Titán ocultó a dos estrellas el 14 de Noviembre de 2003. Los datos recibidos de las ocultaciones pueden decirles mucho a los científicos respecto de la atmósfera de Titán. Estas fueron las últimas ocultaciones de estrellas relativamente brillantes por Titán antes de que la sonda Huygens llegue a la superficie de la mayor luna de Saturno en Enero de 2005.
El 14 de Noviembre de 2003 la estrella TYC 1343-1615-1 fue ocultada por Titán, la luna de Saturno. Esta es la curva de luz del evento observado por el telescopio de 1 metro del Observatorio Astronómico de Suráfrica en Sutherland, Suráfrica.

El 14 de Noviembre del 2003 la estrella TYC 1343-1615-1 fue ocultada por Titán la luna de Saturno. Esta es la curva de luz del evento observado por el telescopio de 1 metro del Observatorio Astronómico de Sur África en Sutherland, Sur África.
|
Equipos de observadores viajaron alrededor del mundo para observar cómo Titán ocultaba a dos estrellas el 14 de Noviembre de 2003. Los observadores en África del Sur observaron la primera ocultación de magnitud 8.6 TYC 1343-1615-1 a las 0h 11m U. T. Esta estrella, en la constelación de Géminis, es casi de la misma magnitud que el propio Titán. Ocho horas después, los observadores en el Oeste de Europa intentaron ver la ocultación de la estrella TYC 1343-1865-1, de magnitud 10.7, justo antes del amanecer. Y un día después, astrónomos aficionados apuntaron sus telescopios a Saturno para mirar a una de esas estrellas ocultarse por los anillos de Saturno. TYC significa catálogo de estrellas Tycho, que es la clasificación estándar para 3.5 millones de estrellas.
Las ocultaciones son como eclipses. Ambos involucran el paso de un cuerpo celeste por delante de otro. Los astrónomos estudian las ocultaciones de lunas y planetas para aprender más de sus atmósferas. Cuando estas ocultaciones son visibles desde tierra, los científicos pueden tomar mediciones fotométricas de la estrella y crear una curva de luz. Una curva de luz es el brillo ó la intensidad de la luz aplicada contra el tiempo en una gráfica. Cuando Titán pasó frente a la estrella, la luz registrada de los dos objetos decreció en intensidad. Si el centro de Titán pasa lo suficientemente cerca de la línea de visión del observador de la estrella, justo en el punto medio de la ocultación, puede observarse un pequeño pico de luz denominado flash central. El flash central es luz de la estrella refractada por la atmósfera de Titán. La atmósfera de Titán actúa como un lente. Este flash central ayuda a los astrónomos a medir la forma de los vientos y de la atmósfera de Titán en una banda estrecha de su atmósfera.
Una intrigante curva de luz muestra evidencia de ondas de gravedad en la atmósfera de Titán. Vemos ondas de gravedad en la Tierra, en la estela de un bote a motor y en las bandas de las nubes. Estas ondas no deben confundirse con las ondas gravitacionales (rizos de la tela del espacio y el tiempo). Las ondas de gravedad en Titán sólo son parte de las fluctuaciones atmosféricas que los científicos esperan comprender a medida que la misión Cassini-Huygens se acerca a su destino.
La sonda Huygens, preparada por la Agencia Espacial Europea, lleva seis complejos instrumentos a bordo. Los datos de estos instrumentos se recibirán en la nave espacial Cassini y se retransmitirán a la Tierra después de que la sonda descienda dentro de la misteriosa atmósfera de Titán a principios de 2005.
BUENAS REFERENCIAS:
Definición: Curva de luz. Brillo o intensidad de la luz aplicada contra el tiempo en una gráfica. Los astrónomos descubren acompañantes estelares oscuros usando la curva de luz de una estrella. A medida que un objeto oscuro en órbita eclipsa a la estrella, el brillo disminuye, produciendo una caída en la curva de luz. El análisis cuidadoso de la curva de luz nos revela las masas de la estrella y del cuerpo oscuro más la distancia a ese sistema binario eclipsante.
http://www.cyprusastronomy.com/Astronomical%20Glossary.html
Titán, curvas de luz de ocultación del 14 de Noviembre de 2003 y explicación.
http://despa.obspm.fr/%7Esicardy/titan/results.html
Curva de luz original del 14 de Noviembre. Esta es la fuente de la curva de luz mostrando evidencia de las ondas de gravedad mencionadas arriba
http://despa.obspm.fr/~sicardy/titan/SAAO_1m_gen.gif
Página principal de la sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea:
http://sci.esa.int/science-e/www/area/index.cfm?fareaid=12
Página de ocultaciones estelares de la Agencia Espacial Europea:
http://www.rssd.esa.int/Huygens/Observations/Occultation.html
IOTA International Occultation Timing Association:
http://www.lunar-occultations.com/iota/iotandx.htm
Contacto:
Jane Houston Jones
jane.h.jones@ jpl.nasa.gov
Teléfono 818 393-6435