¡La vida sexual de los peces abisales por fin al descubierto!

Por el 2 de octubre de 2003 | 12:00 am

El equipo MAR-ECO (Mid-Atlantic Ridge Ecosystems) apunta una respuesta: según estos científicos, los peces abisales se citan en las proximidades de las montañas submarinas, en donde se aparean y depositan sus huevos.

 Una de las especies abisales observadas por el equipo MAR-ECO. Se sabe muy poco sobre estos peces, pero el misterio de su modo de reproducción ha sido parcialmente esclarecido … (Créditos : Harbor Branch/E.Widder)
Una de las especies abisales observadas por el equipo MAR-ECO. Se sabe muy poco sobre estos peces, pero el misterio de su modo de reproducción ha sido parcialmente esclarecido …
(Créditos : Harbor Branch/E.Widder)

Los científicos saben muy pocas cosas sobre los peces pelágicos y criaturas abisales. Comúnmente pequeños, la mayoría de ellos tienen apariencias singulares: parecen “llegados de otro mundo”. Algunos tienen dientes desmesurados, otros usan trampas maliciosas para capturar a sus presas, o producen luz fluorescente.

También desconocemos su modo de reproducción. Ya que su densidad se supone muy baja en los medios abisales, ¿cómo se reúnen entre especies para procrear?

Con la ayuda de submarinos, redes de pesca e instrumentos acústicos, el equipo MAR-ECO (Mid-Atlantic Ridge Ecosystems) ha descubierto que los peces pelágicos se reúnen en gran número cerca de las montañas submarinas, para reproducirse: “Es la primera vez que se sugiere la posibilidad de que las especies pelágicas de las profundidades formen grupos en el momento de procrear, antes de dispersarse de nuevo”, ha explicado Tracey Sutton, del Instituto Oceanográfico Branch Harbor. Lo anterior parece indicar que estos peces tienen un instinto de orientación, que los guía hacia lugares concretos. En cambio, Tracey Sutton confiesa “que no desea especular sobre el elemento desencadenante” del origen de esta reunión masiva en las profundidades. La cuestión sigue abierta.

La expedición ha recogido asimismo en el Océano Atlántico 270 especies mal conocidas y 30 totalmente inéditas. Sin embargo, la clasificación de estos peces es difícil por falta de muestras: así, en algunos casos, los machos, las hembras y los alevines son catalogados como especies diferentes, cuando no debería ser así.

Finalmente, han descubierto en la cresta de la cadena de montañas submarinas Mid-Atlantic Ridge un exuberante decorado, semejante a un “oasis de agua salada”: “Lo que se vio abajo fue asombroso: parecía un arrecife de coral tropical, situado en las profundidades abisales.”

Así pues, parece que los peces pelágicos y abisales, aunque viven en un medio hostil y escasamente poblado, se reúnen “en manadas” en zonas montañosas, mas acogedoras para reproducirse, antes de separarse de nuevo. ¡Así que son menos nómadas de lo que se pensaba, y están ávidos de oasis submarinos!

Erenna, una criatura próxima a la medusa, descubierta a aproximadamente dos kilómetros de profundidad. Sus numerosos tentáclos emiten destellos de luz roja. (Créditos : Casey Dunn)

Artículo original de Cristopher Orly, fuente Futura Sciences : La vie sexuelle des poissons abyssaux enfin dévoilée!
Traducido del francés al español por Fernando Muñoz Sagasta .

También te puede gustar

Desarrollado por Tecnux