Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistas
La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 8
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
23-Oct-2006


Los biólogos quieren librarse de la palabra 'clonación'

En ocasiones la carga negativa de algunas palabras hace que los científicos se planteen emplear términos alternativos menos polémicos. ¿Pero es ética esta peligrosa estrategia? A la vista de los resultados, parece que la respuesta es no.

Los biólogos quieren librarse de la palabra 'clonación'
14:00 - 21 octubre 2006

No digas clonación, di mejor transferencia nuclear de la célula somática (SCNT por sus siglas en inglés). Esa es al menos la visión de los biólogos que quieren que se emplee este término, en lugar del de “clonación terapeútica”, para describir la técnica que produce embriones clonados a partir de los cuales se pueden aislar células madre. Esto, argumentan, ayudará a distinguirla de los intentos por clonar un ser humano.

Pero ¿lo conseguirán? Kathy Hudson y sus colegas del Centro de Genética y Orden Público en Washington DC, preguntaron a más de 2 000 estadounidenses si aprobarían la derivación de células madre a partir de embriones producidos mediante clonación. Con la mitad de los encuestados empleó el término “SCNT” en lugar del de “clonación” y en este sector los índices de aprobación se elevaron de un 29 a un 46 por ciento, tal y como relató Hudson durante una reunión de la Sociedad Estadounidense para la Genética Humana que tuvo lugar la semana pasada en Nueva Orleáns.

La técnica de la SCNT puede igualmente emplearse en cualquier intento por clonar un ser humano, de modo que Hudson preguntó también a sus encuestados por la posibilidad de crear bebés usando SCNT. Esto hizo así mismo que el índice de aprobación subiera de un 10 a un 24 por ciento, lo cual no era lo que los científicos tenían en mente.



Fuente noticia: New Scientist

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (21)

Enviado por : fede
05-Dic-2008  13:29 CET

ta bueno lo quedisen pero no me sirvio para mi tarea graciassss


Enviado por : la clonacion is mala
24-Sep-2008  16:34 CET

no acepten el tyema de la clonacion es malisima y debe prohibirse y va en contra de la naturaleza


Enviado por : ojo
31-Dic-2007  20:02 CET

los ultimos comentarios carecen de bases solidas para tratar de presentar una posicion definitiva y certera. No nos vamos a sobrepoblar, de eso estoy seguro, lo que no es seguro es que el alcance de la investigacion no solo se limita a sus resultados, sino a las vias alternas que la metodologia del proceso puedan derivar en otras lineas. No se debe crucificar a las tecnicas y conocimientos sin antes ponerse a pensar en que vivimos de la esencia de la investigacion: ensayo y error


Enviado por : yo nomas po
04-Sep-2007  03:45 CET

a la mierda la clonacion po loco la conchasumadre!!


Enviado por : xbb
30-Ago-2007  22:06 CET

pues yo lo único que opino es que la clonación es mala, se gasta mucho dinero y lo más importane es q para que nazca una persona se mueren muchas otras que podían haber nacido


Enviado por : folletin
11-Abr-2007  15:31 CET

la clonacion es algo muy serio y me dea igual como se llame mientras solo se utilice para fines terapeuticos saludables para todo ser humano y respetando la dignidad de las personas


Enviado por : vera
20-Feb-2007  20:35 CET

ustades son unas putas guevas


Enviado por : maR3 latUm
01-Nov-2006  08:23 CET

sean mas objetivos y dejen a un lado el nombre se como sea,se le nombre como se le nombre,,el punto es si estas deacuerdo kon la clonacion,,SI o NO...desde mi punto de vista no estoy de acuerdo kon la clonacion ya que es una bil copia de la cual te esta remplasando esta okupando tu lugar a aparte que tambien vendria kon eso una sobre poblacion si deporsi estamos como estamos y todavia se kiere integrar + gente xd ,,ya hay q poner un alto a esto hay q dejar q la naturaleza prosiga y no detenerla siempre e dixo y sostendre "por algo suceden las cosas " es lo mismo kon el mundo hay q dejar q siga kon su curso y preokuparse mas por lo q se tiene ahora,komo dice darwin el mas apto sobrevitra y asi sera,otro factor mas q influye una vez + es el DINERO,,,ya basta de porkerias vivamos la vida komo es y dejemos las estupideces a un lado,gasto tu tiempo e investiga cosas mas interesantes ,,y deja la clonacion a un lado creo y rekuerden "clonacion = a problemas serios muy serios...


Enviado por : Bastonivo
26-Oct-2006  08:01 CET

Es que, Diamond, con el ejemplo de la pena de muerte, te intenté "ironizar" que era la misma situación. Cambiar una palabra para que la acepten y no la consideren tan negativa.

Dices que no tienen cultura (eso es por que no se les deja). Cambiar una palabra no les dará más cultura. Solo les confundirá más. Si lo que dices es que necesitan cultura, lo que tendrían que hacer, aunque no lo hagan, es informarse (y de diferentes fuentes), por que cambiar una palabra no va a darles más cultura.

Cambiar la palabra negativa por otra de connotaciones más positivas, da la sensación de que se quiere ocultar algo presumiblemente inaceptable del acto de clonar. Por supuesto omitiendo el debate ético que conlleva el hecho de si la "clonación terapeutica" (otro eufemismo) es ética o no.


Enviado por : Diamond
25-Oct-2006  17:33 CET

no digo que acepten el hecho, sino que al menos escuchen y entiendan que es.

No es cambiar un término para que lo acepten sino para que puedan opinar y no que digan cosas sin pensar

Yo no cambiaria de opinión respecto a la Pena de Muerte aunque la llames de otro modo, es el hecho no el nombre lo que importa.

Pero a la mayor parte del mundo si, pues no alcanzan cultura cientifica suficiente para distinguir la clonacion peliculera de la clonacion terapeútica y están en contra de algo que puede salvar muchas vidas al confundirlo con lo que hacen en una pelicula de Holywood

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas