![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHCPocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
Más noticias |
![]() 01-Sep-2005 Imágenes Celestes: Glóbulo oscuro en IC 1396
Las caprichosas formas de una nube cósmica y los tesoros estelares que esconde tras su oscuro velo.
Esta imagen de una brillante guardería estelar capturada por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proporciona un contraste espectacular para la opaca nube que se ve en la luz visible. La Nebulosa Trompa de Elefante es un glóbulo oscuro y alargado dentro de la nebulosa de emisión IC 1396 en la constelación de Cefeo. Localizado a una distancia de 2 450 años luz, el glóbulo es una condensación de gas denso que apenas logra sobrevivir a la fuerte radiación ionizante procedente de una cercana estrella masiva. El glóbulo está siendo comprimido por el gas ionizado que lo rodea. Aquí vemos al glóbulo en silueta en las longitudes visibles de luz, iluminado por detrás por una estrella que se encuentra localizada a la izquierda del campo de visión. El Telescopio Espacial Spitzer atraviesa la oscuridad para revelar el nacimiento de nuevas protoestrellas (o estrellas embriónicas) y estrellas jóvenes previamente no observadas. La imagen infrarroja, que transforma a la oscura nube en un “dragón volante” fue capturada por el conjunto de cámaras infrarrojas de Spitzer. Técnicamente, la fotografía es una composición de cuatro colores de luz invisible, mostrando emisiones en las longitudes de onda de 3,6 micrones (azul), 4,5 micrones (verde), 5,8 micrones (naranja) y 8,0 micrones (rojo). La apariencia filamentosa del glóbulo es el resultado de los efectos de esculpido de procesos físicos competidores. Los vientos que provienen de una estrella masiva ubicada a la izquierda de la imagen producen un borde circular denso que comprende la “cabeza” del glóbulo y una cola de gas extendida hacia atrás. Un par de estrellas jóvenes (LkHa 349 y LkHa 349c) que se formaron a partir del denso gas, ha abierto una cavidad esférica dentro de la “cabeza” del glóbulo. Si bien una de esas estrellas es considerablemente menos luminosa que la otra en la imagen en luz visible, sus brillos son comparables en el infrarrojo. Esto implica la presencia de alguna clase de disco grueso de polvo alrededor de LkHa 349c. Estos discos circumestelares son los precursores de los sistemas planetarios, y son mucho más gruesos en las primeras etapas de formación estelar, cuando el material “placentario” de formación planetaria (gas y polvo) todavía está presente. A la izquierda, podemos observar una serie de imágenes del mismo objeto, pero obtenidas por otros instrumentos y en diferentes longitudes de onda. Esto nos permite tener una mejor idea tanto de la conformación del mismo, como de la región que se encuentra más allá de él. Datos generales del objeto Nombre: Glóbulo IC 1396 (Trumpler 37). Tipo de Objeto: Glóbulo oscuro dentro de una nebulosa de emisión. Posición: AR: 21h38m08,7s Dec: +57d26m48,0s Distancia: 2 450 años luz (750 parsecs). Constelación: Cepheus (Cefeo).
Heber Rizzo Baladán Web Site: Spitzer Image Gallery Artículo: “Dark Globule in IC 1396” Fecha: Diciembre 18, 2003 Enlace: http://www.spitzer.caltech.edu/Media/mediaimages/data.shtml | ||
Añade tu comentario ! | ||
Todavía no ha opinado nadie
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |