![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 83 |
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Enviado por : Redacción
Comentarios : 3 |
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dietaUn nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 19 |
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbitaEl satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon. Enviado por : Xavier Civit
|
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)Las fechas clave del LHC Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 24-May-2005 Imágenes Celestes: NGC 1275, galaxias en colisión
El imponente choque de dos galaxias en el Racimo de Perseo.
Una polvorienta galaxia parece estar rotando sobre su borde como un molinete, mientras se desliza a través de la mayor y más brillante NGC 1275 en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Estas fotografías, tomadas con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble, muestran trazas de una estructura espiral acompañadas por impresionantes franjas de polvo y brillantes zonas azules que marcan las áreas de formación estelar activa. Observaciones detalladas de NGC 1275 indican que el material polvoriento pertenece a un sistema espiral visto casi de canto en primer plano. La segunda galaxia, que se encuentra más allá de la primera, es en realidad una elíptica gigante con una tenue estructura espiral muy peculiar en su núcleo. Se cree que estas galaxias están chocando una con otra a una velocidad de más de diez millones de kilómetros por hora. NGC 1275 se encuentra a unos 235 millones de años luz (72 megaparsecs) de distancia, en la constelación de Perseo. La fotografía que aquí vemos cubre un ancho de unos 61 000 años luz (19 kiloparsecs). Incrustada en el centro de un gran cúmulo de galaxias conocido como el Racimo de Perseo, también es conocida por sus fuertes emisiones en las frecuencias de radio y de rayos-X. El choque de las galaxias hace que el gas y el polvo que se encuentra en la brillante galaxia central gire alrededor del núcleo del objeto. Las emisiones de radio y de rayos-X indican la existencia probable de un agujero negro en el corazón de la gran galaxia elíptica. Si bien el material polvoriento que vemos en la imagen del Hubble está cayendo hacia adentro del objeto, NGC 1275 muestra intrincadas estructuras filamentosas en una escala mucho mayor, afuera del campo de esta fotografía. Este es un rasgo típico en los grandes racimos galácticos. Observaciones adicionales de unas fuertes interacciones con al menos dos galaxias, y posiblemente con varias más pequeñas, muestran evidencia de formación tanto de nuevas estrellas como de grandes cúmulos estelares. Aunque similares en forma a los viejos cúmulos globulares de la Vía Láctea, los cúmulos de NGC 1275 son mucho más jóvenes y contienen entre cien mil a un millón de estrellas cada uno. Esta imagen fue creada con datos de archivo obtenidos por la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble en rojo y en azul, tomados en 1995 por John Trauger (JPL) y Jon Holtzman (NMSU). El Equipo Hubble Heritage, en colaboración con Megan Donahue, Jennifer Mack y Mark Voit (STScI), realizó observaciones subsecuentes con la misma cámara en las longitudes de onda del infrarrojo en 2001, para ayudar a producir esta imagen a todo color.
Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Freewheeling Galaxies Collide In A Blaze Of Star Birth” Fecha: Mayo 01, 2003 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2003/14/caption.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : W5 27-Nov-2007 07:51 CET
Me estoy cagando chao
Enviado por : Alex noboa 19-Feb-2006 21:07 CET
alex es lo mejor
Enviado por : Pablotandil@hotmail. 25-May-2005 23:45 CET
Siempre me pregunto porque buscan vida en la forma organica que nosotros conocemos, quien dice que la energia a la cual nosotros llamamos vida es la unica? porque no pensar que determinada energia que no coacciona con la nuestra, esta en paralelo viviendo tal como nosotros, en este u otros planetas.
Pienso que tendriamos que estudiar mucho mas a fondo las experiencias "sobrenaturales" que muchas personas cuentan cotidianamente y evaluar hasta que punto esa energia que desconocemos intenta ponerse en contacto con nosotros y nosotros solo creemos en cuentos de fantasmas y brujerias. Enviado por : gabriel 10 años 25-May-2005 11:36 CET
creo que somos las personas menos inteligentes del universo, espero conocer un dia los cientificos se pongan de acuerdo de porque estamos aqui. yo no creo que sea por dios todo poderoso.
Enviado por : RAMIRO DIAZ 24-May-2005 19:40 CET
SIGO CONSIDERANDO QUE NUESTRA ESPECIE, CASI EN SU TOTALIDAD NO COMPRENDE NI SIQUIERA LA IMAGEN ANTERIOR.
AGNOSTICO POR SIEMPRE | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |