El Fénix se despereza
Redactor :
Fecha : 29-May-2008 00:23La NASA ha enviado órdenes a su nave Phoenix para que despliegue su brazo robótico. La maniobra se llevará a cabo durante el día de hoy (sol 3) una vez resueltos los problemas de comunicación que impidieron realizarla ayer.
|
Las planicies árticas de Marte son mostradas a todo color en esta imagen captada por la nave Phoenix Mars Lander de la NASA. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona/Texas A&M; University (pulse en la imagen para ampliarla). |
Los científicos que dirigen la misión de exploración marciana
Phoenix de la NASA desde la Universidad de Arizona en Tucson enviaron a primeras horas de hoy órdenes a la nave para que despliegue su brazo robótico y tome más imágenes de su lugar de aterrizaje. Valga como ejemplo esta vista en color aproximado, captada ayer través del
Surface Stereo Imager (SSI), utilizando tres filtros de color; uno rojo de 600 nanómetros, otro verde de 530 nanómetros y otro azul de 480 nanómetros. Las imágenes resultantes se combinan y calibran usando los discos patrón repartidos por la nave, y que son visibles en la parte inferior de la imagen. El resultado no es exactamente igual, pero se parece bastante a lo que percibiría un ojo humano. La vista apunta al Noroeste, y nos muestra el ya conocido terreno fracturado en forma de polígonos, cerca de la nave y extendiéndose hasta el horizonte
En la rueda de prensa celebrada hace unas horas, el responsable científico del brazo robótico, Bob Bonitz (JPL), explicó cómo se planeaba liberarlo de sus seguros de transporte y desplegarlo por completo. El brazo robótico es una herramienta crítica para el éxito de la misión. Será utilizado para excavar a través de las heladas capas del suelo polar marciano y depositará las muestras obtenidas en los instrumentos que las analizarán. Ellos nos dirán de qué está hecho Marte, a qué sabe su agua, y si es o ha sido alguna vez un posible hábitat para la vida.
Por su parte Barry Goldstein (JPL), jefe del proyecto
Phoenix, afirmó que la nave se encuentra en perfecto estado. La razón por la que se retrasó el despliegue del brazo robótico fue que las órdenes enviadas desde la Tierra en la mañana del martes no fueron retransmitidas correctamente por la sonda
Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita alrededor de Marte desde hace 2 años, y que actuaba como estación repetidora. Al no recibir las órdenes previstas,
Phoenix ejecutó un programa preestablecido que se le había asignado con anterioridad, recogiendo datos durante todo el día y enviandolos por la tarde, esta vez sin problemas de comunicación. No obstante, y mientras se investiga qué ocurrió con la radio del
MRO, se canalizarán las órdenes y la recogida de datos a través de la veterana
Mars Odyssey, que orbita el Planeta Rojo desde octubre de 2001.
|
Parte Meteorológico Marciano. Servicio ofrecido por la Agencia Canadiense del Espacio (CSA). |
Más información
- Página de la Misión Phoenix en la Universidad de Arizona. (Fuente:
Universidad de Arizona)
- Página de la Misión Phoenix en la NASA. (Fuente:
NASA)
- La misión Phoenix en Astroseti. (Fuente:
Astroseti)
Un Universo por descubrir
Traducido y editado por Carlos M. Luque.
Gracias a todo el equipo de traductores y colaboradores de Astroseti.
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:- Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
- Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
- Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias. |
Gracias a

por el alojamiento gratuito de imágenes.
Información facilitada por la NASA a través de su comunicado de prensa 2008-87, de 28 de Mayo.
Puedes acceder a la imagen original aquí.