Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
01-Aug-2005


Regeneran médulas espinales de rata dañadas severamente.

Según se publicó el pasado martes en Journal of Neuroscience, un grupo de científicos norteamericanos, empleando una terapia basada en células madre embrionarias, consiguieron que ratas de laboratorio, con daños severos en sus médulas espinales, re

Reuters
12:52 PM 27 Julio 2005 PT


Células madre manipuladas genéticamente mediante ingeniería pueden ayudar a que médulas espinales de rata seccionadas vuelvan a unirse, según un estudio publicado el martes.

Según el informe que los investigadores publicaron en el Journal of Neuroscience, una vez suministrado a las ratas el tratamiento a base de células madre embrionarias, estas podían mover sus piernas de nuevo, a pesar de que su médulas espinales habían sido severamente dañadas en el laboratorio.

Los científicos esperan que este enfoque, que generó una nueva cubierta adiposa para las células del cordón espinal, llamada cubierta de mielina, también podría ser funcional en personas.

La clave está en usar las células madre apropiadas y luego estimularlas correctamente, explicaron los investigadores, comandados por Scott Whittemore de la Escuela de medicina de la Universidad de Louisville, en Kentucky.

“Estos hallazgos sugieren la posibilidad de que la terapia por transplante, empleando un subconjunto de células madre y factores neurotrópicos podría mejorar la recuperación funcional en médulas espinales humanas que hayan sufrido daños”, comentó el Dr. Michael Selzer, profesor de neurología en el Centro Médico de la Universidad de Pennsylvania, en Philadelphia.

Los daños en la médula espinal pueden producirse por accidentes o infecciones y afectan a 250.000 personas al año solo en los Estados Unidos, con un coste de 4.000 millones de dólares anuales, según cifras del Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos.

El equipo de Whittemore tomó unas células específicas de los embriones de rata llamadas células precursoras del glial restringido – una especie de célula madre, o célula maestra, que da origen a las células nerviosas.

Tras manipulación por ingeniería genética, consiguieron que estas células hicieran un poco de trabajo extra, al producir un componente llamado factor de crecimiento – en este caso uno nuevo llamado multineurotrofina. Este componente fue diseñado para forzar la maduración de las células madre neuronales inmaduras y transformarlas en un tipo especializado de células llamadas oligodendrocitas.

Las oligodendrocitas ayudan a crecer a la mielina hasta que se tranforma en fibras nerviosas, las cuales no pueden crecer o funcionar sin esta cubierta adiposa protectora.

Dos tercios de las ratas empleadas en el estudio, recuperaron algo de movilidad en sus extremidades traseras, comentaron los investigadores.

Noticia Original


Traducido por Miguel Artime para





Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : marcial garcia
06-Sep-2008  06:27 CET

solo quiero decir que yo estoy disponible para todo tipo de experimentcion,yo sufri un accidente en el trabajo el cual provoco la perdida de mi medula asta el nibel T-7 asi que estoy disponible para cualquier prueba.
[email protected]


Enviado por : filiberto morales
31-Oct-2006  16:05 CET

antes q nada quisiera felicitar y agradecer a todos las personas q siguen viendo sobre el problema de lesion medular.
mi hermana sufrio un accidente n el 2004 y lleva 2 años de estar en sillas de ruedas.quiero agregar q por si cualquier comntario q sepan acerca de este problema, hagan favor de informar o llamar al tel.045 961-105-23-46 o al tel..045-961-60-88-142 y gracias x tener este espacio de añadir este comntario.atte. la familia morales bartolon..,,,,,,,,.......


Enviado por : Heber Rizzo
01-Ago-2005  14:31 CET

A pesar de los fanatismos, a pesar de "los ejércitos de la oscuridad", la ciencia sigue avanzando para bien de la humanidad.
¡Cuánta esperanza alienta para muchos esta noticia! ¡Cuánto sufrimiento que quedará solamente en la memoria de los enfermos que logren curarse!.
Una buena noticia que alegra el corazón.


Enviado por : Cabezón
01-Ago-2005  14:19 CET

Otro aspecto a considerar de esta experiencia es la regeneración de la mielina, recubrimiento de algunas fibras nerviosas y cuya pérdida produce trastornos como por ejemplo la Esclerosis Múltiple (E.M.).
La posibilidad de regenerar la mielina perdida podría ser una vía para la curación de la E.M.


Enviado por : lector
01-Ago-2005  14:09 CET

la médula espinal canal principal de distribución de los impulsos nerviosos
cuanto esta dañada somete a los pacientes a todo tipo de penurias.-Desde accidentes hasta diversas enfermedades neurovegetativas como la
Esclerosis Lateral amiotrófica, por ejemplo, incapacitan la motricidad y llevan finalmente a la muerte.-Este es un pequeño paso en la solución del problemas pero una gran esperanza para todos gracias a las "enfermeras de la naturaleza" las celulas madre y a los científicos que han logrado su crrecta aplicación.-Felicitaciones.ciencia cosmo global.-

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas