Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistas
La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 8
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Javier de la Guardia
27-Oct-2006


¿Un Chernobyl flotante?

El primer reactor sobre una barcaza proporcionará energía al necesitado ártico ruso.



¿Un Chernobyl flotante?
Por Bjorn Carey
2 octubre 2006
Paul Wootton


Mientras los Estados Unidos discuten sobre el uso de la energía nuclear como la alternativa más económica al petróleo, Rusia ha regresado 30 años en el pasado de nuestra propia historia nuclear para encontrar la solución a sus necesidades energéticas: una central nuclear flotante.

La compañía rusa de energía nuclear Rosenergoatom planea una central móvil para proporcionar electricidad a los territorios más al norte y difíciles de alcanzar cerca del mar Báltico, donde el mal tiempo hace que transportar los suministros necesarios de carbón y petróleo sea caro y algunas veces hasta imposible. La central móvil de 200 millones de dólares -que se construirá el próximo año- podría proporcionar electricidad relativamente barata a cerca de 200.000 personas.

Aunque el concepto de una central nuclear flotante puede sonar avanzado, ni es nuevo, ni se originó en Rusia. Westinghouse Electric Company consideró la misma idea en los 70 y construyó una inmensa factoría en un muelle seco de Jacksonville, Florida, donde las centrales flotantes serían botadas y se trasladarían hacia el norte a lo largo de la costa este, proporcionando energía a las ciudades que la necesitasen. Los ingenieros serían capaces de estandarizar la construcción de múltiples centrales en una factoría con controles de calidad y reducidos costes de producción antes de remolcarlas a sus puertos de destino. Pero al final, según el consultor retirado de Westinghouse Richard Orr, el ahorro energético posterior al embargo petrolífero de la OPEP en 1.973, detuvo el proyecto.

El plan ruso consiste en montar dos reactores en una barcaza del tamaño de un campo de fútbol, llevarla flotando hasta un puerto, conectar líneas de energía a tierra y encender los reactores proporcionando a la comunidad electricidad económica. La planta almacenará los desperdicios y consumirá combustible fósil en una instalación a bordo que los trabajadores vaciarán cada 10 o 12 años durante los preestablecidos períodos regulares de mantenimiento. Tras unos 40 años, el plazo de vida normal de una central nuclear, ésta será desmantelada y reemplazada por una nueva. El reactor y el combustible almacenados irían a una zona de desechos y la barcaza sería reciclada.

Como desconocemos la seguridad del proyecto ruso, la idea de recrear en el mar Báltico el proyecto de Westinghouse ha despertado las protestas de varios grupos de protección al medio ambiente como Greenpeace y la fundación noruega Bellona. Uno de los problemas podría ser el choque de un barco contra la barcaza provocando el subsiguiente vertido radiactivo al mar. Y algo peor sería que una fuerte tormenta pudiera separar la planta de la energía procedente de tierra necesaria para operar. Si el generador de emergencia falla, dice David Lochbaum, director del Proyecto de Seguridad Nuclear de la Unión de Científicos Concienciados, podría tener lugar un desastre similar al de Chernobyl. En el peor escenario posible, un núcleo sobrecalentado podría atravesar el fondo de la barcaza y caer al agua, provocando una explosión que extendiera la radioactividad. Una catástrofe de esas características podría hacer más daño que la de Chernobyl en la antigua U.R.S.S. en 1.986, dice Lochbaum, ya que el cuerpo humano absorbe las partículas radioactivas del agua con mucha más facilidad que el polvo radioactivo aéreo. 'El peor día sería mucho peor que en una central sobre tierra firme', dice.

Sergey Obozov, director de Rosenergoatom, apunta que los reactores en el mar tienen un demostrado récord de seguridad: la factoría sería alimentada por dos reactores de 60 megavatios de potencia KLT-40S adaptados de los que actualmente existen en tres buques rompehielos rusos. Pero Cristina Chuen, especialista en energía nuclear rusa en el Instituto Monterey de Estudios Internacionales en California, avisa que hay sutiles diferencias en el rendimiento cuando un reactor genera pura energía en lugar de ser usado para la propulsión de un barco, afirmando que el sistema de refrigeración todavía no ha sido testeado. Aunque la tecnología para contener un núcleo incandescente existe, Rosenergoatom no dice si la planta -que fue diseñada hace una década- incluirá las medidas de seguridad más modernas.

Con un permiso en la mano, Rosenergoatom intentará tener la central a flote en la ciudad portuaria de Severodvinsk en la parte sureste del mar Báltico a finales del 2.010. 'Los rusos han aprendido mucho sobre seguridad de los departamentos de energía de los Estados Unidos, Suecia y Noruega aunque todos estos países desearían que los rusos se dedicaran a otros proyectos antes que a construir una central nuclear flotante', dice Chuen, que añade que desearía que el proceso de planificación fuera mucho más transparente. 'Quizás todo salga bien, espero que hagan todas las investigaciones necesarias para asegurarse que el proceso es seguro'.



Fuente noticia: Popsci.com

Traducido por Javier de la Guardia para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (21)

Enviado por : feyma
13-Nov-2006  22:43 CET

cuando veas las barba de tu vicino
afeitar hecha las tuyas arremojar.
!ojo que en españa tambien tenemos centrales nucleares,y nos puede pasar lo mismo que a ellos asin que ayudemosles y sobre todo a los niños que ellos no tienen culpa de los errores de los masyores


Enviado por : mmarinm56
02-Nov-2006  14:38 CET

¿Que agente de la CIA habrá puesto tan indecente título?. Eh


Enviado por : Miguel Cetis
02-Nov-2006  04:15 CET

Pero que titulo tan amarillista, echa por la borda las investigaciones, recursos que se han invertido en seguridad y protección. Es obvio que quien escribió el artículo no sabe con exactitud lo ocurrido en Chernobyl o si lo sabe no lo analizó, pues de lo contrario, sabría que a partir de entonces, las centrales nucleares rusas resolvieron ese "posible error" y ahora ningún técnico puede sacar más barras moderadoras de las minimas necesarias para la estabilidad del reactor.

¡Retroceso 30 años!. Por la manera en que estña escrito, el artículo no es serio, no estoy dando mi punto de vista sobre la energía nuclear, sólo digo que un artículo serio podría aportarnos más datos y mejor información que algo escrito con el hígado en vez del cerebro. Como que se ve la rusofobia de la que algunos escritores hablan.


Enviado por : pcintgoy
30-Oct-2006  17:59 CET

Esperemos que no sea otra desgracia...


Enviado por : cometo
30-Oct-2006  11:03 CET

Hacía tiempo que no leía tanta demagogia. Chernobil flotante. Y el autor se queda tan pancho.

Menos mal que poco a poco la opinión pública se da cuenta de que nos tomaron el pelo con la moratoria nuclear.

Saludos.


Enviado por : Borg
29-Oct-2006  17:15 CET

Lo entendido como "espiritual" por algunos (como esa manía de que el resto de la humanidad comulgue con sus creencias particulares) produce la peor contaminación posible: la de la mente.


Enviado por : venus4000
29-Oct-2006  06:00 CET

disculpen, lo espiritual no contamina, a que le temen?...dicen que "Rusia ha regresado 30 años atras en el pasado"... retroceso??? y el hundimiento del submarino nuclear k-141 KURSK a causa de una explosion quimica,...da cierto frio, y Ojo solo se beneficiaria el artico ruso, pero de ocurrir un desastre, afectaria aguas internacionales, osea otros paises....y han pensado donde guardaran por 4 veces cada 10 años los desechos toxicos radiactivos????... esta aceptacion la deben tomar sus paises vecinos y al sabio pueblo de Rusia que no ha olvida sus muertos de chernobyl ni a la tripulacion del Kursk...cuidense


Enviado por : malinda
29-Oct-2006  00:08 CET

queridos compañeros sobre la meditacion espiritual lo podemas hacer todos en nuestros hogares si tenemos tiempo para pensar en el futuro de la humanidad, pero de regresar a las cavernas hay mucho camino por recorrer ya que si hay una persona interesada en el desarrolo del ser humano soy yo ya que creo que debemos darle la oportunidad a nuestros sucesores de recibir un planeta sano y la oportunidad de conocer otros para la presevacion del ser humano pero eso si un ser humano que cuente con todas las capacidades de supervivencia, pero si desde ya destruimos nuestro medio ambiente que le vamos a entregar a nuestros sucesores? un planeta enfermo, destruido y unos seres incapaces hasta de pensar por si solos vuelvo a decir no estoy de acuerdo con la energia nuclear ya que para mi tiene dos caras y el que la tenga tiene el poder de utilizarla segun sus capacidades espirituales, malo o bueno, no hay mas. chao


Enviado por : fuentes008
28-Oct-2006  22:34 CET

No creo que un submarino nuclear sea mucho menos peligroso que esto... y nadie se queja de los submarinos nucleares.


Enviado por : observer
28-Oct-2006  22:31 CET

No se qué me da más miedo. Si la idea de un reactor nuclear flotante o que sean los rusos quienes lo fabriquen.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas