![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Jul-2008 17:13
Visto por fin el mesón que se desintegra en protón y antineutrónObservada una rara desintegración de un mesón charm. Es una desintegración particularmente notable porque genera un protón y un antineutrón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de CassiniLa nave ahora podrá afrontar nuevas misiones. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
29-Jun-2008 16:19
Phoenix: ¡Si, Marte es apto para soportar vida!.La vida es posible sobre el planeta rojo. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 15 |
29-Jun-2008 09:45
Las Constelaciones, LyraLa Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación. Enviado por : Vicente Díaz
|
29-Jun-2008 09:28
El cielo nocturno en julioDurante el mes de julio, el cielo en las latitudes norte se verá dominado por la constelación de Hércules (entre las estrellas Arcturus en la constelación de Bootes y Vega en la constelación de Lyra, dos de las estrellas más brillantes del cielo). Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 4 |
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
Más noticias |
![]() 05-Jul-2006 Imágenes Celestes: Se enciende un quásar
Chandra nos muestra el nacimiento de un extraño objeto celeste en las profundidades del cosmos.
Los rasgos de rayos-X vistos a las cinco, a las seis, a las diez y a las once en punto en esta imagen de 4C37.43 están localizados a decenas de miles de años luz del agujero negro central súper-masivo que impulsa al cuásar. Probablemente se deban a las ondas de choque del súper-viento. Las fusiones de las galaxias son una causa posible para la ignición de cuásares. Las simulaciones computarizadas muestran que una fusión galáctica impulsa el gas hacia las regiones centrales, donde dispara un estallido de formación estelar y proporcionan el combustible para el crecimiento de un agujero negro central.
El flujo de gas hacia el agujero negro libera cantidades tremendas de energía y nace un cuásar. La emisión de energía de cuásar empequeñece la de la galaxia que lo rodea y empuja el gas hacia fuera de la galaxia en forma de un súper-viento galáctico. A lo largo de un período de unos 100 millones de años, el súper-viento expulsará la mayor parte del gas fuera de las regiones centrales de la galaxia, ahogando tanto la formación estelar como el mayor crecimiento del agujero negro súper-masivo. La fase cuásar finalizará y la galaxia se asentará en una vida relativamente tranquila.
Este cuásar se encuentra en la constelación de Bootes (el Boyero), a una distancia de unos 4 mil millones de años luz (z=0,371). El Centro Marshall de Vuelo Espacial de la NASA, en Huntsville, Alabama, dirige el programa Chandra para el directorio de Misiones Espaciales de la agencia. El Observatorio Astrofísico Smithsoniano proporciona apoyo científico y controla las operaciones de vuelo desde el Centro Chandra de Rayos-X en Cambridge, Massachusetts.
Páginas web relacionadas -- Un cuásar sin hogar -- Agujeros Negros Supermasivos al principio -- Los agujeros negros y la formación galáctica -- Un micro-cuásar asombra a los astrónomos Heber Rizzo Baladán Web Site: Chandra Photo Album Artículo: “4C37.43: Chandra Finds Evidence for Quasar Ignition” Fecha: Marzo 23, 2006 Enlace: http://chandra.harvard.edu/photo/2006/4c37/ | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Enviado por : OThs1m4ro2 07-Jul-2006 07:14 CET
jIQad2LAOB iKSx0SE7WhYi MxjiBwFILHUcx0
Enviado por : pegaso 07-Jul-2006 00:14 CET
hay que seguir con la exploracion espacial y destinar proyectos a construccion de colonias espaciales de avanzada,ya que esta por cambiar el planeta en el que estamos y posible tome nueva forma aun desconocida por nosotros la colonia serviria como puesto de observacion desde el espacio a su vez aportaria conocimientos en diferentes campos como el estudio de nuevos minerales o materiales para formar aleaciones y construir una nueva generacion de naves para poder transportarnos a traves de la galaxia.
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra Ayuntamientos , Web gratis empresas |