Astrónomos confirman detalles orbitales de Trappist-1h

Científicos usando datos del telescopio KEPLER de la NASA han identificado un patrón regular en la órbita de los planetas del sistema TRAPPIST-1 que confirman las sospechas sobre los detalles de la órbita del más lejano y desconocido de sus planetas, TRAPPIST 1-h.

TRAPPIST-1 tiene sólo un 8 por ciento de la masa de nuestro Sol, siendo una estrella más fría y menos luminosa. Alberga 7 planetas del tamaño de la Tierra, tres de los cuales están en la zona habitable -el area a una distancia de la estrella en la que podría haber agua líquida en la superficie de un planeta rocoso. El sistema está situado a unos 40 años luz de distancia en la constelación de Acuario. Se cree que la estrella puede tener entre 3000 y 8000 millones de años.

Resonancia orbital - La armonía de los cuerpos celestes

Utilizando datos anteriores del Spitzer, el equipo identificó un patrón matemático en la frecuencia de los 6 planetas interiores que orbitaban la estrella. Este patrón complejo pero predecible, llamado resonancia orbital, ocurre cuando los planetas experimentan un tirón gravitacional regular y periódico mientras orbitan su estrella.

Para entender el concepto de resonancia, considere las lunas de Júpiter Io, Europa y Ganímedes, que es la más alejada de las tres. Por cada vez que Ganímedes orbita Júpiter, Europa lo hace dos e Io lo hace cuatro. Esta resonancia 1:2:4 se considera estable y si una luna se saliera del recorrido, se autocorregiría y volvería a la órbita estable. Es esta influencia armoniosa entre los siete planetas hermanos de TRAPPIST 1-h mantiene al sistema estable


 

Extracto de : https://exoplanets.nasa.gov/news/1437/astronomers-confirm-orbital-details-of-trappist-1h/

Deja un comentario