¿Cuál es el tamaño más grande que puede tener un planeta habitable?

Por el 15 de noviembre de 2013 | 1:11 am

¿Cuál es el tamaño más grande que puede tener un planeta habitable?

Visión artística de la supertierra HD 215497 b (Wikipedia).

 
Un planeta es habitable si es capaz de mantener agua líquida de forma estable en su superficie. No obstante, la presencia de agua es una condición necesaria, pero no suficiente. El que exista un ciclo del carbono es igualmente crucial. Gracias a este ciclo los silicatos de las rocas reaccionan con el dióxido de carbono atmosférico para generar carbonatos. Los carbonatos quedan atrapados en los fondos oceánicos y con el tiempo terminan en las zonas de subducción de las placas tectónicas. La actividad volcánica asociada a estas regiones devuelve posteriormente el dióxido de carbono a la atmósfera. 
 
Este ciclo permite mantener la temperatura media de un mundo dentro de las condiciones de habitabilidad a pesar de cambios catastróficos o la variación de brillo de la estrella con el tiempo. Si la temperatura de un planeta desciende, la creación de carbonatos disminuye. Pero puesto que los volcanes continúan vertiendo dióxido de carbono -un potente gas invernadero-, con el tiempo la temperatura global vuelve a aumentar. Al contrario, si la temperatura aumenta las rocas de la corteza reaccionarán más fácilmente con el dióxido de carbono, reduciendo la concentración de este compuesto en la atmósfera, lo que provoca una disminución de las temperaturas.
 
 
Puedes leer el resto del artículo en Eureka, el blog de Daniel Marín

¿Cuál es el tamaño más grande que puede tener un planeta habitable?

También te puede gustar

Desarrollado por Tecnux