![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetasEl telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas. Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6 |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 17-Oct-2006 Un planeta lejano es mitad fuego, mitad hielo
¿Se imaginan un planeta con una cara caliente como la lava y otra por debajo del punto de congelación? Pues eso es lo que los astrónomos han encontrado en la constelación de Andrómeda, a "tan solo" 40 años luz del sol.
(También es traducción del Astrobiology Magazine: Fire and Ice) Un planeta lejano es mitad fuego, mitad hielo. Por Ker Than Redactor en plantilla publicado: 12 octubre 2006 02:01 pm ET El poeta Robert Frost se preguntó si la Tierra terminaría siendo un mundo de fuego o de hielo. Astrónomos han descubierto un lejano planeta que es ambas cosas. Con una cara siempre tan caliente como la lava y la otra fría posiblemente por debajo del punto de congelación, Ípsilon Andrómeda b es un planeta gaseoso gigante que orbita extremadamente próximo a Ípsilon Andrómeda, una estrella a 40 años luz de nuestro sistema solar en la constelación de Andrómeda. “Si te movieses por el planeta del lado nocturno al diurno, el salto de temperatura sería equivalente a precipitarse en un volcán”, declaró el director del estudio Brad Hansen de la Universidad de California en Los Ángeles. Qué se cocina Los investigadores creen que Ípsilon Andrómeda b está absorbiendo y luego emitiendo inmediatamente calor de su estrella, de tal manera que un lado siempre está más caliente que el otro. Es también posible que el planeta rote sincrónicamente con su estrella de la misma forma en que la Luna lo hace con la Tierra, de tal manera que una cara del planeta siempre esté orientada hacia, y reciba el calor de, su estrella. Ípsilon Andrómeda b fue descubierto en 1996. Es lo que se conoce como un “júpiter caliente”, un gigante gaseoso que da vueltas a su estrella en una órbita muy cercana, en este caso de 4,6 días. Otros dos planetas orbitan también a Ípsilon Andrómeda, pero más alejados. El nuevo descubrimiento, presentado en línea en la revista Science, marca la primera vez que se ha visto una variación de temperatura de un punto a otro de la superficie de un planeta fuera de nuestro sistema solar. ¿Cómo de caliente? Usando los datos de infrarrojo recogidos por el telescopio espacial Spitzer de la Nasa, los investigadores calcularon que las temperaturas en el lado iluminado de Ípsilon Andrómeda b estaban entre los 2.550 y los 3.000 grados Fahrenheit (1.400 a 1650 grados Celsius) pero eran de sólo -4 a 450 grados Fahrenheit (20 a 230 grados Celsius) en el lado oscuro. Júpiter, por contraste, mantiene una temperatura uniforme en todo su perímetro. El Spitzer hizo mediciones de infrarrojo del planeta en cinco puntos diferentes durante su órbita y encontró que sus niveles de luz subían y bajaban dependiendo de si la cara iluminada o la oscura era la visible desde la Tierra. A partir de estos datos los astrónomos calcularon la diferencia de temperatura entre los dos lados. “Si el planeta tuviese sólo una temperatura de equilibrio lo único que habríamos obtenido hubiera sido una línea plana”, explicó Hansen en una entrevista telefónica. Nueva forma de pensar Los investigadores afirman que los hallazgos son válidos probablemente para otros júpiteres calientes. “Esta observación cambia completamente nuestra forma de pensar acerca de los exoplanetas gigantes gaseosos”, declaró la componente del equipo investigador Sara Seager de la Carnegie Institution de Washington. “La mayoría de los astrónomos esperaban que estuviesen más uniformemente calentados, más parecidos a Júpiter. Pero este planeta tiene claramente un lado caliente y otro frío”. Sin embargo, es posible que el tamaño mayor que la media de Ípsilon Andrómeda tenga algo que ver en ello, dijo Hansen. La estrella alrededor de la que orbita este planeta es ligeramente más caliente y un poco más masiva que nuestro Sol, dijo. “Cuánto afecta esto es algo que no sabemos realmente”. Fuente noticia: Space.com Traducido por César Tomé López para ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/061012_fireice_planet.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : carlos 29-Dic-2009 23:17 CET
Deberian poner una foto de casi todos vosotros,sobre todo del tal Daniel, que quiere que la NASA,lo mande a descubrir nuevos mundos.Seria de calle la pagina mas visitada.
Enviado por : abuzetnador 06-Oct-2009 03:42 CET
callense los demas o los destruire
Enviado por : abuzetnador 06-Oct-2009 03:33 CET
el universo es grande,infinito, y todo puede ocurrir. solo miren al cielo de noche y no veran el fin, en todo ese espacio q puedes ver hay cosas inimaginables, mundos con vida, rocas inertes.........
lo q quiero decir es q dios no existe, si lo hubiera seria la ¨realidad¨ ¨soy relista¨ y eso q afirman es posible. Enviado por : ANONIMO 03-Oct-2009 21:25 CET
PARA MI TODOS USTEDES SON UNA MIERDA
Enviado por : ELY(LIE) 22-Oct-2008 18:09 CET
NO PUEDE EXISTIR TAL FENOMENO EN EL ESPACIO,SI EXISTIERA SERIA EN LAS MENTES MAS LOCAS DE ESTE MUNDO,COMO SABEN EL CALOR Y EL FRIO NO PUEDEN SER UNO SOLO,POR QUE UN PLANETA SIN OXIGENO NO PUEDE PROVOCAR SIERTAS FUNCIONES ELEMENTALES LCIMETICAS.ASI QUE LO QUE DICEN ES MENTIRA.
Enviado por : jesus leal 12-Oct-2008 20:19 CET
es un progama estupido borrenlo
Enviado por : heykend! 17-Abr-2008 18:07 CET
estoy en 3º de la eso y lo unico kee kiero yo es saber la diferencia de temperatura entre los dos lados de la luna y no encuentros nadaa!! ayudaa!
Enviado por : daniel peñalver garc 18-Mar-2007 17:36 CET
a mi me gustaria ser parte de uno de los voluntarios para explorar los planetas del sistema solar para asi mandarle informacion a la nasa, creo que seria el primer hombre en conocer en persona los planetas estoy a la dispocicion de la nasa ,no importa sino no regreso a la tierra ,seria el primer triunfo de la nasa de enviar a un hombre al espacio , espero que me tomen encuenta espero respuesta por parte de ustedes, me gustaria conocer la luna de saturno la que tiene agua , seria mi gran sueño
Enviado por : daniel peñalver garc 18-Mar-2007 17:27 CET
quisiera saber si en la galaxia andromeda hay un planeta que se paresca a la tiera , dos ,cuantos planetas posee esa galaxia tres ,el ser humano pudiera vivir en otra galaxia que no sea la nuestra,usted sabe que nuestra galaxia esta llegando a su fin ,podra el humano contruir naves para conquistar el espacio y poder vivir en otros planetas ,que posean la misma caracteristica que la tierra , cuatro, porque no han mandado persona al espacio o a conquistar los planetas de nuestro sistema solar ,
Enviado por : zermeño 17-Nov-2006 00:39 CET
deberian poner una foto de mitad fuego y mitad hielo
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |