Metanol descubierto por primera vez entorno a una estrella joven
El metanol, un componente básico para la construcción de los componentes complejos orgánicos que forman la vida, se ha detectado por primera vez en el disco protoplanetario de una joven estrella. Este descubrimiento podría ayudar alos científicos a entender la química durante la formación de planetas, que finalmente deriva en el origen de la vida.
Los científicos han descubierto metanol entorno a TW Hidra, una estrella con un 80% de la masa solar y de 5 a 10 millones de años de edad. Supone la versión más joven de lo que podría haber sido nuestro sistema hace unos 4000 millones de años. Situada a 170 años luz, TW Hidra contiene el disco protoplanetario más cercano a la Tierra.
EL metanol parece estar situado en un anillo a una distancia de 30 unidades astronómicas de la estrella (una unidad astronómica o UA, es la distancia media que separa el Sol de la Tierra, unos 93 millones de kilómetros)
Este gas de metanol probablemente proviene de hielo de metanol, situado ligeramente más alejado de la estrella. Los científicos detallan su descubrimiento en el paper “First detection of gas-phase methanol on a protoplanetary disk” publicado en la revista “Astrophysical Journal Letters”
Imagen principal : La impresión artística muestra el disco protoplanetario más cercano conocido, entorno a TW Hidra (La serpiente de agua). ALMA ha encontrado moléculas orgánicas de metil-alcohol (metanol) en este disco. Crédito: ESO/Kommesser
Noticia completa en ingles : http://www.astrobio.net/news-exclusive/methanol-detected-first-time-around-young-star/
Compartir el post "Metanol descubierto por primera vez entorno a una estrella joven"