Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistas
La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 8
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
18-Oct-2006


Asteroide danzante

Se ha encontrado un asteroide cercano a la Tierra que está formado por dos partes multicolores que bailan una alrededor de la otra como si fuesen la Tierra y la Luna pero en miniatura.

En mayo del 2001, el asteroide 1999 KW4 pasó a una distancia de unos 4,8 millones de kilómetros (3 millones de millas) de la Tierra. Los astrónomos recorrieron las ondas de radar por sobre la superficie del asteroide y mediante la medición de la fuerza y el tiempo de respuesta en el retorno de las señales, fueron capaces de calcular muchas de sus propiedades físicas.

Las imágenes del radar muestran que Alfa, el componente mayor de KW4, tiene unos 1600 metros de ancho (1 milla) y esencialmente es una pila de escombros mantenida unida por la gravedad; teniendo alrededor del 50% como espacio vacío.

La pieza más pequeña, Beta, mide aproximadamente una cuarta parte del tamaño de Alfa y es alargada como un cacahuete. Beta orbita a Alfa cada 17 horas desde una distancia de 2 kilómetros y medio (1,5 millas).

"Están tan juntas, que cuando una gira afecta los movimientos de la otra", dijo uno de los miembros de dicho estudio en la Universidad de Michigan.

Cercanos a la velocidad de ruptura

Los hallazgos, detallados en la edición del 13 de octubre de la revista Science, también revelan que Alfa está girando muy cerca de su punto de ruptura. Realiza una vuelta completa una vez cada tres horas; si girase más rápido, el material en su ecuador sería lanzado hacia el espacio, dicen los investigadores.


Imágenes fijas de una simulación por ordenador de los movimientos del asteroide cercano a la Tierra de dos piezas, 1999 KW4. Los científicos hicieron una cartografía del asteroide en el 2001 utilizando radar. Crédito: E.M. DeJong, S. Suzuki, y S.J. Ostro en JPL, y D.J. Scheeres y E.G. Fahnestock de la Univ. de Michigan


Al igual que con las estrellas binarias, los científicos fueron capaces de calcular las propiedades de KW4 (ver la imagen) desde una distancia calculada en la forma como se ven afectadas por la gravedad cada una de sus partes por separado.

Para obtener la misma clase de información detallada de un solo cuerpo de asteroide, una nave espacial hubiera tenido que observarla desde una órbita cercana. La nave espacial de la NASA, NEAR (Near Earth Asteroid Rendezvous) Shoemaker fue precisamente lo que hizo con el asteroide 433 Eros en 2001, al igual que lo hizo la nave japonesa Hayabusa con el Itokawa el pasado invierno.

Parte de la información recabada de KW4 podría aplicarse a otros asteroides, dijo Eugene Fahnestock, uno de los miembros del estudio en la Universidad de Michigan quien ayudó a realizar las simulaciones de los movimientos de KW4 según los datos del radar.

"Una gran parte de las cosas que podemos decir, servirán para nuestra comprensión general de la estructura interna de todos los asteroides, no sólo de asteroides binarios", le dijo Fahnestock a SPACE.com.

Impulsado por la luz solar

Los científicos piensan que las dos piezas del KW4 pertenecieron en algún tiempo anterior a un asteroide mayor que se partió durante su paso cercano y peligroso por lo Tierra.

Otra posibilidad es que la luz solar brillante sobre el asteroide precursor le ocasionó que girase tan rápido que se partió en dos. Debido a sus formas irregulares, los asteroides pueden actuar algunas veces como velas solares, capturando la luz solar de la misma manera que los veleros capturan el viento.

KW4 está clasificado como un asteroide potencialmente peligroso debido a que se aproxima relativamente cerca de la Tierra comparado con otros asteroides. Sin embargo, las últimas observaciones muestran que no existe posibilidad de que KW4 pueda llegar a chocar con la Tierra al menos dentro de los próximos 1000 años, dice Scheeres.





Artículo de -Space.com - Ker Than

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/061016_mm_binary_asteroid.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Fernando
02-Feb-2008  06:43 CET

Detesto a los humanos, le hemos hecho daño a la naturaleza, ya deberiamos tener nuestro castigo, el destino nos ha perdonado la vida una y otra vez, Toutatis el meteoro del 2004, paso a 1 millon de kilometros del planeta, el meteoro 2007, de este 2008, paso a 500 mil kilometros de la tierra, perdonandonos la vida una ves mas, pero ahora falta el poderoso Apophis, mide 37 kilometros, y posiblemente impacte al planeta dentro de 27 años, la fuerza de Apophis equivale a diezmil volcanes en erupcion.


Enviado por : regina
25-Feb-2007  20:26 CET

bueno esto es facinante pero ami edad quiero mas ciencia esto para mi no es tan impresionante y tengo 10 años estas preguntas me pueden contestar porfavor que año llega el asteroide ala tierra?
o esta pregunta a que año se apaga el sol o se scaba la tierra????


Enviado por : regina
25-Feb-2007  20:18 CET

bueno esto es facinante pero ami edad quiero mas ciencia esto para mi no tan imprecionante yn tengo 11 años estas preguntas me pueden contestar porfabor que año llega el asteroide ala tierra?
cuando me lo contesten o esta pregunta a que año se apaga el sol o se scaba la tierra???? eso si es impresionanate.


Enviado por : venus4000
19-Oct-2006  19:54 CET

El Kw4 paso a 4,8 millones de kilometros en el 2001 (clasificado como petencialmente peligroso) y este año 2006 el 1 Sepptiembre, paso el QM111 a una distancia de 0.4 LD (1 Distancia Lunar = 348.402 kilometros)de la tierra http://neo.jpl.nasa.gov/cgi-bin/db?name=2006+QM111 ...pero lo que me resulta interesante es la posibilidad de capturan la luz solar brillante al igual que los veleros utilizan el viento para moverse...podremos algun dia capturar esta forma de energia para futuros viajes espaciales????...debemos probra...un insistir en lo mas natural... un saludo


Enviado por : si yo el de abajo
19-Oct-2006  02:16 CET

axel......escribe


Enviado por : es increible
19-Oct-2006  02:14 CET

saber q la luz en una gran cantidad de radiacion puede mover y hasta partir un asteroide....
es como la presion atomosferica pero esta vez la presion radiante

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas