![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetasEl telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas. Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6 |
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 26-Oct-2006 Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía XIX
Penúltima entrega de la serie que concluirá mañana. Últimas oportunidades (de momento) de aprender más sobre astronomía de la mano de David Morrison.
Pregúntale a un astrobiólogo por David Morrison, NAI CIENCIAS PLANETARIAS Y ASTRONOMÍA ![]() Respuesta: Sí, al menos en base a los conocimientos que tenemos ahora mismo. Aunque sólo para unos pocos meteoritos se ha podido determinar la órbita que tenían antes de colisionar con la Tierra, éstas han sido en todos los casos de tipo asteroidal. Además, y ésta es la razón principal por la que creemos que los meteoritos se originan dentro del Sistema Solar, todos tienen una edad de 4,51 a 4,56 miles de millones de años. Por tanto, deben haberse formado al mismo tiempo que el resto del Sistema. Sin embargo, hay cada vez más evidencias de que algunos granos individuales de mineral, procedentes de muchos meteoritos, tienen edades mayores y deben haberse formado en otro sitio, aunque después se hayan incorporado (sin fundirse ni sufrir alteraciones químicas) a la nebulosa que originó el Sistema Solar. David Morrison Científico jefe del NAI 26 de julio de 2006 Original en inglés Pregunta: ¿Cuando estará Marte a unos 40 millones de kilómetros de la Tierra en agosto? ¿En que dirección saldrá por la noche? Respuesta: En agosto de 2005 Marte estaba en su posición más alejada de la Tierra, detrás del Sol, y no era observable. Puede que seas víctima de una 'leyenda urbana' propagada en la web. Marte estuvo muy cerca de la Tierra en agosto de 2003 y cada año la misma historia es retomada y puesta en circulación. Si quieres obtener información fiable y actualizada sobre la observación de planetas, consulta las revistas 'Sky & Telescope' o 'Astronomy' (ambas ampliamente disponibles) o sitios web como 'Sky & Telescope' (http://www.skypub.com). David Morrison Científico jefe del NAI 7 de agosto de 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: En la Luna no hay tectónica de placas, de manera que no es posible encontrar nada parecido a las montañas tectónicas de la Tierra. Sí que existen algunas colinas que se consideran de origen volcánico y éstas pueden ser, por tanto, parecidas a los volcanes terrestres. Sin embargo, la mayoría de las montañas lunares han sido producidas, como dices, como resultado de impactos. David Morrison Científico jefe del NAI 30 de agosto de 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: El impacto gigante debió de ocurrir de forma muy temprana, en la misma era en la que Mercurio perdió la mayor parte del manto y la Tierra adquirió la Luna. Debió de ocurrir no más de unos pocos millones de años después de la formación del Sistema Solar y, en aquella época, ninguno de esos proto-planetas tenía las condiciones apropiadas en la superficie para que se desarrollara la vida, ni había pasado suficiente tiempo para que ocurriera. David Morrison Científico jefe del NAI 14 de septiembre de 2006 Original en inglés ![]() Respuesta: La fuerza gravitacional del planeta gigante Júpiter ha hecho que los cuerpos del cinturón de asteroides sean continuamente 'revueltos', de manera que ese material nunca pudo formar un planeta único entre Marte y Júpiter. Con el tiempo, los asteroides chocan y se fragmentan, reduciendo su tamaño, en un proceso que aún continúa. David Morrison Científico jefe del NAI 14 de septiembre de 2006 Original en inglés Traducido por Manuel J. Gómez para ![]() ------------------ INDICE DE ENTREGAS -------------------- [ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : yika 19-Jun-2007 23:28 CET
¿cual es la posición de la tierra en el sistema solar?
Enviado por : franz 09-Abr-2007 22:19 CET Enviado por : franz 09-Abr-2007 22:19 CET Enviado por : maria 16-Mar-2007 20:35 CET
hubo vida en marte o en otro planeta
Enviado por : oscar masalles 15-Mar-2007 23:24 CET
si alguien tiene respuesta ami pregunta anterior... [email protected]
Enviado por : oscar masalles 15-Mar-2007 23:22 CET
es cierto que en el 2026 posiblemente un asteroide, pase, por el aldo de la Tierra, o incluso colisione?
Enviado por : [email protected] 06-Feb-2007 03:22 CET
todos creemops que la luna tiene montañas pero no creen que silla fueron ;el hombre no lo sabrian inectos
Enviado por : José Manuel 24-Nov-2006 06:03 CET
¿Como le haces para ser un astrobilogo? (si tienen alguna información sobre que tengo que estudiar y en donde contactenme [email protected] porfavor. gracias
Enviado por : Fabio 27-Oct-2006 02:53 CET
Mis saludos, poco a poco voy aprendiendo, gracias.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |