![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetasEl telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas. Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6 |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 23-Oct-2006 Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XVI
Comienza la última semana de traducciones de esta didáctica serie. Aprovechemos mientras dure para aprender de la experiencia y sapiencia de David Morrison.
Pregúntale a un astrobiólogo por David Morrison, NAI CIENCIAS PLANETARIAS Y ASTRONOMÍA ![]() Respuesta: Todo en el universo ejerce alguna fuerza gravitacional sobre todo lo demás, pero sólo los objetos relativamente masivos y cercanos pueden realmente distorsionar una órbita. Júpiter es la fuerza dominante perturbadora en todos los planetas, asteroides y cometas en el sistema solar. Los otros tres planetas gigantes son lo suficientemente importantes como para que Neptuno fuese, de hecho, descubierto debido a sus perturbaciones sobre la órbita de Urano. Los modelos modernos de las órbitas del sistema solar incluyen la atracción gravitacional de los ocho grandes planetas y los asteroides más grandes, como Ceres. David Morrison Científico jefe NAI 24 enero 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: Nadie lo sabe, en efecto Marte probablemente es aún intermitentemente activo (con erupciones volcánicas) sin ningúna fuerza de marea. La fuerza de marea de la Luna sobre la Tierra no contribuye a nuestra actividad geológica, sin embargo, el vulcanismo en la luna de Júpiter, Io, es debido casi por completo a la fuerza de marea y al calor interno de Júpiter, el cual se encuentra más o menos a la misma distancia de Io, como la Luna de la Tierra. David Morrison Científico jefe NAI 24 enero 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: Las imágenes de Titán tomadas por la sonda Huygens cumplieron totalmente o excedieron las espectativas. Esto es así tanto para las imágenes del descenso como para aquellas tomadas tras el aterrizaje de la sonda sobre la superficie. Por supuesto, no respondieron a todas nuestras preguntas, y como toda nueva ciencia, surgieron tantas nuevas cuestiones como respuestas para las antiguas. No creo que nadie esperase ver mares oleosos. Los científicos estaban fascinados por la evidencia de que Titán es un mundo muy activo, con clima e incluso precipitaciones de metano, el cual juega casi tanto el mismo papel en Titán que el agua en la Tierra. Para obtener información fidedigna sobre los recientes resultados en Titán, recomiendo las webs relacionadas de la NASA y la ESA: http://saturn.jpl.nasa.gov/ y http://www.esa.int/SPECIALS/Cassini-Huygens David Morrison Científico jefe NAI 1 febrero 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: Para obtener este número asumimos que se tiene una posibilidad entre cuatro de morir como resultado de un impacto tal, así que las probabilidades de que muera por esta causa con de 1 entre 4 millones de años. Para un período de vida de 100 años esto implica una probabilidad de morir por esta causa en la vida de 1 entre 40000. Hoy, con un 75% de los grandes NEOs descubiertos y declarados seguros, supongo que la probabilidad es 4 veces menor, de 1 entre 160000. En el mundo real, por supuesto, tales probabilidades no significan mucho. Lo que la gente (y los gobiernos) quieren saber realmente es si hay un asteroide que impactará en las próximas décadas, y si es así, dónde y cuándo. David Morrison Científico jefe NAI 6 febrero 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: Las formaciones de telescopios basados en el espacio son un enfoque, el otro es un gran telescopio de ocultación de gran calidad (coronógrafo). Los europeos (ESA) han estado dedicándose a las formaciones de telescopios, mientras que NASA (JPL) ha observado ambas opciones. Estos sistemas están diseñados para permitirnos aislar la luz (visible o infrarroja) de planetas del tamaño de la Tierra orbitando en la zona habitable de otras estrellas. La temperatura puede ser inferida de la distancia del planeta a la estrella, mientras que el principal objetivo de estos telescopios sería analizar la luz del planeta para buscar bioindicadores químicos, tales como la presencia simultánea de oxígeno y metano en la atmósfera. David Morrison Científico jefe NAI 14 febrero 2006 Original en inglés Traducido por Ana F. Blanco para ![]() ------------------ INDICE DE ENTREGAS -------------------- [ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Barlay 14-Ene-2009 09:04 CET
La arquitectura de carbono de nuestros seres terrestres es punto de referencia para otros tipos de vida, pero, aunque existan algas con estructuras ricas en silice. se ha planteado la existencia de otra estructura viva que no sea en base al carbono?
Enviado por : victoria 14-Ene-2009 08:59 CET
tengo que hacer una entrevista y me gustaria saber
- ¿poque elegiste esta carrera? y poque? -¿cuantos años de carrera es? -¿existe los marcianos? -¿como definirias astronomo? -cual es el planeta que mas te gusta del Sistema Solar? -¿que es el big bang? -¿alguna vez viajaste al espacio?te guto? -¿como es la historia del Sistema Solar? -¿que hay en la luna? -¿cada planeta que satelite tiene? -¿las estrellas porque mueren? -¿cuantas galaxias hay (algunas)? -¿que libros int Enviado por : Bicudo 06-Nov-2007 22:33 CET
Es posible determinar composiciones organicas o inorganicas en los estratos sedimentologicos hallados en marte?
Enviado por : Juan F Norena 13-Jun-2007 15:13 CET
Norena Juan F. "Characterization of the sediment in a tropical shallow lake".
LANGLEY RESEARCH INSTITUTE NASA-NAI Resch. New Hampton West Virginia Enviado por : Juan F Norena 13-Jun-2007 15:02 CET
Sedimentation rates behavior.
LANGLEY RESEARCH INSTITUTE NASA-NAI Resch. New Hampton West Virginia Enviado por : rvewrbearb 31-May-2007 20:01 CET
la informacion es poca.
tambien es poco informativa!!!!F!!! me parece que tienen que poner mas Enviado por : NIKO 23-May-2007 19:14 CET
HAY VIDA EN OTRO PLANETA
Enviado por : Meli.. 22-May-2007 01:12 CET
Cuantas órbitas tiene cada planeta?
Enviado por : Meli.. 22-May-2007 01:12 CET
Cuantas órbitas tiene cada planeta?
Enviado por : Meli.. 22-May-2007 01:12 CET
Cuantas órbitas tiene cada planeta?
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |