Agua terrestre en basaltos lunares

Por el 3 de abril de 2014 | 6:04 am

Agua terrestre en basaltos lunares

Agua terrestre en basaltos lunares

La idea de considerar la Luna como una roca seca en el espacio lleva ya mucho tiempo cuestionada. Actualmente muchas teorías compiten para explicar la presencia de agua en la Luna, incluyendo la posibilidad de su aportación por los cometas.

Esta semana, Tartèse y colaboradores anunciaron en la revista “Geology” que un nuevo análisis de muestras lunares demuestra que los basaltos del manto lunar contienen hidrógeno procedente de la Tierra.

Según los autores, este estudio supone todo un “reto al paradigma de la Luna seca, que implica que algunas porciones del interior lunar son tan húmedas como determinadas regiones del manto terrestre”

Se piensa que la Luna se originó a partir de material terrestre, después de que un objeto de tamaño marciano impactara contra nuestro planeta, quizá hace 4.500 millones de años. Se conoce que parte del manto terrestre está formado parcialmente por agua. Los resultados del estudio indican que en algún momento pasado hubo agua en el manto lunar, procedente de la proto-Tierra ancestral, y que esta agua afloró a la superficie magmática y terminó atrapada en cristales denominados apatitas.

Cuánta agua puede quedar y cómo podría accederse a ella para apoyar la colonización humana será objeto de un estudio posterior.

El artículo, “Apatites in lunar KREEP basalts: The missing link to understanding the H isotope systematics of the Moon,” fue publicado en la revista Geology bajo la dirección de Romain Tartèse.

http://www.astrobio.net/exclusive/6058/a-wet-moon

También te puede gustar

Desarrollado por Tecnux