![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del EspacioLa Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 04-Feb-2007 ¿No existió el Big Bang?
El Universo eterno hecho posible por un nuevo modelo
Un nuevo modelo cosmológico demuestra que el Universo puede expandirse y contraerse sin fin, proporcionando un rival a las teorías del Big Bang y resolviendo un espinoso problema de la física moderna, de acuerdo con los físicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. ![]() Durante la expansión, la energía oscura – la fuerza desconocida que causa la expansión del Universo a un ritmo acelerado -- empuja más y más hasta que toda la materia se fragmenta en parches tan alejados que nada puede salvar las distancias entre ellos. Todo, desde los agujeros negros a los átomos queda desintegrado. En este punto, sólo una fracción de segundo antes del final del tiempo, comienza la inflexión. En la inflexión, cada parche fragmentado colapsa y se contrae individualmente en lugar de unirse en una inversión del Big Bang. Los parches se convierten en un número infinito de Universos independientes que se contraen y rebotan hacia fuera de nuevo, en una reinflación similar a la del Big Bang. Uno de estos parches se convirtió en nuestro Universo. "Este ciclo tiene lugar un infinito número de veces, eliminando de esta forma cualquier inicio o final del tiempo", dijo Frampton. "No hay ningún Big Bang". Un artículo que describe este modelo está disponible en arXiv.org y aparecerá en una próxima edición de Physical Review Letters. Los cosmólogos ofrecieron un modelo de Universo oscilante, sin inicio ni final, por primera vez, como alternativa el Big Bang en los años 1930. La idea fue abandonada debido a que las oscilaciones no podían ser reconciliadas con las reglas de la física, incluyendo la segunda ley de la termodinámica, dijo Frampton. La segunda ley dice que la entropía (una medida del desorden) no puede destruirse. Pero si la entropía se incrementa entre una oscilación y la siguiente, el Universo se hará más grande en cada ciclo. "El Universo crecería como una bola de nieve", dijo Frampton. Cada oscilación se haría cada vez más grande. "Extrapolando hacia atrás en el tiempo, esto implica que las oscilaciones anteriores a la actual fueron cada vez más cortas. Esto lleva inevitablemente a un Big Bang". Frampton y Baum sortearon el Big Bang postulando que, en la inflexión, cualquier entropía remanente está en parches demasiado remotos para su interacción. Tener cada uno de estos “parches ocasionales” convertido en un Universo separado permite a cada Universo contraerse esencialmente vacío de materia y entropía. "La presencia de cualquier materia crea dificultades insuperables con la contracción", dijo Frampton. "La idea de volver atrás vacíos es el ingrediente más importante de este nuevo modelo cíclico". Este concepto sacudió a Frampton cuando vino a su cabeza el pasado octubre. "De pronto vi que había una nueva forma de resolver este problema aparentemente imposible", dijo. "Yo estaba sentado con los pies en mi escritorio, medio dormido y confuso, y casi me caigo de la silla cuando me di cuenta de una posibilidad mucho, mucho más simple". También clave para el modelo de Frampton y Baum es la suposición sobre la ecuación de estado de la energía oscura – la descripción matemática de la presión y densidad. Frampton y Baum supusieron que la ecuación de estado de la energía oscura es siempre menor que -1. Esto distingue su trabajo de un modelo cíclico similar propuesto en 2002 por los físicos Paul Steinhardt y Neil Turok, quienes suponían que la ecuación de estado nunca es menor que -1. Una ecuación de estado negativa da a Frampton y Baum una forma de detener el Universo de su propio estallido, un final que los físicos llaman “Big Rip”. La pareja encontró que en su modelo, la densidad de la energía oscura se vuelve igual a la densidad del Universo y la expansión se detiene justo antes del Big Rip. Los nuevos satélites, actualmente en construcción, tales como el satélite Planck de la Agencia Espacial Europea, podrían recopilar suficiente información para determinar la ecuación de estado de la energía oscura, dijo Frampton. Puede descargar una copia del artículo en http://arxiv.org/abs/hep-th/0610213 Traductor:Manuel Hermán Fuente: Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Sitio:Physorg.com Enlace: http://www.physorg.com/news89399974.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Andrés 03-Feb-2008 07:28 CET
No sean ignorantes, esta información es muy interesante desde cualquier punto de vista, si queremos saber quienes somos necesitamos saber de donde venimos.
Si necesitan ayuda para entender cosas de astronomía, pueden preguntarme en el correo [email protected] Saludos! Enviado por : toledo 17-Oct-2007 06:42 CET
compañeros eruditos yo creo que deberian tambien tomar encuenta la posible existencia de algo que se conose como la extercistencia un estado supra espacial del multiverso por encima de este ciclico pulsar inflaccionario de densidad conosido como big ban...
Enviado por : halvaro77 17-Sep-2007 21:04 CET
no esplica como se formo el agugero negro este tio
Enviado por : rocio 28-Jun-2007 00:47 CET
no sale nada si algien busca ajgo com yo no sale si quisiera buscar imformacion me voy a un libro pero tampoco saleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Enviado por : rocio 28-Jun-2007 00:45 CET
no sale nada de lo que busco estoy en 6 grado e igual no sale nada yo quisiera que salga como sabemos que existio el big bang o algo paracido ..... bueno noooo sale nada
Enviado por : Darwin 22-May-2007 15:59 CET
En Ciencia la contradicción no es mala, pues todo modelo sobre la realidad es susceptible de ser corregido y ampliado, pero siempre que se haga por cauces racionales:Nueva teoría, modelo matemático que la sostiene, contrastación por medio de la experimentación y publicación en revistas científicas, donde comités de científicos pares al autor la revisan con análisis crítico. Ese es el camino que ha consolidado la Ciencia. Las opiniones personales no tienen mayor valor.
Enviado por : colombia 07-May-2007 04:12 CET
una esfera que la energia se debuelbe en pulso solo que hay un solo mecanismo para detectarlo que es el serebro humano.
Enviado por : colombia 07-May-2007 04:08 CET
soportaba el peso de micuerpo o sea dos beses mi peso fue orrible tenebroso no podia moverme ni hablar solo podia estar consiente del hecho d encomtrarme con mi propi yo para que no lo se estoy en eso cuando fui a lebantarme de la cama no podia entonse pense consientemente tengo que poder contodas mis fuerzas me pude boltear asi el lado isquierdo cuan termine de boltearme mire hasia el frente y que solpresa yo estaba parado en frente mio memire por unos segundos yo pienso que el uni es una esfe
Enviado por : colombia 07-May-2007 03:54 CET
les escribo por parte de mis esperiencias vividas sobre el origen del universo es muy complicado tener un concepto sobre esto yo realice un biaje por el tiempo hace mas o menos dies años y me encontre con sigomismo estaba recostado en mi cama actual y me aborde para decirme algo y cuan estube en frete mio senti una fureza que merechaso inmediatamente lo imtemte por barias beses poro no tube respuesta al asercamiento no pude comunicarme pero lo intemte nuvamente cuando senti que micuerpo estaba s
Enviado por : CHARLICHARLA 29-Mar-2007 18:12 CET
¿Acaso se preocuparon los DINOSAURIOS por todos estos temas?NO. Vivieron se reprodujeron y se extinguieron , lo mismo nos va a pasar a los humanos , con el agravante de verlo y ser cosciente de ello ,el tiempo nos jugara una mala pasada ,agotaremos recursos energeticos el sol nuestro ultimo recurso empezara a crecer y achicharrarnos y the end asi que ya sabes disfruta y diviertete ahora que puedes jajajajajaaj.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |