![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
16-May-2008 02:43
Primicia: 800.000 años de efecto invernaderoLos científicos disponen de datos de referencia gracias a los cuales esperan prever mejor el clima futuro de nuestro planeta Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
16-May-2008 01:43
Un púlsar inhabitual pone en cuestión el modelo standardEl púlsar podría tener dos estrellas acompañantes en lugar de una Enviado por : Marisa Raich
|
15-May-2008 10:39
Descubrimiento de la Supernova más reciente en nuestra galaxiaSe ha descubierto las Supernova más reciente de nuestra galaxia mediante el seguimiento de la rápida expansión de sus restos. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
14-May-2008 18:42
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 15 de Mayo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Esta semana con nueva exclusiva del IYA 2009. Enviado por : Redacción
|
14-May-2008 17:09
El espectáculo nocturno del volcán ChaiténLa enorme columna de cenizas y partículas sólidas da origen a poderosos cumulonimbos, con gran cantidad de descargas eléctricas. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 16-Jan-2006 Un aumento de presupuesto devuelve a Rusia al tablero espacial
Los beneficios del petróleo ayudan a relanzar las misiones de la era soviética
Tony Reichhardt para [email protected] Los sufridos científicos espaciales rusos tienen motivos de ce
La Duma Estatal, cámara baja del parlamento ruso, aprobó un presupuesto de 23 mil millones de rublos (800 millones de dólares o 660 millones de euros) para Roskosmos en 2006, casi un tercio más de lo que la agencia recibió el pasado año. El presupuesto de Roskosmos para los próximos 10 años se fijó en 305 mil millones de rublos. Con los beneficios del petróleo por las nubes, la Duma aceptó la petición del Kremlin de incrementar el gasto, y la cámara alta del legislativo se espera que siga el mismo camino. El incremento significa que Rusia pronto podría volver a lanzar sus propias misiones científicas al espacio, en lugar de hacer volar sus instrumentos en naves europeas y estadounidenses. El que fuera un activo programa nacional de ciencia planetaria quedó en un “estado miserable” durante la pasada década, tras la pérdida del orbitador Mars-96, declara Mijail Marov del Instituto de Matemáticas Aplicadas “Keldish” de Moscú. Los científicos espaciales rusos trabajaban con frecuencia sin cobrar sus salarios, mientras que las ideas sobre nuevas misiones languidecían sin esperanza de alcanzar jamás la plataforma de lanzamiento. Una de tales misiones, denominada Phobos-Grunt, parece estar ahora camino de ser lanzada en 2009. Se dirigirá a la luna marciana Fobos, donde aterrizará y recogerá una muestra de terreno antes de volver a la Tierra. La misión ha sido reducida con respecto a la original; usará propulsión convencional y será lanzada por un cohete Soyuz, en lugar del más costoso Protón. Sin embargo, aún debería ser capaz de hacer aterrizar 45 kilogramos de instrumentos científicos en Fobos.
Ingenieros aeroespaciales de la Asociación Lavochkin, con base en Moscú, están estableciendo los planes para una ambiciosa misión llamada Luna-Glob, la cual situaría un orbitador y una red de instrumentos científicos en la Luna para estudios geofísicos. Probablemente esta misión únicamente obtendría financiación una vez que Phobos-Grunt estuviera muy avanzada, declaró Marov. Mientras tanto, otra misión largo tiempo dormida, Spectrum, apunta a un lanzamiento en 2011 para realizar una exploración astronómica de todo el firmamento en la longitud de onda de Rayos X. Mijail Pavlinsky del Instituto de Investigación Espacial de Moscú dice que la misión es similar “tan sólo en el nombre” a un proyecto llamado Spectrum-X-Gamma, desarrollado en los 1990, y que implicó a científicos de varios países europeos y de los Estados Unidos. La lista de participantes actual se reduce a Rusia, Alemania y el Reino Unido, con apoyo en el lanzamiento y seguimiento de la Agencia Espacial Europea. Alemania espera contribuir con un instrumento llamado eROSITA, desarrollado inicialmente para la Estación Espacial Internacional con el fin de estudiar los agujeros negros y otros fenómenos de alta energía. Los ministros europeos del espacio arrojaron la única sombra sobre esta por lo demás luminosa escena, cuando la misma semana votaron no unirse a Rusia en la construcción de un nuevo vehículo espacial. Los ministros, que se reunieron en Berlín los días 5 y 6 de diciembre, declinaron la petición de 50 millones de euros (60 millones de dólares) necesaria para unirse a un estudio de dos años sobre el avión espacial Klipper, propuesta por Roskosmos. No obstante, los ministros no descartaron una cooperación en el futuro. Y los responsables del programa ruso declararon que seguirían adelante con el Klipper de cualquier modo, aunque la pérdida de Europa como socio sería un serio contratiempo. Publicado por [email protected] el 14 de diciembre de 2005. © 2004 Nature Publishing Group, doi:10.1038/438896b ![]() Páginas web relacionadas - Rusia ofrece ayuda a Estados Unidos para la misión a Marte - Los rusos quieren usar la luna como fuente de combustible - Europa pondrá un robot en Marte en el año 2011 - Europa declina la oferta rusa de colaboración en el Clipper - Las buenas cualidades de Europa Enlace: http://www.nature.com/news/2005/051212/pf/438896b_pf.html | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : Especie Desconocida 25-May-2006 19:35 CET
nuevo planeta
Enviado por : Neryo .C.,,,,, 23-Ene-2006 20:57 CET
es ta muy bien per mas realidad y ser mas realistas ,,,,,,
Enviado por : Jartovino 17-Ene-2006 12:36 CET
A lo mejor tienen "una espinita clavada" y se la quieren sacar; además Marte está de moda ;-). Y con un poco de suerte lo del Luna-Glob podría salir adelante con financiación privada; el combustible Helio -3 podría resultar de lo más atractivo (ver enlace "Los rusos quieren usar la Luna como fuente de combustible"), siempre y cuando se llegue a un acuerdo internacional sobre la explotación de los recursos del espacio exterior. ¿Os imagináis a las multinacionales de la energía -léase petróleo y gas- lanzándose sobre la Luna y el cinturón de asteroides? Da un poco de miedo, pero seguro que así damos el salto al espacio definitivamente...
Enviado por : Cabezón 16-Ene-2006 22:26 CET
Con la mala suerte que les ha traído el tema Marte (y Phobos, de paso) a los rusos, no entiendo por qué insisten. Aunque me alegro, porque el satélite marciano es un objetivo interesante. A ver si se les va el "mal fario".
Lo peor es que otros proyectos, como la exploración lunar, dependen del anterior y si también sale mal... chungo lo veo. Por otro lado, espero que ahora la Agencia Espacial Europea se lo piense mejor y apoye el Klipper; no dudo que el tener que poner demasiado dinero europeo en el desarrollo fue uno de los motivos esgrimidos por los rácanos, digo los economistas. "Euro-pichirres" :-P | |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |