Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
17-Apr-2009 09:17
¿Nueva prueba de la materia oscura en los cúmulos de galaxias?
El Hubble ha proporcionado nuevos elementos a favor de la existencia de la materia oscura.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 44
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 23
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 15
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 58
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
09-Jul-2006


Hacia las estrellas

Por ahora, la ciencia del viaje interestelar está más allá de nuestro alcance. Pero, ¿qué sucederá en el futuro?

La Fundación Premio X (X Prize Foundation) está trabajando para llevar a la gente común hasta los límites del espacio. La NASA apunta hacia la Luna, y la Sociedad de Marte (Mars Society) está impulsando los viajes hacia el planeta rojo. Pero, ¿quién está dirigiendo su mirada hacia la increíblemente lejana frontera más allá del sistema solar? Científicos y soñadores de la NASA y de otros lugares han establecido una nueva fundación para estudiar las posibilidades reales del vuelo interestelar.
”Alfa_y_Beta
Alfa y Beta Centauri (a la izquierda) muestran el camino de la Cruz del Sur (a la derecha). Alfa Centauri es en realidad un sistema estelar triple, compuesto por Alfa Centauri A, Alfa Centauri B y Alfa Centauri C (o Próxima Centauri, actualmente la estrella más cercana a nuestro Sol). La imagen fue obtenida por el astrónomo aficionado italiano Marco Lorenzi, y se puede ver, junto con otras, en su página web Star Echoes.

La Fundación Tau Cero (Tau Zero Foundation), que toma su nombre de una novela de ciencia-ficción de Poul Anderson que trata de una odisea a una velocidad cercana a la de la luz, encara el asunto del “vuelo estelar práctico”. Transcribimos aquí la descripción de la misión del grupo realizada por uno de sus fundadores, Marc Millis, quien controla la física avanzada de propulsión en el Centro Glenn de Investigación de la NASA:

”La Fundación Tau Cero se ubicará como un centro confiable en el cual las metas visionarias del vuelo interestelar puedan desarrollarse a través de la unión de la imaginación con el rigor intelectual. El atractivo de los avances todavía no descubiertos se utilizarán para inspirar y educar al público, y a su vez, estas operaciones educativas promocionarán a la Fundación. Para hacer avanzar la ciencia y la tecnología, la Fundación canalizará el apoyo financiero hacia tomadores de riesgo creíbles en establecimientos legítimos, seleccionados principalmente a través de procesos competitivos. A los efectos de estar preparados para capitalizar los beneficios complementarios, los desarrollos más prometedores apuntarán hacia productos y servicios generadores de ingresos”.

En un comentario posterior, Millis comenta sobre la extensión de las tecnologías que serán estudiadas:

”La estrategia de la Fundación cubrirá todo el espectro deseable, pero con ciclos de investigaciones asequibles de corto plazo, que apuntarán a las cuestiones más importantes. Este espectro incluye el aparentemente simple concepto de velas solares a la aparentemente imposible meta del viaje más rápido que la luz, para cubrir todas las apuestas”.

Como relata Millis en el manifiesto de su blog (en inglés: ”Centauri Dreams” - “Sueños de Centauro”), la fundación conjunta una variedad de científicos, ingenieros y autores que han buceado en los hechos y la ficción que rodean al vuelo interestelar. Varios de ellos trabajan en la NASA, y un par en la Base Edwards de la Fuerza Aérea, y otros más provienen de lugares familiares de la industria aeroespacial.

La carta fundamental de la organización (en inglés: ”Tau Zero Foundation” - “Fundación Tau Cero”) contiene un reclamo por apoyo filantrópico, basado en un modelo forjado por el Instituto SETI (SETI Institute), que fue todo un éxito, y el proyecto Biosfera 2 (Biosphere 2), que no funcionó tan bien como planeó su fundador.

”spaceship_and_wormhole”
Concepción artística de una nave espacial aproximándose a la velocidad de la luz.
© NASA/Breakthrough Propulsion Physics project/Les Bossinas
Millis traza una clara línea divisoria entre su trabajo en la NASA y su interés en la naciente fundación, tanto así que declina discutir sobre la misma desde su oficina en el Centro Glenn de Investigación. Sin embargo, Millis dice que hay mucho que decir sobre el lado NASA del asunto, aunque el Proyecto de Física Avanzada de Propulsión (Breakthrough Propulsion Physics Project) fue cancelado en 2002.

“Mi centro está cubriendo mi tiempo en la dirección del centro para cuidar la información sobre el proyecto, y mantenernos al día en la investigación y publicar evaluaciones a medida que las cosas vayan surgiendo”, me dijo Millis la semana pasada.

En una evaluación reciente, publicada por los Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York, Millis da una mirada sobre ideas no convencionales que van desde la antigravedad (que no es viable, según Millis) pasando por el efecto Woodward (algo no resuelto todavía) y hasta el viaje a velocidades más rápidas que la luz (un concepto candidato a ser estudiado en el futuro). Una versión PDF del artículo en inglés, publicada por la NASA, puede encontrarse aquí.

Alguna vez, la propia NASA llevó a cabo algunas investigaciones sobre un supuesto fenómeno antigravitatorio conocido como “efecto Podkletnov”, pero Millis dice que eso es un asunto muerto, al menos en lo que a él se refiere. Indicó que investigaciones posteriores no hallaron “ninguna evidencia de una fuerza similar a la gravedad” utilizando un aparato que habría sido 50 veces más sensible que el instrumento Podkletnov original.

Millis está más interesado en la investigación sobre el efecto Woodward, un “efecto inercial transitorio”, que podría finalmente tener algunas implicaciones para la propulsión, si es que se lo verifica, así como un estudio más reciente sobre “un efecto gravitomagnético bastante grande, demasiado grande como para ser explicado por la relatividad general tal como la entendemos hasta ahora” (en inglés: Experimental Detection of the Gravitomagnetic London Moment = Detección experimental del Momento Gravitomagnético Londres).

Advirtió que “no estamos hablando sobre un efecto inmediato de propulsión, y que podría ser un resultado de las mediciones”. Pero al menos la investigación demuestra que todavía existen misterios que algún día podrían convertir esos sueños de la ciencia-ficción en un vuelo estelar práctico.

“La línea final”, dijo Millis, “es que no hay avances que parezcan inminentes, pero definitivamente hay pasos pequeños que pueden irse dando para continuar investigando estas cosas”.

¿Serán todas puras fantasías, o hay en realidad visos de practicidad en conceptos tan extraños como el impulso hiper-espacial? Esperamos sus comentarios.

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Cosmic Log
Artículo: “To the Stars”
Autor: Alan Boyle
Fecha: Julio 05, 2006



Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB


Enlace: http://cosmiclog.msnbc.msn.com/archive/2006/07/05/909.aspx

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (40)

Enviado por : luis
17-Nov-2007  01:59 CET

yo pienso gue algun dia abran naves gue se desplasen mas rapido gue la luz


Enviado por : Bohr
25-Ago-2007  23:33 CET

los ovnis es tema agotado, no soy ni escéptico ni creyente en los Ovnis. He leido por ahí que fundar un análisis sobre algo "que no es" es imposible desde el punto de vista científico, Cualquier cosa que no pueda ser identificada en el cielo es por definición un "Ovni". Saludos amigos.


Enviado por : Bohr
25-Ago-2007  23:31 CET

Estimados amigos: Quiero comentarles que en estos últimos días he estado leyendo sobre el "Disclosure Project" o Proyecto Revelación como lo he leido traducido. Quisiera conocer su opinión al respecto. En mi caso les digo que la verdad me sorprende que tanta gente
con prestigio en sus profesiones se aventure, por decirlo de alguna manera , a plantear la existencia de vida extraterrestre inteligente en nuestro planeta. Focalizo mi análisis en este punto ya que creo que le discusión sobre los


Enviado por : jhovanny
11-Ago-2006  05:25 CET

busquen de dios todos los que no estan con dios x q ya va a venir


Enviado por : Arrhenius
14-Jul-2006  11:00 CET

Pues nada, Algol, cada uno con sus "cadaunadas".
No tengo ningún interés especial en que esas historias sean absolutamente inventadas, es más, me encantaría que fueran ciertas por su significado profundo. Pero lamentablemente no es así; son meras "recreaciones artísticas" que no soportan el más mínimo análisis serio, ya que incluso el estudio del espectro de las voces no se corresponden con la de los personajes supuestamente implicados. Las comunicaciones se cortaron en diversas ocasiones por diversos motivos, pero de eso a...
Conozco la evolución histórica del asunto, y efectivamente la afirmación de que nunca se llegó a la Luna es una elaboración posterior, aunque no tanto como tu pareces sugerir. Pero mi crítica es de hoy mismo, o sea, de los que hoy sostienen en un artículo, librito o programa de TV que el hombre nunca llegó a nuestro satélite y en otro que estuvo alternando con extraterrestres en su superficie.
Entiendo y acepto tu crítica sobre mi absoluta incredulidad en este tema, pero recuerda que la carga de las pruebas corre a cargo de quien afirma. Y las "pruebas" propuestas son, hay que ser realistas, simplemente lamentables.
¡No sabía yo que el tema ET era una cuestión de fe, pardiez!


Enviado por : Algol.
14-Jul-2006  02:09 CET

"...y és absolutamente incierto que la conversación entre la base y los astronautas se publicase al siguiente día"...No mintáis Arrhenius, una cosa es ignorar algunos hechos y otra que ya conlleva malicia es mentir para desinformar ó simplemente quizá ya no recuerdes los sucesos acaecidos en esos días, ó recuerdes mal, y difiero en que fueron suizos, fueron radioaficionados italianos los que captaron esa conversación (Podéis averiguarlo en los archivos de algun importante rotativo español)...fueron aproximadamente tres minutos los que se bloqueó la transmisión, ésto fue a voluntad de los encargados de las transmisiones de la misión,(solo sucedió en el centro de monitoreo de la NASA precisamente para que el mundo no lo supiera ya que el lugar estaba lleno de periodistas), sin embargo las transmisiones no se bloquearon para el resto del mundo y todo aquel que poseyera un equipo sofisticado de radio de la época podría seguir escuchando.
Para tu información Arrhenius,la idea del montaje de que el hombre no llegó a la Luna, comenzó a tomar adeptos mucho tiempo después de sucedido el evento(unos veinte años) sin duda por xenófobos antiestadounidenses que ni siquiera habían nacido por ésos días.

Pero como dijo Jesús: "No hay peor ciego que el que nó quiere ver" y si así sóis feliz, ós felicito cordialmente!

Hasta Luego "Escépticos".


Enviado por : Arrhenius
13-Jul-2006  23:11 CET

Eso, Alacran, ¡lástima que no se puedan agregar las fotos! Pero no te preocupes, muchos de nosotros ya las hemos visto hasta la saciedad.
Por cierto, que tendremos que aceptar que las inmediaciones de la Luna son algo así como los almacenes Macy's un viernes por la tarde, o que definitivamente se trata de documentos gráficos mal interpretados, manipulados o simplemente falsificados.
Lo siento, creo en tu buena fe, pero me temo que de todo lo que comentas es en lo único que creo.


Enviado por : Nergal
13-Jul-2006  21:26 CET

Alacran, no dudo de tus conocimientos científicos. Es más, es de agradecer el esfuerzo que haces por escribir en español. Pero, quizás, sería más útil para todos que escribieras en tu idioma (¿italiano?) y que alguien de astroseti que lo domine nos traduzca a los demás. Al menos para mí la lectura de tus comentarios me resulta dificilísima. Sin ánimo de ofender ni molestar... 1 saludo.


