![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 5 |
10-Jul-2008 22:15
Un hallazgo del Hubble muestra el misterio de los cúmulos estelaresUn hallazgo afortunado del Telescopio Espacial ha revelado la existencia de unos cúmulos muy peculiares. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 14-Jan-2006 Los primeros hombres fueron cazados por aves
Por ALEXANDRA ZAVIS, Escritora de Associated Press, jueves, 12 de Enero, 1:27 PM ET
JOHANNESBURGO, Sudáfrica – Un antropólogo sudafricano dijo el jueves que su investigación sobre la muerte hace casi dos millones de años de un homínido muestra que los "Este tipo de descubrimientos nos da una comprensión real de las vidas pasadas de estos ancestros humanos, el mundo en que vivieron y las cosas que temían", dijo Lee Berger, un paleo-antropólogo de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, al presentar sus conclusiones sobre un misterio que ha sido debatido desde que los restos de un posible antecesor humano conocido como el niño de Taung fue descubierto en 1924. Los investigadores habían especulado que el niño de Taung fue matado por un leopardo o un felino de dientes de sable. Pero hace diez años, Berger y su investigador asociado Ron Clarke consideraron la teoría de que el cazador fue un gran ave de presa, basándose en el hecho de que la mayoría de fósiles encontrados en el mismo lugar fueron pequeños monos que mostraban signos de haber sido matados por un ave predadora. Berger y Clarke habían sido hasta ahora incapaces de mostrar algún daño en la calavera del niño que pudiera haber sido hecho por un ave. Hace cinco meses, Berger leyó un estudio de la Universidad Estatal de Ohio sobre las capacidades de las águilas modernas del África occidental que se cree son similares a las aves de presa de la época del niño de Taung. El estudio de la Estatal de Ohio determinaba que las águilas sabían descender en picado, perforar los cráneos del mono con sus garras traseras semejantes a pulgares, y después volar mientras su presa moría antes de volver a desgarrar el cráneo. El examen de miles de restos de mono produjo un patrón del daño hecho por las aves, incluyendo agujeros y desgarros en los huesos poco profundos detrás de las cuencas de los ojos. Berger regresó a los huesos de Taung, y encontró rastros de desgarros tras las cuencas de los ojos. Dijo que ninguno de los investigadores que habían estado debatiendo durante décadas cómo murió el niño habían notado antes el daño en las cuencas de los ojos. Berger concluyó que los antecesores humanos tuvieron que sobrevivir no sólo siendo cazados desde el suelo, sino también desde el aire. Tales descubrimientos son "claves para comprender por qué los humanos de hoy vemos el mundo de la forma que lo hacemos", dijo. La investigación de Berger ha sido revisada por otros y debe aparecer en la edición de Febrero de la Revista Americana de Antropología Física. Traducción de Francisco M. Pulido Pastor Para: ![]() Noticia original: aquí Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : beatriz 21-Jun-2008 23:47 CET
¿CUALES FUERON LOS PRIMEROS HOMBRES?
Enviado por : anyita 01-Jun-2008 19:47 CET
la verdad es q no encuentro casi nada ps poner mas cosas interesantes y educativas ps asi no pasa nada a la merfi
Enviado por : edu 19-Jun-2007 04:34 CET
laz maximas
Enviado por : ale 04-Jun-2007 01:23 CET
yo creo que no es asi
Enviado por : Especie Desconocida 31-Mar-2007 22:29 CET
ghdbhkmhikmmilo.
Enviado por : oderosi 07-Feb-2007 02:06 CET
que mamadas tan aburridas escriben
Enviado por : marquiño 07-Feb-2007 00:59 CET
señor queremos exanctamente saver sobre la existencia del hombre sobre la tierra
Enviado por : ANTHONY 01-Jun-2006 23:46 CET
ME DI CUENTA DE UN FOSIL
Enviado por : Scha 16-May-2006 00:01 CET
Bueno bueno, personalmente me parece una idea interesante... es muy cierto que las aves cazan monos desde el aire, bajan y los atrapan por el cráneo, no creo que Lee Berger sea un tonto, debe de haber comprobado que se trata de un ser humano, si fuera de un mono de la época se habría confundido con los otros monos... como digo, estoy seguro que probó que era un humano, en este caso un ninño, y luego vio las caracteristicas del 'ataque' y lo relacionó, ese es mi punto de vista...
Saludos... Scha Enviado por : marda 19-Abr-2006 23:02 CET
buena cumpa
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |