![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetasEl telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas. Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6 |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 23-Oct-2006 ¿Qué es Systemic?
Ya podemos buscar planetas extrasolares desde casa, al estilo de SETI@home, accediendo a una base de datos de 100 000 estrellas, mediante una cómoda consola de Java.
Autor: Greg Laughlin
La meta de la colaboración en la investigación de systemic es mejorar nuestro conocimiento estadístico del censo planetario galáctico. Esta meta se llevará a cabo por medio de una simulación a gran escala en la que se invita a participar al público masivamente. En el núcleo de la simulación de systemic, hemos generado un catálogo realista que contiene 100 000 estrellas, y hemos creado sistemas planetarios en órbita alrededor de estas estrellas. Conforme se desarrolle la colaboración, el catálogo systemic de estrellas será “observado” empleando un modelo realista de la técnica de la velocidad radial, y se dispondrá de un juego de datos de la velocidad radial de cada estrella. Los participantes emplearán la consola systemic (escrita en Java por Aaron Wolf) para descubrir y caracterizar los planetas con los juegos de datos. Los usuarios avanzados podrían utilizar su propio software si así lo desearan. Las propiedades de la medida orbital y la distribución de los planetas que se descubren en los juegos de datos de systemic serán circunstancialmente comparadas con las propiedades conocidas de los planetas que fueron situados en órbita alrededor de las estrellas del catálogo systemic. ¿Por qué el nombre systemic? Tenemos cuatro respuestas: (1) Para la colaboración se utiliza una consola integradora de sistemas planetarios. (2) Estamos buscando una mejor comprensión de la distribución estadística de las condiciones iniciales para los sistemas planetarios de la galaxia. (3) Esperamos que la colaboración haga el análisis de los sistemas planetarios extrasolares más clara, “¡Aah, ahora lo veo!”. (4) Finalmente, y más importante, los sistemas planetarios que hemos designado son plenamente consistentes internamente (Próximamente se publicará más sobre esto). El proyecto comenzará oficialmente a principios de 2006. Entre tanto, hemos lanzado una versión beta de la consola systemic, junto con tres tutoriales (1, 2, y 3).. El sitio www.oklo.org es también un weblog donde hemos estado incluyendo una variedad de artículos sobre el tópico de los planetas extrasolares y su detección y caracterización. Actualmente, la consola systemic tiene acceso a una cantidad de juegos de datos de velocidades radiales de estrellas reales que contienen sistemas planetarios conocidos. También hemos añadido la primera estrella del catálogo de systemic (que coincidentemente muestra indicaciones definitivas de albergar un sistema planetario). ¡Arranca la consola, escoge systemic001 del menú de sistema, y empieza a probar! - El Equipo de Sytemic, Greg Laughlin - UC Santa Cruz Aaron Wolf - UC Santa Cruz Stefano Meschiari - University of Bologna Eugenio Rivera - UC Santa Cruz Paul Shankland - US Naval Observatory Traducido para Astroseti.org por Jorge A. Vázquez Noticia original: Enlace: http://oklo.org/?page_id=33 | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : maxi 02-Ene-2007 14:43 CET
como lo intalo en mi pc no puedo... kn me lo puede enviar a mi korreo...
[email protected] no se komo ......... grax... Enviado por : liyru 29-Oct-2006 20:50 CET
mas noticias cientificas del 2006 full informacion de los ultimo inventoscientificos de este año
atentamente. Enviado por : Lemming 24-Oct-2006 20:00 CET
Auguro un mal futuro para la aplicación (y por lo tanto para el proyecto) por dos razones:
1.- Esta hecha en Java (malo malo). 2.- Es otra aplicación más. Se podría haber integrado en BOINC y así sería mas sencillo para todos. La primera razón se puede corregir de una forma mas o menos sencilla (lanzando el código a la comunidad y haciendo versiones en C para cada plataforma), pero la segunda ya es imposible. No se, a lo mejor con el tiempo ven la luz y se pasan al BOINC. Enviado por : Nirgal Vallis 23-Oct-2006 19:48 CET
¡Pues vaya chufa!
Pensaba que no se me cargaba por culpa del Mozilla, y tampoco se carga con el Explorer. Enviado por : Docdavid 23-Oct-2006 19:23 CET
Efectivamente no es BOINC compatible (una pena) y además, despues de pelearme toda la tarde con la consola de Java y con la configuración regional del ordenador (parece que es un bug descrito de la versión actual, según pone en la página de descarga) no he conseguido ponerlo en marcha; creo que los usuarios de windows no somos muy bien recibidos :-S
... o quizás soy yo.... Enviado por : Cabezón 23-Oct-2006 18:49 CET
No he podido cargar la consola en java, pero sospecho que no está prevista para BOINC. Si es así, supongo que no será compatible con otros proyectos, como el SETI@home que menciona.
Suponiendo que sea así, sería una lástima. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |