Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 56
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
03-Jul-2006


Los abalorios más antiguos del mundo

Tres conchas con agujeros taladrados en sus centros, descubiertas en excavaciones en Israel y Argelia, podrían pertenecer a la decoración personal de fecha más remota de la que se tenga noticia.

”Conchas_perforadas_de_Skhul”
Las dos conchas perforadas provenientes de Skhul. La línea vertical representa un centímetro.
© Marian Vanhaeren and Francesco d'Errico
El hallazgo puede cambiar el punto de vista científico de cómo emergió la cultura, según los investigadores.

Hasta hace poco, los científicos creían generalmente que los primeros signos de la cultura humana aparecieron hace unos 40 000 años, cuando los humanos anatómicamente modernos llegaron a Europa.

Pero según descubrió el nuevo estudio, los abalorios (cuentas para ensartar) parecen tener más de 100 000 años de antigüedad, lo que sugeriría que el comportamiento moderno comenzó antes y se desarrolló más gradualmente.

En un estudio previo, los investigadores describieron un descubrimiento de conchas perforadas de 75 000 años de edad provenientes de la cueva de Blombos, en Sud África.

En este nuevo trabajo, Marian Vanhaeren del University College de Londres y sus colegas buscaron entre colecciones de museos. Descubrieron conchas parecidas a cuentas provenientes de yacimientos arqueológicos de Skhul, en Israel, y de Oued Djebbana, en Argelia.

Las conchas pertenecían al mismo genus, llamado Nassarius, que las de Blombos, y notaron que habían sido perforadas de forma similar.

Las fechas de Skhul indican que las dos conchas del yacimiento tienen más de 100 000 años de edad, según informaron. Y agregaron que, basados en el estilo de las herramientas de Oued Djebbana, las conchas de ese yacimiento podrían tener hasta 90 000 años de antigüedad.

Los investigadores admitieron que la muestra es pequeña. Pero sostuvieron que Skhul y Oued Djebbana están tan lejos del mar que las conchas fueron probablemente llevadas allí intencionalmente, probablemente para trabajos de artesanía. Estudiando conchas modernas de Nassarius, llegaron también a la conclusión de que es extremadamente improbable que las perforaciones ocurrieran naturalmente.

El estudio apareció en el número del 23 de junio de 2006 de la revista de investigación Science. “Nuestro artículo apoya el escenario de que los humanos modernos en África desarrollaron en una época bastante temprana comportamientos que son considerados modernos, de modo que efectivamente, estas gentes no eran únicamente modernas biológicamente sino también cultural y cognitivamente, al menos en algún grado”, dijo el co-autor del estudio Francesco d´Errico del Centro Nacional de Investigación Científica en Talence, Francia.

Los ornamentos personales, junto con el arte, son vistos generalmente como evidencia de una aptitud para el pensamiento simbólico, destacaron los investigadores.

“El comportamiento simbólicamente meditado”, dijo Vanhaeren, es “uno de los pocos indicadores indiscutidos y universalmente aceptados de la modernidad. Una característica clave de todos los símbolos es que sus significados son asignados por convenciones arbitrarias socialmente construidas, y que permiten el almacenamiento y la visualización de información”.

Las conchas, Nassarius gibbosulus, provienen de caracoles marinos carroñeros que viven en aguas poco profundas y que actualmente únicamente se encuentran en el Mediterráneo centro-oriental, según el equipo.

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: World Science
Artículo: “Oldest known beads reported found”
Fecha: Junio 22, 2006





Enlace: http://www.world-science.net/othernews/060622_beads.htm

Añade tu comentario !


Enviado por : yuste hijano javier
04-Jul-2006  18:07 CET

mirad, chicos, pensar que unas conchitas perforadas son los mas antiguos es una gilipollez cuando ya tenemos en la araña en malaga restos de crustaceos perforados pertenecientes a neanderthal. arrojan una cronologia de hasta 100.000 años asi que cuidado con el vacile.


Enviado por : Un lector
03-Jul-2006  14:04 CET

Hace 100.000 años que ya se usaban abalorios y lo llaman comportamiento moderno? Parece que es más antigüo que la profesión más antigüa del mundo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas