Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Equipo Astroseti
22-Mar-2007


Hinode, misión al Sol

Una colaboración entre las agencias espaciales de Japón, los Estados Unidos y Europa, Hinode (anteriormente Solar-B) es una misión para investigar la interacción entre el campo magnético del Sol y su corona.

Tomada por el Telescopio Optico Solar Hinode el 20 de noviembre de 2006, esta imagen revela la estructura del campo solar magnético surgiendo verticalmente de una mancha solar.
Imagen superior: Tomada por el Telescopio Optico Solar Hinode el 20 de noviembre de 2006, esta imagen revela la estructura del campo solar magnético surgiendo verticalmente de una mancha solar. Crédito de la imagen: Hinode JAXA/NASA.



NASA ha publicado unas imágenes nunca vistas anteriormente que muestran que el campo magnético del Sol es mucho más turbulento y dinámico de lo que se sabía previamente. La nave internacional Hinode, en japonés “Amanecer”, fue lanzada el 23 de septiembre de 2006 para estudiar el campo magnético del Sol y cómo su energía explosiva se propaga a través de las diferentes capas de la atmósfera solar.

Visión general de la misión

Hinode es una misión internacional para estudiar nuestra estrella más cercana, el Sol. Para lograr esto, la misión Hinode incluye un juego de tres instrumentos científicos, el Telescopio Optico Solar, el Telescopio de Rayos-X y el Espectrómetro de Imágenes Ultravioletas Extremas.

Unidos, estos instrumentos estudiarán la generación, el transporte y la disipación de la energía magnética de la fotosfera a la corona y registrarán cómo la energía acumulada en el campo magnético del Sol es emitida, o gradual o violentamente, mientras el campo se eleva hacia la atmósfera exterior del Sol.

Mediante el estudio del campo magnético del Sol, los científicos esperan arrojar nueva luz sobre la actividad explosiva del Sol que puede interferir con las comunicaciones con los satélites o las transmisiones de energía en la red eléctrica de la Tierra y amenazan a los astronautas que puedan trabajar en la superficie de la Luna. En particular quieren saber si pueden identificar las configuraciones del campo magnético que llevan a estas emisiones de energía explosiva y utilizar esta información para predecir cuándo pueden tener lugar estos eventos.

Liderada por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), la misión Hinode es una colaboración entre las agencias espaciales de Japón, Estados Unidos, el Reino Unido y Europa. La NASA ayudó en el desarrollo, la financiación y el ensamblaje de los tres instrumentos científicos. Hinode es parte del Programa de Sondas Terrestres Solares (STP-Solar Terrestrial Probes Program) dentro de la división de Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas de NASA en Washington. El Programa de Sondas Terrestres Solares es dirigido desde el Centro Espacial de Vuelo Goddard en Greenbelt, Maryland. El Centro Espacial de Vuelo Marshall en Huntsville, Alabama, dirigió el desarrollo de los componentes de los instrumentos proporcionados por NASA, con el apoyo adicional de la academia y la industria.

Traducido y editado por el Equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Ana F. Blanco
- Covadonga Escandón Martínez


Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/solar-b/

Añade tu comentario !


Enviado por : superale
22-Abr-2008  23:30 CET

bueno. la verdad es que yo quiero saber si le tierra se esta abriendo y los rayos del sol estan pasando por ahi y es lo que provoca tanto calor en america.
espero que me den una respuesta rapida los expertos.


Enviado por : ELIZABETH
12-Abr-2007  00:47 CET

Buenas tardes. Es bueno saber como lo esta estudiando el Telescopico Optico Solar Hinode, la evolucion del sol pero tambien me gustaria saber con el tiempo. esto afectara mas adelante a la Tierra si llegaria a explotar el sol que consecuencias traeria a la tierra.
Tambien que me dice sobre la Capa de Ozono, salieron noticias que esta debilitada la capa y que ya tiene algunas filtraciones y estan entrando los rayos solares y que estan provocando demaciado calor excesivo en algunos paises europeo


Enviado por : adalberto
24-Mar-2007  02:45 CET

Cada vez aprendo màs con ustedes. Me pregunto cuàl tripulaciòn de ISS ha estado màs vulnerble a las explosiones solares


Enviado por : cadaluga
24-Mar-2007  00:39 CET

Extraordinaria¡¡¡¡¡¡¡. No cabe duda que la energia más poderosa del Cosmos es la magnética, y si no es así por favor haganmelo saver

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas