Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
04-Nov-2005


Tormenta de arena en Marte en fotos del Hubble

Cuando Marte orbitó cerca de la Tierra este pasado fin de semana, muchos observadores nocturnos pudieron notar una gran tormenta de polvo que corría por su superficie. El Telescopio Espacial Hubble tomó unas fotos en detalle que fueron dadas a conocer el


Imagen del Hubble tomada el 28 de octubre del 2005. Esta imagen muestra una tormenta de polvo de más de 1500 kilómetros de largo cruzando por el ecuador marciano. Crédito: NASA, ESA, The Hubble Heritage Team (STScI/AURA), J. Bell (Cornell University), y M. Wolff (Space Science Institute)


Esta tormenta de polvo regional se ve como una nube rojiza más brillante a la mitad del disco del planeta en la foto del Hubble. Esta tormenta ha estado levantando polvo a través de las regiones ecuatoriales del planeta durante varias semanas y tiene unos 1500 kilómetros de longitud en medición diagonal. Una tormenta de arena de ese tamaño en la Tierra, cubriría los estados de Tejas, Oklahoma y Nuevo México, de la unión Americana.

Los astrónomos dicen que esta tormenta es probablemente la responsable del tono rojizo de la neblina y otras nubes de polvo que han sido vistas, a través del planeta, desde el Hubble, desde telescopios en tierra y por las naves de la NASA y de la ESA que se encuentran en órbita de ese planeta.

La tormenta está muy cerca del lugar de descenso de la nave Opportunity en Meridiani Planun. El polvo en la atmósfera podría bloquear la luz solar que requiere el robot para continuar operando a toda potencia.


Antes y después de la tormenta de arena, son las fotos del Hubble en Sinus Meridiani, el lugar del descenso del Robot Explorador Marciano, Opportunity. Crédito: NASA, ESA, The Hubble Heritage Team (STScI/AURA), J. Bell (Cornell University), y M. Wolff (Space Science Institute)


La foto fue tomada con la Cámara Avanzada para Investigaciones del Hubble. Los pequeños puntos que se distinguen – pequeños cráteres y rachas de viento – son de aproximadamente unos 20 kilómetros de ancho.

Marte se encuentra ahora en sus meses más calurosos, dando como resultado en un casquete polar más pequeño de lo normal, que se ve hacia la parte inferior de la foto. Las nubes azuladas de hielo-agua pueden alcanzar a ser vistas a lo largo del borde – los lados del planeta en esta foto – y en la región polar norte en la parte superior.

Marte atraviesa por un ciclo de 26 meses en el cual su distancia de la Tierra varía. Cuando Marte está más cerca de la Tierra, se ve más brillante en el cielo y es más fácil de observar con telescopios. En los días 29 y 30 de octubre, Marte y la Tierra estuvieron en su punto más cercano de sus órbitas desde agosto del 2003. El planeta rojo no volverá a estar tan cerca sino hasta el año 2018.

Artículo de Space.com - Bjorn Carey

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/051103_hubble_dust.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (52)

Enviado por : calita
26-Feb-2008  00:22 CET

marte es el planeta en el que proximamente viviremos es mejor que sepamos todo sobre el


Enviado por : Jenny
14-Ene-2008  00:21 CET

M opinion es que hay cierta forma de vida en Marte y todavia no lo han dicho ya que esto puede formar un impacto en las personas. Marte tiene muchas cosas parecida en la tierra. Incluso esta tormnta de arena tambien ocurre aqui en los desiertos del Sahara. O sea que es similar. Busquen mas informacion en el internet, yo consegui un planeta que extrasolar que es muy parecido a la tierra y tiene agua.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gliese_581_c#Caracter.C3.ADsticas_f.C3.ADsicas


Enviado por : nico
27-Ago-2007  00:56 CET

agregennmen
[email protected]


Enviado por : strokerone
23-Ago-2007  07:57 CET

que onda como estan? nomas el comentario ya checaron que el reportaje es del 2005 osea ke ps ya paso ni para ke discutir de eso :P mejor han que ver a marte en esots dias de agosto que se supone va a estar muy cerca, bueno eso dicen saludos


Enviado por : nadador
27-Jul-2007  03:31 CET

creo que no se nada pero tengo imaginacion y se que me importa el
final como una reaccion quimica del cual tambien es imaginacion pero en los ojos se ve serquita, respecto a la vida que mas puedo desir la gente no save que los rolling stone son marcianos cobradores de deudas asi que sierra tu puerta y pon la caveza pa tra chu chu gua


Enviado por : MAWIS
25-Jul-2007  17:22 CET

CADA QUIEN TIENE UN CRITERIO DIFERENTE, ES CREER Y NO CREER, AL FINAL DE CUENTAS NO SE HA CONCRETADO NADA CON LOS FAMOSOS OVNIS, Y MIENTRAS SEA ESO CADA QUIEN VA A OPINAR DE DIFERENTE MANERA EH??????????, ADEMAS SE VEN PADRE LAS TORMENTAS DE ARENA, Y AUNQUE NO SEA DE ESTE PLANETA HAY QUE APROVECHAR TODOS LOS FENOMENOS QUE NOS PERMITE VER LA NATURALEZA


Enviado por : huevo
22-Jul-2007  19:52 CET

esto es maraviloso yo por vuscar una tarea encontr esto es fenomenal


Enviado por : tumayuyoonline
21-Jul-2007  21:56 CET

hay no mamen y dejense d pendejadas, si se explora el universo a ti que pedo wey


Enviado por : yo
16-May-2007  01:39 CET

Que tiene de extraño que haya tormentas de arena en Marte,tiene atmosfera y un monton de arena que remover,encima tiene menos gravedad que la tierra y una presión atmosferica menor. Ahí tiene que haber unas tormentas de arena colosales.Yo vivo en Canarias y nos llega tormentas enormes desde el continente Africano, imaginense lo que se verá allí.


Enviado por : tu madre
04-May-2007  19:49 CET

eyyy k onda ninos :P
soy sandy felix :D
y ps yo no c...
estoy aqui por k si :D

ok bye

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas