Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
14-Apr-2005


Imágenes Celestes: El Objeto de Hoag

En la Serpiente de los cielos, un anillo dentro de otro anillo.

”objeto_de_hoag”
El Objeto de Hoag.
Crédito: NASA and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)
Reconocimiento: R. Lucas(STScI/AURA)


Un anillo prácticamente perfecto de estrellas azules calientes gira alrededor del núcleo amarillo de una inusual galaxia conocida como el Objeto de Hoag. Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble captura una vista de frente del anillo de estrellas de la galaxia, revelando más detalles que cualquier otra foto existente de este objeto. La imagen puede ayudar a los astrónomos a develar claves sobre la formación de estos extraños objetos.

La galaxia en sí misma tiene unos 120.000 años luz de ancho, es decir que es ligeramente más grande que nuestra Vía Láctea. El anillo azul, que se encuentra dominado por cúmulos de estrellas jóvenes y masivas, contrasta fuertemente con el núcleo amarillo compuesto principalmente por estrellas viejas.

Lo que parecería ser un “vacío” que separa las dos poblaciones estelares puede en realidad contener algunos cúmulos estelares que son casi demasiado tenues como para ser vistos. Curiosamente, un objeto que muestra un parecido indudable con el Objeto de Hoag puede ser visto en el “vacío” en la posición de la una en punto. Probablemente sea una galaxia anillada de fondo.

Las galaxias anilladas pueden ser creadas de diferentes formas. Un escenario posible es la colisión con otra galaxia. A veces la segunda galaxia atraviesa la primera, dejando una “salpicadura” de formación estelar.

Pero en el caso del Objeto de Hoag no hay signos de una segunda galaxia, lo que lleva a sospechar que el anillo de estrellas azules puede ser el desgajado remanente de una galaxia que pasó muy cerca. Algunos astrónomos estiman que el encuentro pudo haber ocurrido hace 2 o 3 mil millones de años.
”Telescopio_Espacial_Hubble_en_órbita”
Telescopio Espacial Hubble.
Crédito: NASA / ESA

Esta rara galaxia fue descubierta en 1950 por el astrónomo Art Hoag.

Hoag pensó que el objeto parecido a un anillo de humo le hacía recordar a una nebulosa planetaria, el brillante remanente de una estrella tipo Sol. Pero rápidamente descartó esa posibilidad, sugiriendo que el misterioso objeto era muy probablemente una galaxia.

Algunas observaciones realizadas en la década de 1970 confirmaron esta predicción, aunque muchos de los detalles de la galaxia de Hoag permanecen en el misterio.

El Objeto de Hoag se encuentra a unos 600 millones de años luz (180 millones de parsecs) de distancia, en la dirección de la constelación de la Serpiente. El anillo tiene un diámetro de unos 75.000 años luz (23.000 parsecs) en su borde interior y de unos 120.000 años luz (37.000 parsecs) en su borde exterior.

La Cámara Planetaria Gran Angular 2 (WFPC2 = Wide Field Planetary Camera 2) del Hubble capturó esta imagen el 9 de julio de 2001.

Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB


Web Site: Hubble Heritage
Artículo: “Hoag's Object: A Wheel Within a Wheel”
Fecha: Setiembre 05, 2002



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://heritage.stsci.edu/2002/21/caption.html

Añade tu comentario !


Enviado por : dakota
23-Abr-2005  17:21 CET

Hermosa foto, y extraña. Gracias, Heber.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas