Lanzamientos de ESA y Space X

Finalmente, ayer sábado 3 a las 23:07 CET SpaceX lanzó el Falcon 9 con la misión CRS-11 dela NASA con suministros para la estación espacial en una cápsula Dragon .

El lanzamiento , desde la rampa 39A del Kennedy Space Center de Florida, fue un éxito cumpliéndose todos los objetivos, incluída la recuperación de la primera fase que regresó a Cabo Cañaveral (en Tierra, esta vez no fue a una barcaza), así como la separación de la Dragon y el despliegue de los paneles, poniendo rumbo a la ISS.

Por otro lado el día 2 a la 1:45 CET un Ariane 5 lanzó la carga más pesada jamás lanzada por la ESA, desde su centro en Kourou, Guyana Francesa.

El satélite ViaSat-2 con 6418 Kg fue liberado después de 29 minutos, y el Eutelsat 172B de 3551 Kg 12 minutos más tarde.

El ViaSat-2 ofrecerá cobertura de banda ancha a zonas de Norteamérica, Centroamérica, Caribe y la parte norte de Sudamérica, así como comunicaciones para rutas marítimas y aeronáuticas en el Atlántico. Se espera tenga una vida de 14 años.

El EutelSat 172B se trata de un satélite eléctrico de comunicaciones destinado a cubrir el area de Asia-Pacífico, con una esperanza de vida de 15 años.

El vuelo VA237 era el número 93 para un Ariane 5.


El Ariane 5 es el lanzador pesado de la ESA (Agencia Espacial Europea) un sistema desechable utilizado para llevar cargas a la Orbita Baja de la Tierra (LEO) o a la Orbita de Transferencia Geoestacionaria (GTO)

Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea (ESA)
Estructura del Ariane 5. En la foto el Ariane 5 con el ATV4 camino de la rampa de lanzamiento

Los lanzadores Arieane 5 son construdidos conjuntamente por la ESA y el Centre Nationak d'Edutes Spatiales. Airbus Defense and Space es el contratista principal de los vehículos, junto a otros consorcios europeos.

Es Ariane 5 se opera y comercializa a través de Arianespace. Los cohetes se lanzan desde el centro de Arianespace de la Guyana Francesa.

Existen diferentes variantes del Ariane 5

Ariane 5G

Es la versión original (G significa Genérica). Con una masa de lanzamiento de 737 toneladas, la carga máxima que puede poner en órbita geoestacionaria fue establecida inicialmente en 5970 kg, pero tras varias pruebas ha sido incrementada hasta 6200 kg.

Ariane 5 G+

Se trata del Ariane 5G con una segunda etapa mejorada, soportando una carga máxima de 6950 kg. Despegó tres veces en 2004.

Ariane 5 GS

Versión que reemplazó al 5G+ y de la que se construyeron unidades limitadas. Lleva más combustible sólido en los propulsores laterales, un control del sistema eléctrico mejorado y 300 kg adicionales de combustible en la segunda etapa. Además, la etapa principal usa un motor Vulcain mejorado, el Vulcain 1B.

Ariane 5 ECA

El Ariane 5 ECA puede llevar cargas dobles de hasta 9,6 toneladas o una carga simple de 10,5 toneladas. Esta variante usa un nuevo motor Vulcain 2 en la primera etapa, y una segunda etapa del tipo ESC-A, propulsada por un motor HM7B, que pesa 6500 kg y lleva 14 000 kg de propulsor criogénico. La segunda etapa fue usada como tercera etapa en el Ariane 4, pero actualmente los tanques han sido modificados para hacer esta etapa más corta. Los aceleradores de combustible sólido llevan más propulsante, añadiendo 50 toneladas extra de empuje durante los 20 primeros segundos de vuelo, y utilizan unas nuevas toberas con menos piezas y son más baratos y fáciles de fabricar. El nuevo Vulcain 2 proporciona un 20 % más de empuje que el Vulcain original, 137 toneladas en total. La mezcla de propulsante que alimenta el motor lleva un 20 % más de oxígeno líquido (por lo que hubo que diseñar una nueva turbobomba) y se introduce a una presión ligeramente mayor. Esta versión lleva 150 toneladas de oxígeno líquido y 25 toneladas de hidrógeno líquido.

Ariane 5 ECB

Es una modificación del Ariane 5 ECA que utiliza una etapa secundaria más grande con un motor Vinci en lugar del HM7B, mientras que la etapa principal es la misma. La carga máxima que puede enviar a órbita geoestacionaria es de 12 toneladas.

Ariane 5 ES-ATV

Es una variante específica para el lanzamiento de los Automated Transfer Vehicle (ATV), naves de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional. Esta variante hacía uso del motor Vulcain 2 en la primera etapa y EPS, la misma que Ariane 5G, en la segunda etapa

Información en la Wikipedia : https://es.wikipedia.org/wiki/Ariane_5
Sección presurizada de la cápsula Dragon de SpaceX
Sección presurizada de la cápsula Dragon de SpaceX

La sección presurizada de la nave, también llamada cápusla, está diseñada para llevar tanto carga como humanos hacia el espacio. Hacia la base de la cápsula, pero en el exterior, están los impulsores Draco, el sistema de navegación y control (GNC) y el escudo avanzado de calor de la Dragon.

Sección no presurizada de la Dragon de SpaceX
Maletero o sección no presurizada de la Dragon de SpaceX

El maletero da servicio a la nave durante el ascenso al espacio, lleva la carga no presurizada y aloja los paneles solares. El maletero y los paneles permanecen unidos a la Drangon hasta poco antes de la reentrada en la atmósfera terrestre, cuando son expulsados.

En inglés : http://www.spacex.com/dragon

Deja un comentario