![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 05-Jul-2005 Huellas del pasado
El asombroso descubrimiento de huellas de pisadas humanas de 40.000 años de antigüedad en México sacude los cimientos de la prehistoria americana.
La cronología, ruta y origen de los primeros colonizadores americanos continúa siendo motivo de discusión entre los expertos. Por años, los científicos buscaron contestar estas cuestiones, y hasta hace poco creían tener las respuestas.
La evidencia acumulada sugería que América había sido colonizada hacia fines del Pleistoceno, hace unos 11.500 años, por grupos de cazadores-recolectores que provenientes de Siberia habían cruzado el Puente Terrestre de Bering (una zona de la plataforma continental que en esa época estaba expuesta, a causa de los menores niveles del mar) y que habían penetrado en América por Alaska. Éste es el así llamado Modelo Clovis. Sin embargo, no todos los investigadores estaban de acuerdo con esta noción. Algunos favorecían la idea de que los primeros americanos habían llegado no por tierra, sino por mar, y procedentes de otros lugares. En realidad, las rutas propuestas eran varias. También se habían propuesto épocas diferentes, algunas de ellas mucho más primitivas. Ciertos descubrimientos como los de Pedra Furada y Lapa Vermelha en Brasil y Monte Verde en Chile, sugerían fechas muy anteriores. Los restos humanos de Lapa Vermelha, fechados en 1997 con una antigüedad de 13.700 años, indicaban que el asunto no era tan sencillo. Pero, por supuesto, ésto todavía no había convencido a la mayoría de los científicos. Una de las defensoras del viaje por mar es la mexicana Silvia González, perteneciente a la Universidad John Moores de Liverpool, Reino Unido, quien basa su tesis en el estudio de los restos de una tribu de Baja California, los pericues. El análisis del ADN de los cráneos de estos individuos indicaría que no descendían de asiáticos, sino de australianos.
Ahora, un equipo internacional de geoarqueólogos, liderado por la Dra. González e integrado además por el profesor David Huddart (Universidad John Moores) y el profesor Matthew Bennet (Universidad de Bournemouth) ha descubierto en una cantera abandonada huellas humanas fosilizadas que ellos sostienen tienen unos 40.000 años de antigüedad. Dice la Dra. González: “Caminé un metro y comencé a verlas. Me sentí como golpeada por un rayo”. Las huellas fueron encontradas en 2003 junto al volcán Cerro Toluquilla en la Cuenca de Valsequillo, cerca de la ciudad de Puebla, a unos 130 kilómetros al sureste de Ciudad de México. Subsecuentemente, fueron examinadas por un equipo internacional de científicos, quienes enfocaron su estudio en un total de 269 huellas, tanto animales como humanas, halladas en el sitio. Según explica la Dra. González, “las huellas fueron preservadas en la ceniza volcánica, a lo largo de la línea costera de un antiguo lago. Las variaciones climáticas y la erupción del Cerro Toluquilla hicieron que los niveles del lago subieran y bajaran, exponiendo ahora la capa de ceniza volcánica”. “Son indudablemente huellas humanas”, dice el Dr. Bennet. “Se ajustan a todos los criterios establecidos luego de que se encontraran, en 1976, las huellas de Laetoli en Tanzania”. Los tamaños sugieren que al menos un tercio de ellas fueron hechas por niños. Los geoarqueólogos piensan que los primitivos americanos caminaron por esta costa, dejando detrás las huellas que prontamente se vieron cubiertas por más ceniza y sedimentos del lago. Los senderos quedaron sumergidos cuando los niveles de agua del lago se elevaron nuevamente, preservando las huellas.
Pero, ¿cuándo habían sido hechas?. Han sido necesarios dos años de trabajos, utilizando una serie de técnicas de alta tecnología, para determinar que las huellas tienen unos 40.000 años de antigüedad. Los datos clave fueron proporcionados por caparazones de los sedimentos del lago, cuya datación por carbono las situó en los 38.000 años de edad. Los granos de arena que se cocinaron en la ceniza y que fueron fechados utilizando luminiscencia estimulada ópticamente corroboraron el hallazgo. Los investigadores utilizaron también las técnicas del argón-argón, de serie de uranio y de resonancia del spin del electrón para fechar las capas de sedimentos. “Claramente, las huellas tienen más de 38.000 años de edad”, dijo el miembro del equipo Tom Higham del laboratorio de fechado por carbono de la Universidad de Oxford, EE.UU.. Los hallazgos del equipo retan las creencias establecidas sobre la colonización del continente.
La Dra. González, trabajando como parte del programa de investigación Factores Ambientales en la Cronología de la Evolución y Dispersión Humanas del Consejo de Investigación de Ambientes Naturales, dijo: “Pensamos que hubo varias olas migratorias hacia las Américas en diferentes épocas realizadas por diferentes grupos humanos”. El debate lleva más de un siglo. La visión tradicional es la de que los colonizadores cruzaron el estrecho de Bering, desde Rusia hasta Alaska, a fines de la última edad de hielo. El descubrimiento de estas huellas en la Cuenca del Valsequillo proporciona nuevas evidencias de que los humanos colonizaron el Nuevo Continente en fechas tan tempranas como las de 40.000 atrás. Continuó la Dra. González: “Las nuevas rutas de migración que expliquen la existencia de estos yacimientos tan primitivos necesitan ahora una consideración urgente. Nuestros hallazgos apoyan la teoría de que estos primeros colonizadores llegaron por agua, utilizando la ruta de la costa del Pacífico, en lugar de hacerlo a pie por la ruta de Bering”.
“Si esto fuera verdad, cambiaría completamente nuestra visión acerca de cómo y cuándo fueron colonizadas las Américas por primera vez”, dice Chris Stringer, encargado del departamento de orígenes humanos del Museo de Historia Natural de Londres. Pero él, como varios investigadores de los EE.UU., se reserva su juicio hasta que las fechas hayan sido confirmadas independientemente. Las reclamaciones anteriores sobre sitios habitados de hasta 40.000 años de antigüedad recibieron abundantes críticas. González y su equipo esperan el mismo trato. “Esto será algo extremadamente controvertido, no hay dudas sobre ello”, dice Higham. El equipo invita a otros investigadores a escudriñar sus descubrimientos, que serán publicados en la revista Quaternary Science Review. “Hemos realizado un año de trabajo sólido para asegurarnos que era correcto y reproductible”, remarca Higham. La forma en que estos humanos llegaron a México hace cuarenta milenios es un tema de especulación. Bennet sospecha que migraron a lo largo de las costas del Pacífico de Asia y de América del Norte. Pero cuando se trata de las huellas y de sus fechas, dice, “ya no hay ninguna especulación”. Las huellas permanecen donde fueron encontradas. El equipo ha utilizado scanners láser y equipos de prototipo rápido para crear copias tridimensionales de alta precisión, correctas hasta en una fracción de milímetro, que pueden ser vistas en la Exhibición de Verano de la Royal Society en Londres, Reino Unido, que finaliza el 7 de julio. Heber Rizzo Baladán Julio 05, 2005 Enlace: | ||||||||||
Añade tu comentario ! | ||||||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : veronica 16-Mar-2008 13:31 CET
hola me gustaria sabes mas sobre este tema ya que me interesa para hacer un trabajo que tengo para el instituto querria saber si podria contactar con alguien que sepa sobre este tema para hacerle una entrevista mi correo es [email protected]
Enviado por : lyuh 21-Oct-2007 23:35 CET
me puede mostra una imagen que como esta el estrecho de bering
Enviado por : RODRIGO 20-Oct-2007 04:54 CET
ES UN TEMA DEMASIADO INTERESANE AL IGUAL Q USTEDES SOY UN AMANTE DE LA ARQUEOLOGIA,,NO SOY CIENTIFICO NI NADA POR EL ESTILO PERO YO TAMBIEN TENGO ESAS CRENCIAS Y YO DERRUMBARIA LA TEORIA DEL ESTRECHO DE BERING ASI COMO OTRAS MAS Q` HAY EN LA HISTORIA ME ENCANTARIA Q ME MANDARAN MAS INFORMACION A MI CORREO [email protected] GRACIAS...
Enviado por : Mrs. C 15-Jul-2007 15:19 CET
El tema me parece muy interesante. Podria mandarme mas informacion referente al tema. Me gustaria compartirlo con mis estudiantes. Si pudiese hacerlo en Ingles se los agradeceria mucho. Gracias
Enviado por : depo 17-Jun-2007 18:58 CET
asqueroso!!!!!!!!!
craneo y por favor coloquen el nombre del continente de las rutas de america no sean estupidos!!!!!!!!! Enviado por : omar 25-Oct-2006 18:59 CET
me parese mui interesante pero podria aber tambien sobre el estado de mexico .omar alejandro najera rodriguez.
Enviado por : RUDOLF 17-Oct-2006 18:41 CET
COMO DIABLOS PUEDO ELIMINAR LA COLUMNA AMARILLA DE LA DERECHA QUE ME IMPIDE VISUALIZAR COMPLETO EL TEXTO QUE SI ME INTERESA
Enviado por : refan 07-Ago-2006 22:25 CET
hola le spuedo hacer una pregunta ¿que son los colonizadores?mandenme la pagina por mail mi msn es [email protected] chau me tengo que ir
Enviado por : hilo 21-Jul-2006 18:30 CET
Señor Enriquez García:
Me gustaría ponerme en contacto con usted. Tengo algo importante que communicarle que confirmaría sus estudios. GRACIAS. Enviado por : LA PROFE 01-Jul-2006 20:25 CET
SOY PROFESORA DE PRIMARIA y pienso estas innovaciones son muy interesantes pero creo que no solo debe interesar a HUANCAVELICA sino atodo el PERU deberian hacer un reportaje sobre el hallazgo
| ||||||||||
Añadir Comentario | ||||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |