![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
07-Dic-2006 06:43 CET
Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marinaPublicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy. Enviado por :Liberto Brun Compte |
06-Dic-2006 07:58 CET
La NASA desvela estrategia para regresar a la LunaHOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 28 |
05-Dic-2006 00:49 CET
Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más. Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich |
04-Dic-2006 17:08 CET
Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en MarteLa terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma. Enviado por :Cristina Marcos Segura Comentarios : 13 |
04-Dic-2006 12:07 CET
La Luna sufre más impactos de lo que se pensabaDiciembre 1, 2006.
Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
04-Dic-2006 08:07 CET
El ABC de la Ciencia NuclearEn algunas ocasiones hemos querido presentarles unas bases fundamentales para el entendimiento de la Ciencia Nuclear que pudieran ayudar a muchos estudiantes de grados medios y hemos creído que esta presentación ayudará a tener una mejor comprensión del tema. Enviado por :Liberto Brun Compte Comentarios : 8 |
Más noticias |
En Astroseti nuestra motivación es mantener informados a nuestros usuarios. Apróximadamente cada mes (cuando nuestro tiempo nos lo permite) enviamos un boletín con artículos referentes a astronómía, SETI, y cualquier tema que consideramos de interés para nuestros lectores. El fín de estos boletines es puramente didáctico, por lo que está realizados con un lenguaje sencillo ideal para las personas que desean introducirse en este mundo. La lista tiene unos 8,900 suscriptores (Noviembre 2006), pero sólo desde Astroseti podemos enviar mensajes, garantizando que no se va a hacer ningún uso comercial de estas direcciones ni se van a ceder a terceros por parte de Astroseti, ni recibirá mensajes no solicitados de otros usuarios de Astroseti. Actualmente el servicio de lista de correos lo realizamos a través de Yahoo. Para ver un ejemplo de boletín pulse aquí. Para suscribirse a la lista de correos introduzca la dirección en la que quiere recibir el boletín y pulse aceptar, y recuerde que puede invitar a sus amigos a que se suscriban. Nada más suscribirse recibirá un mensaje de bienvenida y nuestro último boletín. Si no desea seguir recibiendo boletines debe enviar un mensaje desde la cuenta en la que recibe nuestros correos a la dirección : [email protected] | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. |