Enviado por : Alacran.
13-Jul-2006  19:06 CET

Estimados Lectores.
Alacran que le escribe.
Agregar a vuestro saber.
xxx

Fotografías de OVNIS:
Misión "STS-58" del Space Shuttle Columbia
Video de OVNIS - Misión Space Shuttle Columbia "STS-58"
(5 al 18 de Octubre de 1993). 214K .zip
[Foto 1]
(14k .jpg)
El Space Shuttle Columbia "STS-58" se eleva en el cielo de la Florida.
Luego del decolaje, los dos cohetes se separan, formando una "V" de fuego, en tanto que el Space Shuttle continúa su vuelo.
[Foto 2]
(38k .jpg)
De repente, una formación constituída por dos esferas de luz parece venir del costado superior izquierdo y cruza el curso del Space Shuttle Columbia "STS-58" (una de las últimas fotografías de la película).
[Foto 3]
(14k .jpg)
Ampliación de la esfera de color metálico claro, tomada de la cámara de abordo, durante el decolaje del Space Shuttle Columbia "STS-58".
[Foto 6]
(34k .gif)
Primera serie de 3 fotografías retiradas de la película del Space Shuttle Columbia "STS-58".
Se puede ver una esfera mayor, en tanto que el objeto más pequeño se mueve a gran velocidad del costado inferior derecho hacia el costado superior izquierdo.
[Foto 5]
(26k .gif)
Segunda serie de 2 fotografías tomadas de la película del Space Shuttle Columbia "STS-58".
Se puede ver una esfera mayor, en tanto que el objeto más pequeño se mueve a gran velocidad del costado inferior derecho hacia el costado superior izquierdo.
[Foto 4]
(43k .gif)
Tercera serie de 5 fotografías tomadas de la película del Space Shuttle Columbia "STS-58".
Se puede ver una esfera mayor, en tanto que el objeto más pequeño se mueve a gran velocidad del costado inferior derecho hacia el costado superior izquierdo.
xxx
Un saludo.
Alacran.


Enviado por : Arrhenius
13-Jul-2006  10:45 CET

Algol, todos somos dueños de nuestros silencios pero esclavos de nuestras palabras. Tu comentario sobre la "liviandad del ser viajero del espacio" está, efectivamente, clarísimo. Y es precisamente esa misma claridad la que mueve a la sonrisa ya que, por supuesto, hablar en esos términos pretendiendo que se trata de presupuestos científicos reales o posibles es eso, lo que tu dices, arar en el mar. Por mi parte no es imprescindible que sigas intentándolo, aunque allá cada uno con sus "hobbys".
Yo también viví aquellos momentos, y es absolutamente incierto que la supuesta conversación entre la base y los astronautas se publicara al día siguiente; ni al día siguiente, ni al otro, ni al otro, ni al otro... Cosa que tampoco probaría que fuera cierto, sino piensa en San Gabriel y la Anunciación. Dicha conversación imaginaria es una simple elaboración tardía de algunos listillos empeñados en vender libros y publicaciones amarillas que, ¡oh, sorpresa!, ¡oh, versatilidad humana!, son los mismos que en otros artículos sostienen que todo era un montaje y que nunca llegaron a la Luna. Al fin y al cabo lo que interesa es vender y ello, por lo visto, autoriza a decir una "verdad" y su contraria sin el menor asomo de rubor intelectual ni del otro.
Lo siento, ni siquiera el beneficio de la duda puede otorgarse a ese tipo de planteamientos. ¿El motivo? No te equivoques, no tiene nada que ver con el escepticismo. Es mucho más sencillo, aceptas que podemos comprar los planos de las naves a los "livianos extraterrestres" y terminas echando mano del valium y el tranxilium, sino fármacos aún peores.
Creo que será mejor dejarlo aquí, de éste tamaño, porque tampoco se trata de demostrar obviedades. Hay que leer y estudiar más.
¡Qué cosas, eh...! ¿O no?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas