![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 17 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 25-May-2005 La Cassini encuentra partículas cerca de la luna Encelado de Saturno
La nave espacial Cassini ha descubierto intrigantes partículas de polvo alrededor de la luna Encelado de Saturno. Las partículas podrían indicar la existencia de una nube de polvo alrededor de Encelado o podrían haberse originado a partir del anillo más e
Durante su sobrevuelo del 9 de marzo de 2005 la nave espacial Cassini capturó esta imagen en falso color de la luna Encelado de Saturno, que muestra la gran variedad de su geología helada.“Estamos midiendo en el plano del anillo E”, dice el Dr. Thanasis Economou, un científico con muchos años de experiencia del Instituto Enrico Fermi de la Universidad de Chicago. Economou es el investigador responsable del detector de tasa alta, que forma parte de un instrumento mayor de la Cassini llamado el Analizador de Polvo Cósmico. “Llevará unos pocos sobrevuelos más distinguir si el flujo de polvo se está originando en el anillo E en comparación con un origen en Encelado”. Encelado se está convirtiendo en un objetivo muy interesante para la Cassini. Tanto que científicos e ingenieros están planteándose revisar la altitud del próximo sobrevuelo para echar un vistazo de más cerca. Otros encuentros adicionales de la Cassini con Encelado se han programado para el 14 de Julio de 2005 y para el 12 de Marzo de 2008. El sobrevuelo del 14 de Julio iba a ser a una altitud de 1000 kilómetros (620 millas), pero el equipo encargado de la misión ahora planea reducir la altitud a unos 175 kilómetros (109 millas). Esta será la altitud de sobrevuelo más baja de la Cassini durante su viaje de 4 años. A principios de este año la Cassini completó dos sobrevuelos de Encelado. El 17 de Febrero la Cassini encontró Encelado a una altitud de 1167 kilómetros (725 millas). En esa fecha el Analizador de Polvo Cósmico con su detector de tasa alta registró miles de impactos de partículas durante un tiempo de 38 minutos. La Cassini ejecutó otro sobrevuelo de Encelado el 9 de Marzo a una altitud de 500 kilómetros (310 millas). “De nuevo observamos una corriente de partículas de polvo”, dice Economou. Las partículas mayores detectadas no miden más del diámetro de un pelo humano, demasiado pequeñas para suponer cualquier peligro para la Cassini. Los científicos han especulado que Encelado es el origen del anillo E de Saturno, el más amplio del planeta, que se extiende a 302 557 kilómetros (188 000 millas). Los científicos dicen que es posible que las interacciones de corrientes entre Encelado y Mimas, otras dos lunas de Saturno, hayan calentado el interior de Encelado produciendo volcanismo de agua. Estas mediciones son extremadamente importantes para comprender el papel de Encelado y el origen de las partículas de agua helada en el anillo E”, dice Ralf Srama, del Instituto de Física Nuclear de Max Planck, en Heidelberg, Alemania. Srama es el investigador principal del equipo de ciencia del Analizador de Polvo Cósmico. Este estudio requiere medidas precisas de densidades de polvo cerca de la región de Encelado, “pero sin el detector de tasa alta esto no sería posible”, dice Srama. Otro de los instrumentos de la Cassini, el magnetómetro, recientemente descubrió iones de agua que podrían ser parte de una atmósfera espesa alrededor de Encelado. Encelado es una luna relativamente pequeña. La cantidad de gravedad que ejerce no es suficiente para soportar una atmósfera durante mucho tiempo. Por lo tanto, es necesaria una fuente abundante y continua para mantener la atmósfera. Encelado mide 500 kilómetros (318 millas) de diámetro y refleja cerca del 100 por ciento de la luz que incide en su superficie cubierta de hielo. Orbita Saturno a una distancia de aproximadamente 237 378 kilómetros (147 500 millas), unos dos tercios de la distancia de la Tierra a la Luna. El Analizador de Polvo Cósmico proporciona observaciones directas de trozos pequeños de hielo o partículas de polvo en el sistema de Saturno para investigar sus propiedades físicas, químicas y dinámicas. Se compone de dos detectores. La Universidad de Chicago construyó el detector de tasa alta que hizo estas observaciones. Con más análisis el Analizador de Polvo Cósmico podría ser capaz de determinar si las partículas están compuestas de hielo o polvo. Para imágenes e información sobre la misión visite http://saturn.jpl.nasa.gov y http://www.nasa.gov/cassini. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D. C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. Enlace: http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/image-details.cfm?imageID=1432 | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : jose luis 28-Abr-2008 22:23 CET
El espacio es extremadamente impresionante, ojala que en un futuro no lejano se pueda viajar para que los seres humanos lo exploremos.
Enviado por : dmr(L) 22-Ene-2008 00:18 CET
me encanta el espacio^^
Enviado por : LA LUNA 27-May-2005 13:11 CET
¿Sera cierto que el hombre fue a la luna¿ jamas lo sabremos
Enviado por : aupa 25-May-2005 15:45 CET
Pero que preciosidad de foto. Es impresionante.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |