Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
02-Apr-2006


Español descubre dos cráteres de impacto en África.

El descubrimiento de dos cráteres de impacto reportado en nuestra página web trasciende el mundo de noticias y recibe publicaciones de nivel internacional.

El científico aficionado español Emilio González descubre dos cráteres de impacto en África.
Por Forrest M. Mims III


Preparar la edición de The Citizen Scientist requiere de frecuentes investigaciones en los medios de noticias y la Web para encontrar los últimos desarrollos directa o indirectamente involucrados con o que se relacionen con ciudadanos científicos. Así que un correo electrónico reciente de Mark Streitman de la Sociedad de Científicos Amateurs fue una sorpresa, puesto que había encontrado un tema de noticias muy significativo que yo no había visto. El correo de Mark era sobre el sorprendente descubrimiento de dos impactos de asteroide en el norte de África por parte de Emilio González, un científico amateur quien hizo su sorprendente descubrimiento en su casa usando su ordenador y la web.

Después de leer sobre el descubrimiento de Emilio en Astroseti.org, lo contacté y le pregunté si podíamos publicar su reporte en The Citizen Scientist.

Emilio estuvo de acuerdo y su reporte aparece en esta edición de TCS. El artículo de Emilio podría ser considerado como una verdadera historia por algunos. En lugar de eso, se publica en The Citizen Scientist como un artículo de proyecto. Eso debido a que el artículo incluye los suficientes detalles acerca de la forma como Emilio hizo sus descubrimientos de forma que los lectores estarán bien equipados para salir de cacería por sí mismos en busca de impactos de asteroides utilizando las mismas herramientas que él utilizó.

Emilio tiene 37 años de edad y el año pasado formó una compañía para la distribución de telas forradas de PVC, él nos dice:

"Soy un astrónomo amateur pero no tengo mucho tiempo últimamente para este pasatiempo. Vivo a 40 kilómetros de Barcelona, España, en una pequeña población denominada Santa Margarida i els Monjos".

"Mi telescopio pertenecía originalmente a David Anderson, director de Seti@home. Yo comencé traduciendo el proyecto Seti@home al español en el año 2002. Después, muchas personas de todos los países de habla hispana se ofrecieron de voluntarios para ayudarme y creé una organización no lucrativa para realizar comunicaciones al público relacionadas con astronomía utilizando a los traductores voluntarios".

"Actualmente estamos traduciendo Science@Nasa al Español (ver http://ciencia.nasa.gov), planet Quest de JPL, del Instituto de Astrobiología de la NASA, etc. Atendí varias sesiones de trabajo en la Conferencia de Ciencias de Astrobiología del 2004 (AbSciCon 2004). Supongo que esto ayudó mucho a mi descubrimiento de los cráteres de impacto porque ya había leído muchas cosas al respecto".

"Probablemente la gente piense que no soy tan amateur como ellos esperaban, pero, realmente, yo nunca fui a la universidad y mi conocimiento solo ha sido adquirido por las traducciones. Ahora tenemos más de 60 voluntarios y no tengo tiempo para traducciones. En lugar de eso realizo labores de web master para Astroseti.org".

"Estoy preparando dos compendios acerca de este tema de los impactos, uno para el Congreso Internacional de Astrofísica que se realizará en Valencia, España, este año, que va enfocado más al uso del software público para propósitos científicos y uno más especializado para una sesión de trabajo sobre estructuras de impacto para el próximo mes de junio en Suecia".

"¡Así que mi vida ha cambiado mucho en solo tres días! Para Astroseti.org ha significado pasar de solamente hacer comunicaciones de alcance al público a participar de alguna forma en cosas de ciencia".

Ustedes pueden leer todo acerca de los descubrimientos de Emilio en inglés aquí en la edición de The Citizen Scientist. Quizá puedan unirse a Emilio González en ser los primeros en descubrir algún cráter no reportado previamente.

Ver en español: Cómo descubrir impactos de asteroides

Artículo publicado en inglés en: The Citizen Scientist

Artículo de - Forrest M. Mims III- The Citizen Scientist -

Aportación de Liberto




Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : cometo
03-Abr-2006  00:03 CET

Esto es muy ilusionante.

Enhorabuena.


Enviado por : MmarinM56
02-Abr-2006  21:35 CET

Es buena noticia le descubrimiento hecho por un científico aficionado.
Felicidades Emilio.


Enviado por : El_Cabalista
02-Abr-2006  21:15 CET

Creo que este es un gran logro para la familia de astroseti.org Significa que, de alguna manera y de a poco, esta web no solo logra difundir la ciencia en forma popular, sino que incentiva y ayuda progresivamente, a muchos ciudadanos comunes, a formar y convertir a una nueva generación de científicos.

Mis loas para todos los que participan de este proyecto.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas