Hubble capta una luna en un planeta enano
La potencia combinada de tres observatorios, incluído el telescopio espacial Hubble de la NASA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna entorno al tercer mayor planeta enano conocido , catalogado como 2007 OR10. La pareja se sitúa en los exteriores del sistema solar, en una zona conocida como Cinturón de Kuiper, un reino helado con restos de la formación de nuestro sistema solar hace 4600 millones de años.
Con este descubrimiento la mayoría de los objetos del Cinturón de Kuiper con más de 800km de diámetro tienen un compañero. Esto nos permite saber más sobre la formación de lunas en los inicios del sistema solar.
“El descubrimiento de satélites en todos los objetos grandes conocidos del Cinturón de Kuiper -excepto en Sedna- significa que en esa época hace miles de millones de años las colisiones debían de ser má frecuentes y esto acota nuestros modelos de formación”, dice Csaba Kisss del Observatorio Konkoly de Budapest, Hungría. Es el principal autor del estudio científico que anuncia el descubrimiento. “Si habían colisiones es fácil que se formaran satélites”.
Visto en : https://www.nasa.gov/feature/goddard/2017/hubble-spots-moon-around-third-largest-dwarf-planet