![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 56 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 16-Jun-2005 Imágenes Celestes: M20, la Nebulosa Trífida
El Hubble da un vistazo cercano al corazón de la Nebulosa Trífida.
La Nebulosa Trífida, catalogada por los astrónomos como Messier 20 o NGC 6514, es una bien conocida región de formación estelar ubicada dentro de nuestra Vía Láctea. Recibe su nombre de Trífida porque la nube está atravesada por tres bandas de polvo interestelar oscuro, lo que le da una apariencia tri-seccionada en los telescopios pequeños. Se encuentra a unos 9 000 años luz ( 2 700 parsecs) de nosotros, en la dirección de la constelación del Sagitario. La fotografía que aquí vemos cubre un área de unos 10,2 años luz (3,1 parsecs). Esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble ofrece un acercamiento al centro de la Nebulosa Trífida, cerca de la intersección de las bandas de polvo, donde es bien visible un grupo de estrellas brillantes y masivas recién formadas. Estas estrellas, a las que los astrónomos identifican como pertenecientes a los tipos más calientes y azules (tipo O), están liberando una oleada de radiación ultravioleta que influye dramáticamente en la estructura y evolución de la nebulosa que las rodea. Muchos astrónomos que estudian nebulosas como la Trífida focalizan su investigación en las formas en que las ondas de formación estelar se mueven a través de dichas regiones.
El grupo de brillantes estrellas tipo O que se encuentra en el centro de la Trífida ilumina un denso pilar de gas y polvo, que se ve a la derecha del centro de la imagen, produciendo así un borde brillante en el lado que enfrenta a las estrellas. En la punta superior izquierda del pilar encontramos una compleja estructura filamentosa. Esta estructura parecida a un mechón posee un color azul porque está compuesta de gas de oxígeno resplandeciente que se evapora en el espacio. La formación estelar no sigue ocurriendo en la vecindad inmediata de estas conspicuas estrellas tipo O a causa de que su intensa radiación ha expulsado el gas y el polvo del que se nacen las estrellas. Esta imagen de la Nebulosa Trífida tomada por el Hubble ha ofrecido a los astrónomos nuevos conocimientos acerca de la naturaleza de la interacción de los materiales gaseoso, polvoriento y estelar en el área, donde coexisten nubes de gas y polvo junto a viejas estrellas. El equipo científico, compuesto por Farhad Yusef-Zadeh (Universidad del Noroeste), John Biretta (STScI), Bob O’Dell (Universidad de Vanderbilt) y Mark Wardle (Universidad de Macquarie), tomó exposiciones con filtros que trasmiten la luz emitida por los iones oxígeno, hidrógeno y azufre. Las imágenes fueron capturadas por la Cámara Planetaria Gran Angular 2 a bordo del Hubble en los veranos de 2001 y 2002. La fotografía que aquí vemos fue producida por el equipo Hubble Heritage. Páginas web relacionadas en Astroseti -- Catálogo Messier: Objeto M20 Web Site: Hubble Heritage Artículo: “The Heart Of The Trifid Nebula” Fecha: Junio 03, 2004 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2004/17/caption.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : percy 11-Abr-2008 03:06 CET
me parece espectacular todo lo que el universo nos regala
Enviado por : luis 09-Jun-2007 20:06 CET
muy buena imagen tomada.
es muy buena | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |