¿Reliquias de vida en un meteorito Marciano? Una nueva visión

Por el 2 de octubre de 2003 | 12:00 am

¿Reliquias de vida en un meteorito Marciano? Una nueva visión
22 marzo 2006

Desde mediados de la década de los 90 ha surgido un gran debate acerca de si los componentes orgánicos y los diminutos glóbulos de minerales carbonatados embebidos en el meteorito marciano Allan Hills 84001 fueron procesados por criaturas vivientes en el planeta rojo. Desde entonces, esta materia ha sido sometida a un escrutinio intenso.

Científicos del Laboratorio Geofísico de la Carnegie Institution, junto a otros colegas, han retomado el asunto aportando una nueva visión a la forma en que se creó el material asociado con los glóbulos carbonatados empleando instrumental sofisticado, tras lo cual compararon los resultados con glóbulos análogos obtenidos en un complejo volcánico en Svalbard, una isla situada al norte de Noruega. Parece que no hubo organismos vivientes involucrados en el proceso.

Para algunos, los diminutos glóbulos carbonatados encontrados en el meteorito parecen asemejarse a los minerales que surgen a causa de la actividad microbiana en la Tierra. El equipo se centró en saber si el carbono macromolecular (CMM) que hay en el interior y alrededor de los glóbulos se procesó, o no, de forma orgánica; una cuestión aún sin resolver. El equipo contaba con un perfil en profundidad del meteorito. El autor principal del trabajo, Andrew Steele, explicó: “Usando espectroscopía micro-Raman y un microscopio de barrido electrónico pudimos detectar tanto la estructura de los minerales como la formas del carbono presente. Hicimos análisis similares con los glóbulos carbonatados encontrados en terrenos análogos a Marte aquí en la Tierra (el complejo volcánico Bockjord en Svalbard) para establecer comparaciones”.

Los investigadores encontraron que el carbono macromolecular está siempre asociado al mineral de magnetita. Esta asociación es importante ya que se sabe que la magnetita actúa como catalizador en la formación del CMM. El carbono macromolecular presente en el interior de los glóbulos carbonatados en el ALH84001 podría representar la primera evidencia de síntesis no biológica de moléculas orgánicas en Marte.

“Aunque no hemos disipado el debate sobre si existen evidencias de vida contenidas en el Allan Hills, hemos demostrado que estos complejos de carbono probablemente se formaron en Marte a causa de procesos no biológicos”, concluyó Steele.

La investigación será presentada en la Conferencia de Astrobiología organizada por la NASA (AbSciCon 2006) que tendrá lugar en Washington D.C. del 26 al 30 de marzo. Para más detalles visite: http://abscicon2006.arc.nasa.gov/

Fuente: Carnegie Institution


Noticia aparecida en Physorg

Traducida por Miguel Artime para

También te puede gustar

Desarrollado por Tecnux