![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 3 |
23-Sep-2008 11:01
Resuelto el misterio del casquete polar marcianoLa excentricidad del casquete polar meridional de Marte ha sido explicada gracias a la Mars Express. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 1 |
22-Sep-2008 19:51
Entrevistas a científicos hispanos del CERNVideos de entrevistas a científicos hispanos que trabajan en el proyecto LHC. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12 |
Más noticias |
![]() 05-Aug-2006 Un Jonás sub-estelar
La aventura cósmica de una enana marrón que escapó de ser engullida.
Comunicado de Prensa ESO PR 28/06. Utilizando el Telescopio Muy Grande de ESO, los astrónomos han descubierto un sistema bastante poco común, en el cual dos estrellas de tamaño planetario, de diferentes colores, orbitan una alrededor de la otra. Una es una enana blanca bastante caliente, con una masa un poco inferior a la mitad de la del Sol. La otra es una enana marrón mucho más fría con una masa de unos 55 Júpiteres.
“Un sistema así debe haber tenido una historia muy problemática”, dijo Pierre Maxted, autor principal del artículo que informa sobre el estudio en el número de esta semana de Nature. “Su existencia prueba que la enana marrón escapó casi inalterada de un episodio en el cual fue engullida por una gigante roja”. Los dos objetos, separados por menos de 2/3 del radio del Sol, o sea apenas unos pocos milésimos de la distancia entre la Tierra y el Sol, rotan uno alrededor del otro en unas dos horas. La enana marrón [1] se traslada por su órbita a la asombrosa velocidad de 800 000 kilómetros por hora. Las dos estrellas no estaban tan juntas en el pasado. Únicamente cuando la estrella parecida al Sol que ahora se ha convertido en una enana blanca [2] era una gigante roja, fue que la separación entre los dos objetos disminuyó drásticamente. Durante ese brevísimo momento, la gigante engulló a su compañera. Esta última, sintiendo un arrastre enorme similar a intentar nada en un estanque lleno de aceite, cayó en espiral hacia el corazón de la gigante. Finalmente, el envoltorio de la gigante roja fue eyectado, dejando detrás un sistema binario en el que la compañera estaba en órbita cercana alrededor de una enana blanca. “Si la compañera hubiera tenido menos de 20 masas Júpiter, se habría evaporado durante esta fase”, dijo Maxted. Sin embargo, la enana marrón no debería alegrarse muy prontamente por haber escapado de este destino fatal. La Teoría General de la Relatividad de Einstein predice que la separación entre las dos estrellas decrecerá lentamente. “Así, en unos 1 400 millones de años, el período orbital habrá decrecido hasta un poco más de una hora”, dijo Ralf Napiwotzki, de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y co-autor del estudio. “En esa etapa, los dos objetos estarán tan cerca uno del otro que la enana blanca hará las veces de una gigantesca aspiradora, arrancando gas de su compañera en un acto de canibalismo cósmico”. La compañera de poca masa de la enana blanca (llamada WD0137-349) fue descubierta utilizando espectros tomados con el instrumento EMMI en el Telescopio de Nueva Tecnología de ESO en La Silla. Los astrónomos han empleado el espectrógrafo UVES del Telescopio Muy Grande de ESO para registrar 20 espectros, a los efectos de poder medir el período y la relación entre las masas. NOTAS: [1].- Las enanas marrones son “estrellas fallidas” que tienen menos de 75 masas Júpiter y son incapaces de sostener la fusión nuclear en su interior. [2].- Las enanas blancas son estrellas de un tamaño similar al de la Tierra, calientes y extremadamente densas, que representan el producto final de la evolución de las estrellas tipo Sol. Durante la mayor parte de su vida, estas estrellas obtienen la mayor parte de su energía a partir de la transformación del hidrógeno en helio. Pero en algún momento, el hidrógeno se consumió; esta fase, todavía a muchos miles de millones de años en el futuro de nuestro Sol, señala el comienzo de cambios profundos y cada vez más rápidos en la estrella, que en última instancia la llevarán a su muerte. La estrella aumenta dramática su radio, y se convierte en una gigante roja. Más tarde, expulsa enormes cantidades de gas y se muestra como una nebulosa planetaria. Luego de que la nebulosa planetaria se ha disipado en el espacio interestelar, la estrella que queda detrás es una enana blanca. Pierre Maxted Keele University, UK Phone: +44 1782 583457 E-mail: [email protected] Ralf Napiwotzki University of Hertfordshire, UK Phone: +44 1707 286071 E-mail: [email protected] Paul Dobbie University of Leicester, UK Phone:+44 116 2523577 E-mail: [email protected] Matt Burleigh University of Leicester, UK Phone:+44 116 2522077 Mobile: +44 7795 054537 E-mail: [email protected] Contactos nacionales para los medios Bélgica - Dr. Rodrigo Alvarez +32-2-474 70 50 [email protected] Finlandia - Ms. Riitta Tirronen +358 9 7748 8369 [email protected] Dinamarca - Dr. Michael Linden-Vørnle +45-33-18 19 97 [email protected] Francia - Dr. Daniel Kunth +33-1-44 32 80 85 [email protected] Alemania - Dr. Jakob Staude +49-6221-528229 [email protected] Italia - Dr. Leopoldo Benacchio [email protected] Holanda - Ms. Marieke Baan +31-20-525 74 80 [email protected] Portugal - Prof. Teresa Lago +351-22-089 833 [email protected] Suecia - Dr. Jesper Sollerman +46-8-55 37 85 54 [email protected] Suiza - Dr. Martin Steinacher +41-31-324 23 82 [email protected] Reino Unido - Mr. Peter Barratt +44-1793-44 20 25 [email protected]
Web Site: ESO Press Release 28/06 Artículo: “A Sub-Stellar Jonah” Fecha: Agosto 03, 2006 Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ. Enlace: | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Enviado por : Manlio E. Wydler 04-Abr-2008 22:05 CET
Las extraordinarias características de ciertos sistemas estelares, no dejan de asombrar. La velocidad de rotación llama la atención, pero aún más la explicación-muy razonable-de este efecto. Sus artículos son de lo mejor que he leido en la difusión de la astronomía.
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |