![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 31 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 55 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 06-Nov-2005 Se calcula directamente la distancia hasta Andrómeda
La determinación de una nueva distancia hasta nuestro vecino galáctico más cercano concuerda perfectamente con los números generados utilizando técnicas menos directas.
Por primera vez, una binaria eclipsante ha revelado la distancia precisa que nos separa de la galaxia de Andrómeda (M31), dicen astrónomos de España, EE.UU. y Escocia.
Andrómeda es la más grande y luminosa galaxia del Grupo Local. Conocer su distancia ayudará a los científicos en la determinación de las distancias de galaxias más remotas. En el pasado, los astrónomos habían determinado la distancia de M31 observando sus estrellas, especialmente sus Cefeidas y RR Lyraes, pero la deducción de la luminosidad intrínseca de estas estrellas ha dependido de observaciones en otras galaxias. Ahora, Ignasi Ribas del Consejo Español de Investigación (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y sus colegas han determinado directamente la distancia hasta Andrómeda, observando una binaria eclipsante de 19ª magnitud en uno de los brazos espirales de la galaxia. La binaria, conocida como M31VJ00443799+4129236, está conformada por dos estrellas azules calientes de los tipos espectrales O y B. Al recorrer sus órbitas, ambas pasan una frente a la otra cada 3,54969 días. Por largo tiempo los astrónomos han utilizado las binarias eclipsantes de la Vía Láctea para medir distancias. Cuanto más dura un eclipse, más grande debe ser la estrella eclipsante. Cuanto más grande y caliente sea la estrella, más luz emite. Por lo tanto, al conocer el tamaño y la temperatura de cada estrella se puede determinar la luminosidad del par. Comparando su luminosidad específica con su luminosidad aparente se puede calcular la distancia a la que se encuentra el sistema. Durante 21 noches diseminadas a lo largo de cuatro años, Ribas y sus colegas utilizaron el telescopio Isaac Newton de 2,5 metros de las Islas Canarias para observar la luminosidad de la binaria de Andrómeda en longitudes de onda amarillas y azules. Los astrónomos utilizaron también el telescopio de 8 metros Géminis Norte en Hawai para medir las velocidades de las estrellas, que varían a medida que recorren sus órbitas una alrededor de la otra.
La temperatura de la estrella tipo B es de 27 700 grados Kelvin, su masa es de 15 Soles, y su diámetro es de 11,3 Soles. Los centros de ambas estrellas están separados por apenas 16,5 diámetros solares, y la estrella tipo B está lanzando material hacia la estrella tipo O. Y lo que es más importante, las magnitudes absolutas de las estrellas son -5,29 y -4,66. Al comparar sus magnitudes absolutas con sus magnitudes aparentes, el equipo de Ribas llegó a la conclusión de que la galaxia de Andrómeda se encuentra a 2,52 ± 0,14 millones de años luz de la Tierra. Esto concuerda perfectamente con la distancia calculada con la técnica de las Cefeidas variables, 2,5 millones de años luz. Sin embargo, la nueva distancia no depende de asumir una distancia a la Gran Nube de Magallanes. La concordancia significa que los astrónomos pueden probablemente confiar en las distancias Cefeidas de galaxias más distantes, tales como las que se encuentran en los racimos de Virgo y Fornax. Ribas y sus colegas planean utilizar otras binarias eclipsantes en Andrómeda para refinar aún más la distancia hasta esa galaxia. Publicarán su trabajo en un número futuro de Astrophysical Journal Letters. Páginas web relacionadas -- Catálogo Messier: M31, la galaxia de Andrómeda -- Clasificación estelar Heber Rizzo Baladán Web Site: Astronomy Magazine Artículo: “First direct distance to Andromeda” Autor: Ken Croswell Fecha: Noviembre 04, 2005 Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Enlace: http://www.astronomy.com/asy/default.aspx?c=a&id;=3640 | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ..::M&E;::.. 14-Abr-2009 22:25 CET
hey si esta muy vergataria la pagina.. pero quiero saber mucho mas sobre eso pero ahora me enrrede con lo de año luz.. x fin cuanto es un año luz pues... quisiera saber eso exactamente ok me gustaria q lo publicaran.. como es..
Enviado por : Xavier 15-Feb-2009 07:50 CET
Se podria llegar.. si superas muchas(pero muchas)veces la velocidad de la luz.. o si metes a varias familias en una nave.. con una forma de conseguir alimento y oxigeno en forma sustentable.. y si lograran sobrevivir 2 500 000 años(recordemos que se cree que el hombre solo lleva 3 000 000 años en la tierra) viajando a 300 000 km/h. Se ve dificil no? jajaja
Enviado por : Andrés 24-Ene-2009 01:52 CET
Según el google sky desde Júpiter hasta la galazia Andrómeda hay 12 mil km aproximadamente. Ese programa debe estar hecho por analfabetos.
Enviado por : zenix 04-Nov-2008 20:46 CET
weno entonces a que distancia está andromeda de la via lactea?
Enviado por : opsuarhg 07-Oct-2008 13:28 CET
creo q los agujeros negros los creo mi profe de CMC
Enviado por : joakin 07-Oct-2008 13:27 CET
ja ja que gracioso soy =)
Enviado por : jj 18-Ago-2008 00:25 CET
lhhfr9okhhjfrthgbjjjhffgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg lo kero
Enviado por : marie 16-May-2008 04:54 CET
si vemos el espacio es tan simetrico que no podra existir la teoria de mundos paralelos en vez de otras vidas diferentes?? como se ha venido planteando todos estos siglos...
Enviado por : lapetri 13-May-2008 04:40 CET
me gustaria que agregen algo mas sobre por ejemplo cuanto tiene en años luz y en kilometros pero esta buena la pagina
Enviado por : ... 13-May-2008 00:58 CET
putos no entiendo nada
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |