Una galaxia conocida con sorpresa

Cignus A es una galaxia elíptica a unos 800 millones de años luz de la Tierra. En su centro hay un supermasivo agujero negro de al menos mil millones de veces la masa de nuestro Sol, y parece haber ganado recientemente un compañero. Nuevas observaciones de esta galaxia con el VLA de la Fundación Nacional para la Ciencia, han desvelado un segundo objeto brillante localizado cerca del supermasivo agujero negro, un objeto que los radioastrónomos creen es un segundo agujero negro

Leer más

Disponibles todas las conferencias de la AbSciCon 2017

Cada año la NASA realiza un congreso sobre astrobiología, una ciencia interdisciplinar que aglutina a su vez varias ciencias relacionadas con la exploración espacial y la existencia de vida (aunque sea microbiológica) en otros planetas, por lo que reune a divulgadores, científicos planetarios, biólogos, geólogos, astrofísicos, ingenieros, astronautas, etc. El tema de este año era : La diversidad de la vida y su detección en diferentes mundos Se trata de un evento importantísimo en el que participó Astroseti en el

Leer más

Hubble capta una luna en un planeta enano

La potencia combinada de tres observatorios, incluído el telescopio espacial Hubble de la NASA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna entorno al tercer mayor planeta enano conocido , catalogado como 2007 OR10. La pareja se sitúa en los exteriores del sistema solar, en una zona conocida como Cinturón de Kuiper, un reino helado con restos de la formación de nuestro sistema solar hace 4600 millones de años. Con este descubrimiento la mayoría de los objetos del Cinturón de

Leer más

[VIDEO] Presentación del INTA

El INTA es el organismo español que tiene -entre otras- las responsabilidades de investigación en aeronáutica, aeroespacial, telemetría de naves, observación de la Tierra, etc. En este vídeo de presentación podemos ver algunas de sus actividades, incluyendo también algunas de uso militar o de aeronáutica civil, e ingeniería de fluidos. Creo que aunque muchos lo han oído, pocos conocen sus actividades, así que espero les guste el vídeo WEB : http://www.inta.es

Leer más

Un nuevo instrumento podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre

Los mundos oceánicos están en las mentes de los científicos planetarios. Cada vez hay más evidencias sobre la habitabilidad potencial de los mundos helados como Europa, la luna de Júpiter, o Encelado, la de Saturno. Los hallazgos apuntan a fuentes de calor internas que podrían sostener vida en sus océanos internos. Asumiendo que la humanidad alguna vez aterrizará en Europa o Encelado cualquier evidencia de vida sería sometida a un fuerte escrutinio. En un informe reciente sobre una posible misión de

Leer más

¿Podrá el telescopio de 30m ver planetas habitables?

El telescopio de 30m (TMT) estará situado en la isla de La Palma en España. El pasado día 12, el Dr. Oliver Guyon, científico del SCExAO, dió una conferencia en Pasadena. Lo siguiente es la traducción editada del abstract de su conferencia. Varios miles de planetas han sido identificados por técnicas de seguimiento indirectas del flujo y espectro de estrellas (técnicas de velocidad radial y tránsito). Ahora sabemos que una gran parte de las estrellas contiene planetas rocosos en la zona

Leer más