Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 20
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
09-Mar-2005


Súper volcán retará a la Civilización, avisan los geólogos.

Marzo 8 – 2005. La erupción de un súper volcán “tarde o temprano” erizará al planeta y amenazará a la civilización humana, alertaron este martes los científicos Británicos.
Y ahora las malas noticias: No hay mucho que podamos hacer por evitarlo.


Varios volcanes alrededor del mundo son capaces de realizar erupciones gigantescas como ninguna que haya sido observada anteriormente en toda la historia, basados en evidencias históricas pasadas, dicen los científicos. Semejantes erupciones minimizan a las del Monte Santa Helena, Krakatoa, Pinatubo y cualquier otra que nos remontemos hacia atrás por docenas de milenios.

"Las súper-erupciones son cientos de veces mayores que las anteriores”, dijo Stephen Self de la Universidad Abierta del Reino Unido.

"Un área del tamaño de Norte América podría quedar devastada y provocar un deterioramiento del clima global durante varios años después de la explosión”, dijo Self. “Podría dar como resultado una devastación de la agricultura mundial, un trastorno de la provisión de alimentos y una hambruna global en masa. Estos efectos podrían ser lo suficientemente críticos como para poner en peligro la propia existencia de la civilización”.

Self y sus colegas en la Sociedad Geológica de Londres presentaron su reporte al grupo de Trabajo sobre los Peligros Naturales del Gobierno Británico.

"Aunque muy raros, estos eventos son inevitables y en algún punto en el futuro, los humanos tendrán un encaramiento y supervivencia frente a una gran erupción”, anunció Stephen Sparks de la Universidad de Bristol a LiveScience como un adelanto al comunicado del martes.

Evidencias que lo avalan

La advertencia no es nueva. Los geólogos en los Estados Unidos detallaron un escenario similar en el 2001, cuando descubrieron evidencias que sugerían una actividad volcánica en el parque Yellowstone que eventualmente llevaría a una erupción colosal. La mitad de los Estados Unidos quedarían cubiertos de cenizas hasta 1 metro de altura, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.

Las explosiones de esta magnitud “ocurren cada 600,000 años en Yellowstone”, dice Chuck Wicks de la Investigación Geológica de los EE.UU., quien ha estudiado las posibilidades en un trabajo por separado. “Y ya han pasado alrededor de 620,000 años desde la última súper-explosión aquí”.

Las catástrofes volcánicas del pasado en Yellowstone y en otras partes permanecen evidentes en la forma de grandes depresiones denominadas calderas.

Una súper-erupción es una explosión típica volcánica pero a gran escala, explicó Sparks. Cada una está motivada por una cámara de roca caliente fundida denominado magma que se eleva en una cámara hacia la superficie. "En las súper-erupciones la cámara de magma es enorme”, dijo Sparks. La erupción es rápida, ocurriendo en cosa de días. “Cuando el magma hace erupción las rocas de las canteras se colapsan dentro de la cámara, que ha reducido su presión debido a la erupción. El colapso forma el enorme cráter”.

La erupción expulsa polvo y productos químicos hacia la atmósfera por años, cubriendo el Sol y enfriando al planeta. La Tierra cae en un invierno perpetuo según predicción de algunos modelos, ocasionando que muchas especies de plantas y animales desaparezcan para siempre.

"La totalidad de un continente podría quedar cubierta por las cenizas, lo cual tomaría muchos años – probablemente décadas – en desaparecer y que la vegetación se recuperase”, dijo Sparks.

Yellowstone puede estar decreciendo geológicamente, dicen los expertos. Pero creen que aún alberga por lo menos un gran golpe final. Globalmente, existen muchas posibilidades para las erupciones de súper-volcanes, a pesar del asentamiento de la Tierra a lo largo de sus 4500 millones de años de existencia.


Pronóstico de un súper volcán en Yellowstone pulsa aquí para agrandar.

"Por supuesto que la Tierra está perdiendo energía, pero muy lentamente y los efectos son solo notorios a través de miles de millones, en vez de millones de años”, dijo Sparks.

Impacto humano

Las probabilidades de una explosión volcánica destructiva global, en cualquier siglo, son extremadamente bajas y no hay científico alguno que pueda decir cuando ocurrirá el siguiente. Pero las oportunidades son de cinco a diez veces mayores que las del impacto de un asteroide destructivo, de acuerdo con el nuevo reporte británico.

La siguiente súper-erupción, cuando quiera que ocurra, podrá no ser la primera con la que los humanos tendremos que enfrentarnos.

Alrededor de unos 74,000 años atrás, en lo que ahora es Sumatra, un volcán llamado Toba, estalló con una fuerza estimada en 10,000 veces la que tuvo el Monte Santa Helena. Las cenizas opacaron los cielos alrededor del planeta. Las temperaturas se dispararon hasta en 21 grados en las latitudes altas, de acuerdo a un estudio realizado por Michael Rampino, biólogo y geólogo de la Universidad de Nueva York. Rampino calculó que las tres cuartas partes de las especies de plantas en el Hemisferio Norte perecieron.

Stanley Ambrose, antropólogo de la Universidad de Illinois, sugirió en 1998 que el trabajo de Rampino podría explicar un curioso cuello de botella en la evolución humana: Las huellas de vida de todos los humanos – ADN – son asombrosamente similares ya que nuestra especie procede del resto del tronco de la familia de los primates hace unos pocos millones de años atrás.

Ambrose ha mencionado que los primeros humanos quizá fueron empujados al borde de la extinción después de la erupción del Toba – hacia esa misma época, los individuos entraron en la fase del arte y de la manufactura de herramientas. Quizá solo algunos miles sobrevivieron. Los humanos de hoy en día seríamos descendientes de esos pocos y en términos del código genético, éste no habría cambiado mucho en 74,000 años.

Víctimas indefensas

Basándonos en las evidencias más recientes, los eventos de las erupciones del tamaño del gigante Yellowstone y Toba se suceden por lo menos cada 100,000 años, dijo Sparks, “y podría reducirse a cada 50,000 años. Ocurren erupciones menores pero no por ello menos grandes que pueden tener consecuencias globales cada 5,000 años más o menos”.

A diferencia de otras amenazas al ser humano – asteroides, ataques nucleares y calentamiento global, para mencionar unos pocos – poco se puede hacer al respecto de un súper-volcán.

"Mientras que en el futuro pueden llegarse a desviar los asteroides o evitar de alguna manera su impacto, ni siquiera la ciencia-ficción puede producir un mecanismo para evitar una súper erupción,” indica el nuevo reporte. “No pueden establecerse estrategias para reducir el poder de las grandes erupciones volcánicas”.

La Sociedad Geológica de Londres ha lanzado avisos similares desde el año 2000. Los científicos solicitaron más fondos esta semana para continuar investigando más a fondo la historia de las súper erupciones y sus posibles efectos al planeta y a la sociedad moderna.

"Más tarde o más temprano ocurrirá una súper erupción en la Tierra y este tema requiere de una seria atención”, concluye el reporte.


Artículo de Robert Roy Britt

Aportación de Liberto
Para:






Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/050308_super_volcano.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (211)

Enviado por : cisne
02-Sep-2008  23:48 CET

ayer estuve en una mesa redonda de la universidad catolica del peru y tocaron el tema del calentamiento global, y efecto invernadero, locual tenemos que tomar conciencia sobre nuestro futuro que no es muy halagador,sobre todo la CHINA Y LOS ESTADOS UNIDOS causantes de sus emanaciones de la industrias, debemos cuidar el AGUA, CUIDAR EL AIRE Y CUIDAR LOS CULTIVOS


Enviado por : Rodrigo
30-Jun-2008  23:19 CET

Es mas que unaleyenda, esto es parecido al apocalipsis que nos describe la Biblia, estamos muy cera del fin del mundo.


Enviado por : maya
22-Jun-2008  19:14 CET

¿esto coincide con las predicciones mayas? si es asi, no estarian muy locos, deberian alertar a la población las medidas a adoptar en caso de erupción del yellowstone.


Enviado por : Anticristo
21-Jun-2008  10:59 CET

Creo..que tarde o temprano todo llega a su fin..Y..Hay que vivir el presente..es lo que en verdad importa..
Ademas son simples teorias que solamente las descubriremos a su debido tiempo..
Pobre yogi..:(


Enviado por : Especie Desconocida
15-Jun-2008  12:47 CET

Hay miles de cosas que no sabemos que estan ahi y que ueden acaban con la vida en la Tierra. lo que me parece mal, es la forma que tienen de Gobernar todos y cada uno de los responsables de cada pais. Porque no hacemos algo verdaderamente productivo e investigamos como poder hacer miniciudades en el fondo del mar? serian como super-bunker en caso de emergencia. En el fondo del mar tambien abra super-volcanes. Si, claro que si! pero para eso estan los cientificos que estudiarian el lugar a constr


Enviado por : carla
09-Jun-2008  03:59 CET

pueden alguna vez ponerse en erupcion los volcanes de marte


Enviado por : zeta
12-May-2008  05:00 CET

todo esto es re preocupante y mientras mas leo menos creo por las grandes contradicciones q encuentro en cada uno de los comentarios y estudios echos por cientificos y personas comunes por lo tanto yo tomare mis precausiones al respecto pero no tomare de ninguna manera q esto de la tierra se desplomara asi como si un gran saludo a todos


Enviado por : DILSAORELLANO
30-Abr-2008  23:19 CET

es verdaderamente increible pero factible que pase y con el calentamiento global puede acelerarse ese proceso de erupcion !CUIDEMOS NUESTRA PLANETA¡


Enviado por : TRITON
28-Mar-2008  20:19 CET

Será impresionante si ocurre, en ese monento se pondrá a prueba la fortaleza del ser humano y su capacidad de supervivencia.


Enviado por : Gustavo
16-Mar-2008  22:32 CET

Verdad lo de cambio de los polos y nueva era glacial, se estima que la temperatura del planeta desenderia cerca de los 14-16° Centigrados si un super volcán como el Yellowstone hiciera erupcion, pero.. No se sabe la fecha; en otro tem, si crees que es en el 2012, nadie puede estar seguro, el 2012 es solo una fecha prevista por el calendario Maya; El papel no es infinito como el tiempo en el universo, Analizen, tal vez solo llegó hasta esa fecha porque no cabía más! >_<

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas