![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 23 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
29-Nov-2008 18:19
Espectacular conjunciónViene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción. Enviado por : David
Comentarios : 23 |
29-Nov-2008 12:43
Una misión de la NASA podría encontrar vida en EuropaHay un océano bajo la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Podría haber extrañas criaturas nadando en esas aguas alienígenas, pero hasta ahora no se han enviado misiones allí para investigar esta posibilidad. Enviado por : Claudia
Comentarios : 62 |
Más noticias |
![]() 03-Oct-2008 Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.
1 de octubre de 2008 La fase de pruebas comenzó a finales de marzo de este año, y a llevado a la nave espacial a traves de toda Europa, haciendola calentarse, enfriarse y agitarse para probar su robustez. Planck, el observatorio de microondas de bandera de la ESA, tiene previsto su lanzamiento el año que viene. Vigilará el Universo en la banda de las microondas, llevando a cabo el más preciso estudio hasta ahora del eco del Big Bang.
En el ESTECPlanck llegó al Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la ESA (ESTEC) desde las instalaciones de Thales-Alenia Space en Cannes el 28 de marzo de 2008 para empezar la primera de las series de pruebas. Tras la llegada, la nave se transfirió al Simulador Espacial Grande (Large Space Simulator, LSS) para ensayos de equilibrado. (Vease la animacion en http://www.esa.int/esaSC/SEM6PB6EJLF_index_1.html. Pie de Imagen: "La nave Planck instalada en el LSS para ensayos de equilibrado en el ESTEC el 3 de abril de 2008. Se llevaron a cabo cuatro sesiones de ensayos de equilibrado entre el 3 y el 9 de abril de 2008. La nave fue girada a 30 rpm en condiciones de vacío ligero. La mañana del 3 de abril se ejecutó una prueba con la puerta principal del LSS en condiciones ambientales, antes de comenzar los ensayos reales. Crédito ESA) Ensayos de equilibrioComo nave estabilizada por rotación, Planck está diseñada para girar a una velocidad de una rotación por minuto durante las observaciones. Una vez dentro del LSS, el miercoles, 2 de abril, la nave fue sujeta a ensayos de ajuste de equilibrio. Estos ensayos se realizaron para comprobar las propiedades inerciales de la nave, para asegurarse de que rota alrededor de su eje nominal, con desviaciones mínimas. Se realizó una primera prueba en seco, seguida por los ensayos reales durante los cuales Planck fue girada a 30 rotaciones por minuto en condiciones de vacio suave (presión de 1 milibar).
En el Centro Espacial LiejaHabiendo completado los ensayos de ajuste de equilibrio en el LSS, la nave dejo el ESTEC para ir al Centro Espacial Lieja (Centre Spatial Liège, CSL,) en Bélgica. La nave llegó al CSL el 23 de abril de 2008, para los ensayos de los sistemas termales y crogénicos.
Ensayos de balance termal/vacio termalLos ensayos de balance termal/vacío termal (TBTV) de la Planck se llevaron a cabo con éxito en el CSL. Antes de estos, se realizaron algunos más, incluyendo pruebas de validación del sistema operacional, SOVT-1. El SOVT-1 demostró que la telemetría se recibía correctamente desde el espacio, era distribuida a los Centros de Proceso de Datos de Instrumentos e interpretados correctamente por los equipos científicos. Este ensayo fue dirigido por el Centro de Operaciones de la Misión en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC) en Darmstadt, Alemania.
El objetivo de los ensayos TBTV era demostrar que la nave trabajaba nominalmente en sus límites operacionales superior e inferior de temperatura, y en condiciones de frío vacio que simulaban aquellas encontradas en el espacio. Los ensayos también verificaron que el sofisticado sistema de enfriamiento criogénico de la Planck alcanzaba la temperatura correcta (bajaba a un décimo de grado sobre el cero absoluto) y que los instrumentos demostraban las capacidades requeridas. Tras completar el test la nave se sacó de la instalación y esta siendo actualmente sometida a un conjunto final de ensayos funcionales. El lanzamiento de la Planck está previsto a principios de 2009 a lomos de un Arianne-5 desde el Centro Espacial Guayana en Kourou, Guayana Francesa. Será lanzada con la nave de la ESA Herschel en una configuración dual de lanzamiento. ![]()
Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEM6PB6EJLF_index_0.html | |||||||||
Añade tu comentario ! | |||||||||
Enviado por : Achikokis 08-Oct-2008 22:35 CET
Pues ya se ha aprendido muchisimo con el comportamiento del Hubble
pionero de todos lo que le suçedan en el espacio ,es cuestion de aplicar las experiencias pero que buenas tomas mandara el Planck cuando ya ande alla arriba !! eso si !!! | |||||||||
Añadir Comentario | |||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |