Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Jan-2010 22:16
Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
Comentarios : 6
05-Jan-2010 15:41
¿Materia orgánica en la Luna?
El año 2009 se despidió con un controvertido hallazgo; los instrumentos científicos de la misión india Chandrayaan-1 recogieron signos de materia orgánica justo antes de impactar contra la superficie de la Luna.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistas
La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 8
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
01-Nov-2006


Científicos descubren un gen del hambre

Investigadores franceses y suizos prueban en ratones la conexión de un gen, llamado "Per 2", con la sensación de hambre que se produce antes de las comidas.

Cientí­ficos descubren un gen del hambre

Un equipo de científicos franceses y suizos anunciaron ayer martes haber descubierto un gen del hambre en ratones que podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos contra la obesidad o el alcoholismo.

Investigadores de la Universidad de Friburgo (Suiza) y de la Universidad Louis Pasteur en Estrasburgo (Francia) descubrieron que ese gen permite al cuerpo detectar la sensación de hambre antes de las comidas, informó la universidad suiza en un comunicado.

La investigación, basada en pruebas de laboratorio con ratones, fue publicada en la revista científica Current Biology, añadió el comunicado.

El gen, llamado “Per 2” actúa a lo largo del cuerpo y en el cerebro, generando señales que alertan del hambre, y que se basan parcialmente en la noción del tiempo, comentó así mismo la universidad.

El bioquímico Urs Albrecht, profesor en Friburgo y Etienne Challet de la Universidad Louis Pasteur, intentaron disminuir e incluso detener las señales de hambre en los ratones durante sus experimentos.

Los roedores que poseían formas modificadas de este gen, fueron incapaces de detener el hambre hasta que se les dio comida, mientras que aquellos otros que poseían el gen normal empezaron a buscar comida poco antes de que llegara la hora de comer.

Los hallazgos de una conexión entre los horarios de las comidas y la sensación de hambre abren una “muy prometedora” vía para la exploración de tratamientos para el “sobrepeso, los trastornos del sueño, la depresión o el alcoholismo”, concluía el comunicado.



Fuente noticia: Physorg.com

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : GORDI
11-Nov-2007  12:23 CET

lucho por no comerme diariamente el alimento de 5 personas y lo llevo medio bien,una ayudita no me vendria mal.muero de pena por los que no comen.Qué vida esta!!


Enviado por : Dr perez claros
11-Nov-2006  21:39 CET

el gen del ambre podra manejarse en personas que tienen mucha hambre me refiero a la patologica por el hambre es una situacion norma de toda persona, amerita u n requerimiento energetico adecuado para su supervivencia, si no hay ambre no hay energia por lo tanto la muerte.


Enviado por : Arteniz
04-Nov-2006  07:54 CET

Aunque se haya descubierto el gen que produce el hambre, esto no cambia las cosas, es cierto que cada individuo necesita alimentarse para mantener en funcionamiento normal el metabolismo interno, además es sabido ya que estos hábitos (hambre) así como el sueño estan mediados por nuestros propios ritmos circadianos, lo unico que se puede lograr con este hallazgo, creo yo, es evitar la sensación de tener hambre,pero la hambruna y la necesidad de alimentarse continuaran y no es un problema que se solucione tan facilmente.


Enviado por : FARTURENTO
02-Nov-2006  13:09 CET

CORRECTO: YA PODEMOS ACABAR CON EL HAMBRE EN EL MUNDO. LOS PAISES DEL TERCER MUNDO DEJARAN DE TENER HAMBRE (GENETICAMENTE)... ES QUE VAYA COSTUMBRE MAS FEA LA DE TENER HAMBRE


Enviado por : Tuco.
02-Nov-2006  03:52 CET

Bueno, se descubrio como acabar con el hambre en el Mundo!!!!XXXDD

Saludos.


Enviado por : v íctor manuel pérez
02-Nov-2006  02:57 CET

exelente noticia para convatir el sobre peso en la población. ojala lo distribuyan lo más pronto posible a nivel mundial.


Enviado por : morenaje
01-Nov-2006  19:30 CET

excelente investigacion realizada por los biologos esto ayudara a mejorar en general la salud de las masas , pienso que esto debe ser informado a nivel mundial noticias como esta alegran puesto que tbm nos dan satisfacciones como para decir que el mundo esta cambiendo para bien


Enviado por : Flaco
01-Nov-2006  16:58 CET

Oigan, yo navego con el Firefox 1.5 a resolución de 1024*768 y no me "entra" la web en la pantalla. La caja de las noticias se ve incompleta y tengo que usar la barra de desplazamiento lateral, aunque en MsExplorer se ve bien.


Enviado por : Offler
01-Nov-2006  16:17 CET

Encima de la caja de noticias hay un botón que pone ocultar columna. Con eso se resuelven los problemas de visualización de la gente con resolución de pantalla 800x600 o inferior


Enviado por : Jaime
01-Nov-2006  15:55 CET

Señores Astroseti. Mejoró un poco el diseño gráfico de la web, pero se desconfigura cuando se leen las noticias. Ojalá mejoren esto, pues soy un asiduo lector de sus artículos. Gracias

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas