![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHCPocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
Más noticias |
![]() ![]() 25-May-2006 La Voyager II a punto de abandonar el sistema solar
Siguiendo los pasos de su compañera, la Voyager II se encuentra en las cercanías del límite de la heliosfera, y para sorpresa de los científicos, se confirma que esta burbuja magnética es asimétrica.
El Voyager II detecta el borde del sistema solar Por Ker Than para SPACE.com Miércoles, 24 Mayo 2006 Publicado: 14:24 GMT (22:24 HKT) ![]() El hito, que se alcanza aproximadamente un año después del cruce de la Voyager I, llega antes de lo esperado y sugiere a los científicos que el límite de choque está aproximadamente 1.600 millones de kilómetros más cerca del sol en la región sur del sistema solar, que en la norte. Esto implica que la heliosfera, una burbuja esférica de partículas con baja carga energética creada por el viento solar, posee una forma irregular, abombada en el hemisferio norte y hundida hacia dentro en el sur. Los científicos determinaron que la Voyager I se aproximaba al frente de choque de terminación cuando empezaron a detectar partículas con carga que se veían impulsadas hacia atrás, de nuevo hacia el sol, a causa del empuje de otras partículas cargadas procedentes del exterior de nuestro sistema solar. Esto sucedió cuando la Voyager I se encontraba a aproximadamente 85 UA del sol. Una UA (Unidad Astronómica) es la distancia media que hay entre la Tierra y el sol, es decir unos 150 millones de kilómetros. En cambio, la Voyager II empezó a detectar las partículas de regreso cuando se encontraba a solo 76 UA del sol. “Esto nos indica que el frente de choque en el lugar en el que se encuentra la Voyager II está mucho más cerca del sol que en el lugar en el que se halla la Voyager I”, dijo Ed Stone, científico del proyecto Voyager del CIT (Instituto Tecnológico de California) en Pasadena. Los investigadores creen que la asimetría en la heliosfera podría deberse a un débil campo magnético interestelar que la presiona hacia dentro en la región sur. “La intensidad del campo es solo de 1/100 000 la existente en la superficie de la Tierra, pero actúa sobre un área tan grande y sobre un gas tan ligero que de hecho empuja al frente de choque hacia dentro una distancia de 1.600 millones de kilómetros”, explicó Stone. Ambas sondas espaciales, fueron lanzadas desde la estación de las Fuerzas Aéreas en Cabo Cañaveral, Florida. La Voyager II despegó el 20 de agosto de 1977, y la Voyager I lo hizo el 5 de septiembre del mismo año. En la actualidad, la Voyager I se encuentra a 14.000 millones de kilómetros del sol y viaja a una velocidad de 3,6 UA por año, mientras que la Voyager II se encuentra a 10.460 millones de kilómetros de distancia, y se mueve a una velocidad de 3,3 UA por año. Fuente noticia: CNN Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : INOBANEODA 31-Jul-2007 23:28 CET
si haceis una foto del cielo en un dia nublado y la veis en la patalla del ordenador inclinando esta... ¿ Q veis?
... Bueno, pues aplicadlo y... saludos. Enviado por : gritoloco 24-Jul-2007 23:45 CET
Como no podrian mandar un telescopio que viajara como las voyager aunque fuera pequeño para ver bien la nube de oort.
Enviado por : Achikokis 29-Jul-2006 03:52 CET
todo lo k lanzan los cientificos esta super planeado ,,y asi es la ciencia y nosotros maravillados por los avances y cada vez mas incognitas ???Me parece muy buena la teoria del racimo de uvas !!!! muy logica !!!
Enviado por : Atutanaka 27-May-2006 18:28 CET
Como bien dice P.Isaac Newton P., son dos sondas muy buenas, no se si las mejores pero desde luego efectivas y robustas si que lo son, pues su ordenador despues de tantos años y tras soportar el ambiente espacial, al menos "no se cuelga" por muy simple y primitivo que sea, no como los actuales, que son hipercomplejos pero al parecer tambien hiperblandengues.
Enviado por : Jerry 27-May-2006 02:32 CET
muy interesante todas las teorias que comentan, de hecho como dice Carl seguiran exisitiendo aun cuando aqui ya no haya vida tal vez por alguna guerra, una explosion solar, un cometa o asteroride impactando nuestro mundo; en fin varias cosas, pero eso alguien o algo vera el mensaje ahi escrito, un mensaje que dice como somos o fuimos, que hay o hubo. fue una autentica genialidad lo del mensaje, asi si ya no estamos alguien sabra qeu estuvimos. Que Jesus reciba este mensaje en su planeta, asi sea.
Enviado por : P.Isaac Newton P. 27-May-2006 00:08 CET
Las Sondas planetarias Voyager I y II, son las mejores astronaves que jamás construimos, a pesar de que ahora su tecnología es obsoleta, sin embargo, nos envían información nueva e inquietante acerca de la heliosfera y la heliopausa.
Por otro lado, no se si algún astrofanático me pudiera brindar información acerca de la posición celeste (2006) de las dos astronaves, en coordenadas equatoriales independientes y su dirección de movimiento(la información puede ser dejada en los comentarios de esta noticia para que todos la tengamos a nuestro alcance). Agradezco la oportunidad de expresar nuestras ideas y curiosidades en esta página. Enviado por : Tuk-et 26-May-2006 13:14 CET
Pero aunque se les agote el plutonio ya tienen su aceleración... y a no ser que pasen cerca de un mega cuerpo con gravedad que los frene no se pararan nunca... podran llegar a otra estrella.
Enviado por : Antares 6. 26-May-2006 02:14 CET
Bueno, ojalá se conserve la erogación de fondos que permitiría mantenerlas encendidas a las dos Voyager hasta el 2,020 año posible del agotamiento total de sus fuentes de plutonio.
Saludos. Enviado por : Toni 26-May-2006 01:58 CET
Atutanaka, tienes razon en que no es del todo cierto hablar de que la Heliopausa como el limite del sistema solar, ya que hay cuerpos orbitando nuestra estrella mucho mas alla de este limite....quizas seria mejor decir que marca el limite de la influencia directa del Sol, refiriendose al viento solar.
Y sobre lo que a escrito Orion...en fin ¬¬ muy gracioso XDDD.Tan dificil es informarse un poco sobre las misiones Voyager ? Quiero ver esos supuestos informes o noticias que hablen de ozono en otro planeta...si es que existen Enviado por : ORION 26-May-2006 01:13 CET
Estas misiones tienen un final,una nebulosa que segun los astronomos tiene las caracteristicas necesarias para albergar algun tipo de vida,ya sea primitiva o evolucionada,segun las observaciones del HUBBLE; Se descubrieron indicios en planetas de lo que nosotros llamamos capa de ozono,esta capa es un real sinonimo de vida. QUE DIOS ACOMPAÑE A ESTAS SONDAS...
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |