Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 56
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
01-Dec-2005


¿Se aproxima una mini edad de hielo?

Una corriente oceánica que comienza a fallar provoca temores de otra catástrofe climática.

”deshielo”
La corriente oceánica que proporciona a Europa occidental su clima relativamente benigno ha comenzado a vacilar, generando el temor de que pueda detenerse totalmente y hundir al continente en una mini edad de hielo.

El dramático descubrimiento proviene de un estudio de la circulación oceánica en el Atlántico Norte, el cual encontró una reducción del 30% en las corrientes cálidas que transportan el agua hacia el norte desde la Corriente del Golfo.

Esta reducción, que ha sido predicha desde hace tiempo como una de las consecuencias posibles del calentamiento global, dará una renovada urgencia a las charlas intergubernamentales en Montreal, Canadá, que se llevarán a cabo esta primera semana de diciembre de 2005 como sucesoras del Protocolo de Kyoto.

Harry Bryden del Centro Oceanográfico de Southampton en el Reino Unido, y cuyo grupo llevó a cabo el análisis, dice que todavía no está seguro sobre si el cambio es temporal o es en realidad una señal de tendencias a largo plazo. “No queremos decir que la circulación se detendrá”, le dijo a New Scientist. “Pero estamos preocupados por nuestros hallazgos. Fueron una verdadera sorpresa”.

No es una interrupción momentánea

”La_corriente_del_Golfo”
La corriente del Golfo.
Crédito: A. Uriarte Cantolla
El Atlántico Norte está dominado por la Corriente del Golfo, es decir, las corrientes que llevan hacia el norte el agua cálida proveniente de los trópicos.

Alrededor de los 40º norte (la latitud de Portugal y de Nueva York) la corriente se divide. Una parte del agua se dirige hacia el sur en una corriente superficial conocida como un giro sub-tropical, mientras que el resto continúa hacia el norte, provocando vientos cálidos que aumentan las temperaturas europeas entre 5 y 10ºC.

Pero cuando el equipo de Bryden midió el flujo de calor norte-sur durante el año pasado, utilizando una serie de instrumentos diseminados por el Atlántico desde las islas Canarias hasta las Bahamas, descubrieron que la división de las aguas parecía haber cambiado desde estudios previos realizados en 1957, 1981 y 1992. A partir de la cantidad de agua del giro sub-tropical y de la corriente profunda dirigida hacia el sur, calculan que la cantidad de agua cálida que se dirige hacia el norte ha disminuido en aproximadamente un 30%.

Cuando Bryden agregó datos no analizados previamente, recogidos por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del gobierno de los EE.UU. en la misma región, descubrió un patrón similar. Esto sugiere que sus mediciones de 2004 no muestran una simple interrupción momentánea, y que la mayor parte de la disminución ocurrió entre 1992 y 1998.

Los cambios son demasiado grandes como para ser explicados por el azar, dijo a New Scientist el co-autor Stuart Cunningham desde un buque de investigación frente a las costas de las islas Canarias, donde está recogiendo más datos. “Creemos que nuestros hallazgos son muy firmes”.

Frío y caliente

Pero Richard Woods, oceanógrafo jefe del Centro Hadley para investigación climática de la Oficina Meteorológica del Reino Unido en Exeter, dice que los descubrimientos del grupo de Southampton dejan mucho sin explicar. Los cambios son tan grandes que deberían haber hecho descender el calentamiento oceánico de Europa en aproximadamente un quinto, lo suficiente como para enfriar en 1ºC las Islas Británicas y en 2ºC a Escandinavia. “Todavía no hemos visto nada de eso”, destaca.

Si bien un tiempo frío totalmente fuera de estación cubrió brevemente con nieve algunas partes del Reino Unido, las temperaturas europeas promedio se han estado elevando, dice Woods. Las mediciones de temperaturas superficiales en el Atlántico Norte indican una fuerte tendencia al calentamiento durante la década de 1990, la cual parece ahora haberse detenido.

Bryden especula que el calentamiento puede haber sido parte de un aumento global de la temperatura producido por el calentamiento de invernadero generado por los seres humanos, y que ahora ésto está siendo enfrentado por una disminución del flujo hacia el norte del agua cálida.

Después de haber calentado a Europa, este flujo se detiene en las aguas frente a las costas de Groenlandia, desciende hasta el lecho oceánico y regresa al sur. El agua que viene del sur ya es más salada y por lo tanto más densa que los mares árticos, y aumenta estas características con la formación de hielo.

El “apagón” predicho

Pero el estudio de Bryden ha revelado que si bien un área del agua que desciende, en el lado canadiense de Groenlandia, todavía parece estar funcionando normalmente, una segunda área en el lado europeo está parcialmente “apagada” y está enviando hacia el sur apenas la mitad del agua que enviaba antes. Los dos flujos hacia el sur pueden ser distinguidos entre sí porque viajan a profundidades diferentes.

Nadie tiene claro qué es lo que está funcionando mal. Las acusaciones sugeridas incluyen la fusión del hielo marino o el aumento del flujo de los ríos siberianos hacia el Ártico. Ambas cosas llevarían agua dulce hacia la superficie oceánica, haciéndola menos densa e impidiendo, por lo tanto, que se hundiera, lo que a su vez frenaría el flujo de agua tropical desde el sur. Y cualquiera de ellos podía ser causado por el cambio climático generado por los seres humanos. Algunos modelos climáticos predicen que el calentamiento global podría llevar a un “apagón” de este tipo a fines de este siglo.

El último “apagón”, que impulsó una caída de 5ºC a 10ºC de la temperatura en Europa occidental, ocurrió probablemente hacia fines de la última edad de hielo, hace 12 000 años. Pudo haber ocurrido también un frenado en la circulación atlántica durante la Pequeña Edad de Hielo, que duró con intervalos desde 1300 hasta aproximadamente 1850, y que creó temperaturas lo suficientemente bajas como para congelar el río Támesis en Londres.

Páginas web relacionadas

-- ¿Podría suceder realmente?
-- Una Nueva Edad de Hielo: ¿Pasado Mañana?
-- ¿Has oído hablar de la predicción del clima?

”Film_”La_Era_del_Hielo”


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: New Scientist
Artículo: “Failing ocean current raises fears of mini ice age”
Autor: Fred Pearce
Fecha: Noviembre 30, 2005





Enlace: http://www.newscientist.com/article.ns?id=dn8398

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (89)

Enviado por : eDUAR
18-Mar-2009  18:17 CET

coincido con Site, yo tambien soy un apasionado a la meteorología, nadia está teniendo en cuenta la cantidad de agua dulce que llega a la corriente devido a la fusión del hielo polar provocado por el efecto invernadero... si esto aumenta... toda la gente del hemisferio norte pueden ir preparándose para pasar frío


Enviado por : Hokkaido
06-Feb-2009  11:37 CET

Es verdad que la corriente del Golfo ha dejado de transportar un 30% menos de agua cálida. Pero de ahí no se deduce que automáticamente tenga que descender al temperatura media de Europa noroccidental. Hay que tener en cuenta que el calentamiento global contrarresta el posible descenso de las temperaturas provocado por el "apagón" de la corriente del Golfo. Esto del clima es un sistama muy muy complejo y creo que no hay que dejarse llevar por explicaciones simplistas ni sensacionalistas.


Enviado por : ARC
29-Dic-2008  19:40 CET

Hola atento foro! 29 Dic 2008. Me gustaría que se formará una gran organización que contribuya al crecimiento y desarrollo de nuestra cultura ecologica; Ojalá pueda rebasar fronteras. Sin embargo algo muy importante es empezar uno mismo a contribuir con el rescate del medio ambiente. Cuidemos el agua, utilicemos energias alternas... Si hay mas comentarios, propuestas, consejos... y que se puedan propagar por internet, email... Bienvenidos amigos!!!


Enviado por : miguel garcia
29-Nov-2008  14:24 CET

vamos a ver,es logico ke el planeta cambia,claro,peor a un ritmo mas acelerado de lo ke se pensaba,no pienso ke la corriente se pare temporalmente,no se va a parar,estamos seguros,tanto europa como america del norte se congeleran,ya nos lo relata muy bien la pelicula de el dia de mañana,lo ke tenemos ek pensar no es como pararlo,pues ya no se puede,sino como sobrevivir a ello,lo logico es viajar todo lo al sur posible.no hagais acopio de comida pues no servirá,viajad al sur.un salud y salvars je


Enviado por : doct.-z
18-Nov-2008  18:55 CET

todo son especulaciones y estudios teorics no se sabe lo que podra pasar el día de mañana pero lo que si es cierto que el clima esta cambiando cada bez mas rapido que es lo que sucedera eso nadie lo sabe con el tiempo se vera eso depende de todos cuanto mas recursos naturales agotemos antes sucedera.


Enviado por : ing.r alejandro hdz
13-Nov-2008  21:01 CET

primeramente saludos a todos es evidente q va a suseder pero no ay q creerse siempre de los cientificos pagados por el gobierno


Enviado por : Cientifico
08-Sep-2008  04:21 CET

estoy de acuerdo contigo meteorologa


Enviado por : Meterorologa
03-Sep-2008  23:35 CET

Las glaciaciones se producen cada 100.000 años. Ahora sería lógica, llega hasta con retraso, porque el CO2 es tan bueno que las retrasa. Antes de las glaciaciones siempre hay calentamiento, sequías e inundaciones y luego empiezan los inviernos muy fríos y las especies más sensibles, como los anfibios o abejas, empiezan a desaparecer. Todo eso está ocurriendo ahora. El maremoto del Índico, uno de los mayores de la Historia, es típico de eras glaciales. ¿No fue apocalíptico? El hielo en Groenlandi


Enviado por : Meteorologa
03-Sep-2008  23:33 CET

Bueno , yo vi en un video que antes de una glaciacion es normal que se derritan los glaciares, capas de hielo.. pues esto esta ocurriendo y concuerda con que la mini edad de hielo puede empezar en el 2012.En 2030 entramos en el mínimo de Gleissberg, llegando al pico en 2080-90. Cuando esto pase nos congelaremos, como en el siglo XVII con el mínimo de Maunder: El Ebro se congelaba y había icebergs en Baleares.
Las glaciaciones se producen cada 100.000 años. Ahora sería lógica, llega hasta con r


Enviado por : gonza
24-Ago-2008  02:18 CET

Creo k la tierra es un ente vivo y los seres humanos estamos a punto de acabar con ella, por eso la tierra se va a autocurar eliminandonos porke nosotros somos su cancer; y una glaciacion es algo muy probable en breve!!!sobrevivira el mas fuerte, y el frio expande el cerebro y la inteligencia! mucha suerte!!!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas