![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del EspacioLa Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 07-Jun-2005 Impulsando una revolución espacial
La NASA está trabajando en un sistema de propulsión iónico, 10 veces más rápido que el de los transbordadores espaciales, para enviar naves activadas por energía nuclear al sistema solar exterior.
Por John Johnson Jr., redactor del L.A.Times ![]() Llamado, Herakles (Hércules), el sistema emplearía un haz de iones, producidos a partir de gas xenón, que propulsarían a la nave a velocidades de 200.000 millas/hora (322.000 Km/hora), lo cual, según la NASA, es 10 veces más rápido que la velocidad punta alcanzada por la lanzadera espacial. Debido a que esta tecnología es mucho más eficiente que los sistemas de propulsión convencionales, la nave tendría capacidad para transportar un mayor volumen de equipamiento científico sofisticado. El sistema de propulsión está siendo desarrollado por la NASA en el seno del Programa de Tecnología y Sistemas Nucleares Prometheus (Prometeo), supervisada por ingenieros del Centro de Investigación Glenn en Ohio y del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro) en La Cañada Flintridge. El lanzamiento de las naves Prometheus se produciría mediante cohetes químicos convencionales, pero una vez que alcanzasen el espacio, producirían su empuje extrayendo iones del gas xenón y expulsándolos al espacio. Aunque el empuje comenzaría siendo muy lento, la velocidad se iría incrementando constantemente. A bordo de la nave iría montado un reactor nuclear que suministraría energía a todo el instrumental científico. El primer impulsor iónico se instaló en la sonda Deep Space 1, lanzada en 1998, que realizó un sobrevuelo al cometa Borrelly. El sistema se basaba en la energía solar, por lo que perdía eficiencia a medida que la nave se alejaba del sol. Se espera que Herakles, cuya implementación tendrá un costo de 497 millones de dólares USA, y el resto de los elementos de la nave Prometheus, estarán listos para el inicio del desarrollo de vuelo avanzado en el 2006. Haga click aquí para obtener más información sobre el proyecto Prometeo en Astroseti. Fuente noticia: L.A.Times Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.latimes.com/news/science/la-sci-ion4jun04,0,1698232.story | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : jjj 29-Mar-2008 19:07 CET
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Enviado por : ecatl 15-Jun-2006 05:39 CET
pues me parece muy bien que trabajen en nueva tecnologia para volar, pues ese a sido el mayor sueño del hombre, pero eh iodo hablar de una maquinaria voladora individual que hace maravillas, esos datos yo los tengo pero algun dia los cientificos llegaran al mismo lugar que yo.saludos a todos
Enviado por : C.Ñ.C 27-Dic-2005 22:22 CET
ya era tiempo de que los cientificos empezaran a investigar sobre la construccion de maquinarias espaciales, menos costosas y enormes y empezando a utilizar otro tipo de sIstema de propulsion. go ahead
Enviado por : Cabezón 07-Jun-2005 13:16 CET
Muy bien, pero el artículo olvida comentar que la propulsión iónica a base de xenón ya existe, y propulsa la sonda europea Smart-1, en órbita alrededor de la Luna desde hace ya unas cuantas semanas. La principal diferencia radica en el tamaño, y en que en la nave de la ESA la energía proviene de paneles solares, no de un reactor nuclear.
Enviado por : djfran28 07-Jun-2005 04:52 CET
Magnífico! Por fin se usan tecnologias eficaces y mas allá de la química! Los proximos decenios pueden ser ilusionantes. Esperemos antes jeje.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |