![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 38 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 20 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 58 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 31-Jan-2006 Imágenes Celestes: Un cúmulo estelar en el corazón del Águila
Escudriñando imágenes y revisando datos anteriores obtenidos por Spitzer, los científicos siguen descubriendo secretos de la Vía Láctea.
Utilizando un método computacional automático para revisar los datos recogidos por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, los astrónomos del equipo GLIMPSE descubrieron un nuevo cúmulo estelar (recuadro) en nuestra Vía Láctea, en la constelación boreal del Águila (imagen principal). El nuevo cúmulo se puede ver en el centro de la nebulosa roja (o nube de formación estelar) como un agrupamiento de pequeñas estrellas azules, amarillas y verdes. Los filamentos rojos son moléculas orgánicas dentro del polvo que han sido iluminados por la cercana formación estelar. El verde indica la presencia de gas hidrógeno caliente. El azul revela predominantemente viejas estrellas. El brillante arco blanco localizado en el lado inferior izquierdo del cúmulo estelar central muestra un área donde se está formando una estrella masiva. Por años, las densas nubes oscuras de polvo han bloqueado la visión óptica del cúmulo central. La alta densidad de estrellas disparó el programa computacional buscador automático de cúmulos del equipo GLIMPSE, para detectar la presencia de este cúmulo. Todavía quedan algunas nubes de polvo incluso en el corazón del cúmulo, como se ve en el recuadro, lo que indica que las estrellas continúan formándose aún hoy. Con el tiempo, esas nubes desaparecerán, a medida que se vayan formando nuevas estrellas. La imagen infrarroja fue capturada con el instrumento IRAC de Spitzer. La fotografía es una composición en falso color de 4 canales, mostrando la emisión en longitudes de onda de 3,6 micrones (azul), 4,5 micrones (verde), 5,8 micrones (naranja) y 8,0 micrones (rojo). El Telescopio Espacial Spitzer es una misión de la NASA manejada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro. El Centro de Ciencia Spitzer se encuentra localizado en el campus del Instituto de Tecnología de California y es parte del Centro Infrarrojo de Procesamiento y Análisis de la NASA. ¡Finalmente, los astrónomos han descubierto la luz interior! Pero no la hallaron a través de los típicos métodos terrestres de meditación, ejercicio y terapia. En cambio, la luz fue descubierta dentro de nuestra Vía Láctea luego de horas de profunda auto-reflexión con el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA.
Los astrónomos, que son miembros del equipo GLIMPSE utilizaron los ojos buscadores de calor de Spitzer para observar el plano lleno de polvo de nuestra galaxia. Cuando lo hicieron, las oscuras nubes de gas y polvo de la Vía Láctea se volvieron transparentes, revelando aproximadamente unos 100 nuevos cúmulos, cada uno de ellos conteniendo de decenas a centenares de estrellas. Según el investigador principal Emily Mercer, una estudiante graduada de la Universidad de Boston, Massachusetts, los nuevos cúmulos contarán a los astrónomos muchas cosas sobre la estructura de nuestra galaxia y sobre la formación estelar dentro de ella. “Esos pequeñines fueron bastante difíciles de encontrar”, dijo Mercer. “El descubrimiento requirió una sofisticada revisión computacional de los datos de GLIMPSE y una cuidadosa inspección de las imágenes de Spitzer”. En el pasado, nuestra galaxia no fue tan rápida en revelar sus secretos estelares. Como estamos dentro de su plano disco espiral, la mayor parte de la Vía Láctea se nos aparece como una espesa banda borrosa de luz que se extiende a través del cielo. Muchas de las estrellas de este plano galáctico no pueden ser utilizadas con telescopios de luz visible o ultravioleta. Esto es así porque las frías nubes de polvo y gas que pululan alrededor del centro galáctico y componen los brazos espirales, bloquean la luz estelar.
Dos tercios de los nuevos cúmulos estelares fueron descubiertos a través de un método computacional desarrollado por Mercer y su consejero, el Dr. Dan Clemens, también de la Universidad de Boston. Utilizaron un algoritmo para relevar automáticamente los datos de GLIMPSE en busca de cúmulos. El resto fue encontrado utilizando el método tradicional de escudriñar imágenes intentando detectarlos. Mercer también descubrió que hay casi dos veces más cúmulos estelares en el plano galáctico sur (la porción del plano galáctico visible desde el hemisferio austral de la Tierra) que en el plano galáctico norte. Ella supone que esta observación podría ayudar a los astrónomos para cartografiar la localización de los brazos espirales de la Vía Láctea. “Emily ha realizado un gran trabajo”, dice Clemens. “Su método computacional para la búsqueda de cúmulos ha probar ser el esfuerzo automatizado más exitoso hasta la fecha”. Tanto Clemens como Mercer son miembros del equipo multi-institucional GLIMPSE, el que está liderado por el Dr. Edward Churchwell de la Universidad de Wisconsin, Madison. El grupo fue seleccionado en noviembre de 2000 para inspeccionar el plano galáctico con la cámara de conjunto infrarrojo de Spitzer, como parte del programa Legado de Spitzer. Hasta ahora, han sido catalogadas más de 30 millones de estrellas en la Vía Láctea interior, y el equipo espera haber identificado más de 50 millones de estrellas para cuando el proyecto haya finalizado. “Haciendo que el plano galáctico sea transparente, Spitzer abre una nueva puerta para que los astrónomos puedan estudiar la Vía Láctea”, dice Churchwell. “Algo de lo más interesante que surja de este proyecto provendrá de descubrimientos realizados por azar, que abrirán avenidas completamente nuevas de investigación”. ”Spitzer Exposes Our Galaxy's Deepest Secrets”, Linda Vu, Spitzer Science Center, Páginas web relacionadas -- Un cúmulo estelar rebosante de súper-gigantes rojas -- Un nuevo cúmulo estelar -- Un cercano fósil galáctico -- Un cúmulo estelar rebosante de púlsares
Heber Rizzo Baladán Web Site: Spitzer News Room Artículo: “A New Star Cluster” Fecha: Diciembre 12, 2005 Enlace: http://www.spitzer.caltech.edu/Media/mediaimages/sig/sig05-024.shtml | |||||||
Añade tu comentario ! | |||||||
Enviado por : ANGIE TORRES 04-Feb-2009 21:06 CET
GUAU SU PROGRAMA ESTA SUPER COOL QUE PESAR QUE YO NO LO TUVIERA PERO ME METI EN INTERNET Y YA AL VER LAS FOTOS ME PARECIO INCREHIBLE
FELICITACIONES Enviado por : ANGIE TORRES 04-Feb-2009 21:06 CET
GUAU SU PROGRAMA ESTA SUPER COOL QUE PESAR QUE YO NO LO TUVIERA PERO ME METI EN INTERNET Y YA AL VER LAS FOTOS ME PARECIO INCREHIBLE
FELICITACIONES Enviado por : Mau 09-Nov-2006 17:26 CET
todos uds fuman marihuana especialmente el q posteo primero
Enviado por : EL CARGAPALO 29-Mar-2006 00:40 CET
QUICIERA SABER COMO SE CALCULA LAVELOCIDAD DE INTENSIDAD INTER ESPACIAL POR UNA FRECUENCIA DE ONDAS GEOMAGNETICA AL ESTAR EN REPOSO LA INERCIA DE UN CUERPO.
Enviado por : Daniel 03-Feb-2006 19:23 CET
Jorge, has estado bebiendo?
Enviado por : Lucifer 01-Feb-2006 19:49 CET
Jorge: Lo tuyo es ta astrología... No deberías entrar en esta página.
Enviado por : JORGE 01-Feb-2006 16:28 CET
SEÑORES REDACTORES DE ESTE COMPLETO ARTICULO, REFERENTE A LA LUZ QUE MENCIONAN HABER ENCONTRADO EN LA VIA LACTEA, DESEO MANIFESTARLES QUE ES BUENO TENER CLARO QUE LA LUZ ESPIRITUAL DE TODOS LOS HOMBRES ES JESUS.
GRACIAS POR SU ATENCION | |||||||
Añadir Comentario | |||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |