Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 56
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
21-Jul-2005


Pregúntale a un astrobiólogo IX

Novena serie de preguntas. David Morrison sigue despejando casi todas nuestras dudas sobre astrobiologí­a, la ciencia que trata de responder a la pregunta más intrigante: ¿hay vida en otros planetas?

Pregúntale a un astrobiólogo
por David Morrison, NAI
VIDA EN OTROS PLANETAS


Pregunta: ¿Qué tipo de criatura podría sobrevivir sobre o en el interior de Europa? ¿Podría tener piernas, brazos, una boca y respirar helio/hidrógeno (o podría acaso respirar)? ¿Cómo podría sobrevivir esa criatura?

Respuesta: El desafío de vivir dentro del océano global cubierto de hielo de Europa está en la escasez de energía. Sin luz solar (que no puede penetrar a través del hielo de varios kilómetros de espesor), no habría fotosíntesis. En su lugar, cualquier vida europea necesitaría sostenerse en base a la energía química producida cuando el agua oceánica brota de fuentes calientes (asumiendo que tales fuentes calientes existan). Los niveles metabólicos correspondientes serían probablemente muy bajos, restringiendo la vida a las formas microscópicas, como las que existen a gran profundidad en la Tierra. Sin embargo, todo esto es especulativo – no tenemos evidencia alguna de esa u otra vía para la existencia de vida en Europa. La única cosa que Europa tiene a su favor es la mayor cantidad de agua líquida en el sistema solar, pero no estamos seguros de si eso es suficiente para soportar una biosfera.

Original en inglés

Pregunta: ¿Es posible iniciar un proceso de terraformación en Marte que le pueda hacer algún día hospitalario para el desarrollo de ecosistemas terrestres?

Respuesta: Los científicos no saben si alguna vez podrán terraformar Marte, pero es interesante pensar en ello. Chris McKay del Centro de Investigación Ames de la NASA cree que eventualmente podría ser posible modificar la atmósfera de Marte lo suficiente hasta permitir crecer plantas genéticamente modificadas a cielo abierto o en invernaderos sencillos. Pero si por terraformar quieres decir lograr temperaturas tan cálidas como en la Tierra y una atmósfera oxigenada que nosotros u otros animales puedan respirar, entonces McKay piensa que es imposible. Marte es demasiado pequeño y está demasiado lejos del Sol para sostener semejante atmósfera. Otra cuestión es el aspecto ético. Si hay vida en Marte, ¿tenemos el derecho ético de modificar su atmósfera y clima drásticamente, con el posible detrimento de la vida que ya está presente?

Original en inglés

Pregunta: ¿Qué clase de vida esperan los científicos encontrar en Marte, y qué harán ellos con las formas de vida?

Respuesta: Los científicos no saben qué clase de vida podemos hallar en Marte y seremos muy felices si se descubre cualquier clase de vida. Lo más probable, por supuesto, es que la vida marciana sean microbios. Podría ser relativamente cercana a nosotros, sugiriendo un ancestro común (quizás debido al intercambio de material biológico entre la Tierra y Marte al principio de la historia del sistema solar), o podría ser totalmente diferente, sugiriendo un origen independiente. Cualquier vida que haya en Marte, significará un tremendo esfuerzo científico hallarla y estudiarla. Un examen cuidadoso probablemente requiera que las formas de vida regresen a la Tierra para su estudio en nuestros mejores laboratorios de investigación.

Original en inglés

Pregunta: ¿Qué acciones se tomarán si se encuentra vida alienígena?

Respuesta: Las acciones dependerán de la clase de vida alienígena encontrada, y donde, pero en todos los casos el descubrimiento sería anunciado al público. No habría motivos para mantener secreta una información tan excitante. Si la evidencia es de vida fósil (en una roca de Marte, por ejemplo), entonces probablemente sería anunciada y publicada por los científicos que hacían la investigación en la cual se encontró el fósil. Si una futura misión a Marte descubre vida, puedes esperar una gran conferencia de prensa de la NASA. Si los investigadores del SETI en busca de una señal procedente de alienígenas inteligentes tienen éxito, ellos disponen de un procedimiento cuidadosamente preparado para notificar primero a otros científicos a fin de verificar la señal, y luego hacer un anuncio general.

Original en inglés

Pregunta: Incluso si hay evidencia de agua en Marte, ¿es posible la existencia de vida en Marte con una atmósfera consistente en su mayoría por dióxido de carbono?

Respuesta: La vida no necesita una atmósfera de oxígeno. Durante los primeros dos mil millones de años de la historia de la vida en la Tierra, el dióxido de carbono fue probablemente el componente principal de nuestra atmósfera, junto con el nitrógeno, y no había oxígeno en la atmósfera. El problema con el medio ambiente superficial marciano no es la atmósfera de dióxido de carbono o la ausencia de oxígeno, sino las bajas temperaturas, la falta de agua líquida, y la radiación ultravioleta intensa de la luz solar sin filtrar.

Original en inglés


Para ver las 5 siguientes haga clic aquí.

Para ver las 5 anteriores haga clic aquí.

_______Acceso directo a las 20 entregas_______
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ]
[ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]

Traducido y compilado por Félix Díaz para:



Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : andres
21-Nov-2008  03:13 CET

bueno talves mi comentario no les importe pues tengo 12 años pero iia que bueno lo que me intereso mucho fue lo de la vida en marte bean si exist vida podria ser una especie pasada de la nuestra lla que al momento de la creacion de nuestro sistema solar podria ser que entre la tierra y marte se hallan intercambiado material biologico fue lo puede haber hecho vida en marte lla sea de seres vivos como microbios o hasta seres vivos casi como nosotros,bueno eso es todo mi email Dark-185_10@hotmail.


Enviado por : GUIBRAON
24-Jul-2008  18:02 CET

me parece interesante el saber que pudo haber vida en marte pero estamos aun empezando a explorar otras planetas no tenemos aun la tecnologia es un primer paso creo que si hay vida en otros galaxias, lo que pasa es que los seres humanos somos muy egoistas y no hemos desarrolldado aun nuestros conocimientos para estos casos somos una pequeña muestra de esta gran via lactea..


Enviado por : murci
28-Nov-2007  17:56 CET

los marcianos son orrible y paresen humanos


Enviado por : cabeza
28-Ago-2007  23:14 CET

no me interesa x q no hay nada q no se sepa


Enviado por : quete
28-Ago-2007  23:12 CET

muy monce quiero mas imformacion


Enviado por : TU PAPISH
06-Jul-2007  04:03 CET

NITO VAVOSO, ME CAES AL HUEVO


Enviado por : josele
04-Feb-2007  13:18 CET

¿que longitud hay de la tierra a la atmosfera?


Enviado por : fernanda
15-Oct-2005  11:58 CET

dicen que nosotros somos un reflejo .........
han pensado que si es posible que nosotros fueramos algun experimento de ellos (extraterrestres)viendolo asi ....
en todo caso no creo que seamos el unico planeta en toda la galaxia con vida
alomejor la anatomia de los extraterrestres como en marte soporte el dioxido de carbono ..
o en otros palnetas como la lluvia de sulfuro en que hay algunos su piel sea capaz de soportar estos acidos

en marte se ha encontrado agua por lo tanto hay microorganismos lo cual vendria siendo vida .....


Enviado por : Maikel NAI
21-Jul-2005  12:19 CET

Esa pregunta hablaba sobre ondas de radio moduladas artificialmente. Que yo sepa los únicos que lo hacemos somos nosotros. Por supuesto hay emisiones de radio naturales, como las de los pulsar, pero no son más que un ruido de fondo sin "patrones", lo cual las hace muy diferentes de las que nosotros utilizamos en telecomunicaciones.


Enviado por : El Entusiasta
21-Jul-2005  12:05 CET

En otro articulo de estos de "Preguntale a un astrobiologo", alguien le preguntaba al tio si puden existir seres vivos que se comuniquen mediante ondas electromagneticas de forma natural (sin usar la tecnologia, solo usando sus propios cuerpos). Tambien preguntaba sobre como serian los organos encargados de producir/recibir las ondas electromagneticas. Yo pienso que si que pueden existir seres asi, similares a nosotros, que nos comunicamos por "ondas acusticas" mediante los organos "orejas/cuerdas vocales". De hecho en la Tierra ya existen seres de este tipo, con organos utilizados para recibir/emitir ondas EM. Solo hay que pensar en nosotros mismos: nuestros ojos son organos encargados de recibir ondas EM. La mayoria de los animales tienen ojos, que son sensibles a la mayoria de la longitud de onda de las ondas EM que emite nuestro Sol y que nuestra atmosfera deja pasar. A las longitudes de onda que nuestra atmosfera impide el paso no estamos adaptados, pero si una especie las necesitara para sobrevivir, con la evolución, se iria adaptando. En cuanto a organos para EMITIR ondas EM, es cierto que la mayoria de animales no los tienen, pero hay algunos que si. Solo hay que pensar en las "LUCIERNAGAS". Estos bichos tienen un organo destinado a emitir luz y precisamente lo usan para comunicarse entre ellas en la oscuridad. Hay que ver que prodigios hace la naturaleza eh? Yo creo que con la evolución si que podria llegar a exisitir una especie inteligente que se comunicara con ondas EM en difierentes longitudes de onda. Tendrian una especie de "antena" en la cabeza desde la que producirian estas ondas y unos ojos adaptados a las difierentes longitudes de onda en que se comunicasen. Evidentemente no se podrian comunicar en muchas longitudes de onda, solo en las menos energeticas. POr que para las demas hace falta mucha energia y no creo que un organismo vivo le fuera rentable gastar tanta energia en comunicarse. Asi pues se comunicarian con ondas de radio o de infrarrojo o de luz visible, por ejemplo. Que os parece mi idea? Me gustaria conocer vuestra opinión, sobretodo la de los más "listos" (alshain, cabezón, etc.) Espero vuestras opiniones aqui. Cordiales Salu2 Desde Mi Mundo

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas