![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 56 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() 13-Apr-2007 Imágenes Celestes: La Nebulosa del Cuadrado Rojo
Una extraña y bellísima estructura cósmica en nuestro propio vecindario.
Imagen en el infrarrojo cercano (1,6 micrones) que combina datos obtenidos por el Telescopio Hale del Monte Palomar y el Telescopio Keck 2, utilizando la técnica de óptica adaptativa. Como la periferia de la nebulosa es muy tenue comparada con el núcleo, la imagen ha sido procesada para mostrar todo el detalle y la estructura del objeto. La estrella MWC 922 se encuentra a unos 5 000 años luz de distancia, en la dirección de la constelación de la Serpiente. La nebulosa que la rodea es el objeto más simétrico con una complejidad comparable que se haya observado jamás en el universo. La arquitectura general muestra dos cavidades cónicas gemelas y opuestas, y en su eje se puede ver una secuencia de escalones bien definidos, correspondientes a superficies cónicas anidadas unas dentro de otras, con sus vértices en el corazón del sistema. También se puede ver una serie de tenues rayos radiales, como los dientes de un peine, que apuntan hacia fuera del centro. Raramente se pueden ver estructuras como estas en las nebulosas, y su alto grado de regularidad puede indicar la intrigante posibilidad de que estas bandas sean las sombras producidas por ondas u ondulaciones en la superficie del disco interior más cercano a la estrella. Quizás lo más interesante del descubrimiento de un sistema de anillos polares surge cuando consideramos la estructura tridimensional del objeto. Si imaginamos que nos alejamos del muy preciso y fortuito ángulo de visión que tenemos del objeto mirando desde la Tierra, podríamos ver una serie de imágenes como las que se muestran más abajo.
El panel izquierdo muestra un diagrama de los conos gemelos opuestos tal como los vemos desde la Tierra, pero si rotamos nuestro punto de vista a 90 grados del eje (panel central) podemos visualizar que las brillantes barras se convierten en discos elípticos que rodean al eje polar del sistema (panel derecho).
Enlace con el artículo original en inglés, AQUÍ. Enlace: | ||||||
Añade tu comentario ! | ||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Branits 20-Ene-2008 02:44 CET
Somos afortunados de estasr donde estamos y de ver lo que vemos
Enviado por : Abraxas 22-Abr-2007 02:29 CET
(continuación del anterior),... es el horizonte, así que o esta regla es errónea o esa explosión no es natural.
-Si es un mensaje, ¿es una advertencia? Es una explosión parecida a la de algunos proyectiles que explotan hacia los laterales, verdad? -Expansión del primer punto, si somos el único planeta que lo ve en este angulo, nos debemos preguntar a nosotros mismos ¿casualidad o causalidad? Yo creo en la causalidad, y creo que si esto es causal, es un mensaje de alguien o algo. Enviado por : Abraxas 22-Abr-2007 02:24 CET
Creo que Luciano tiene razón, nos encontramos ante un mensaje tan evidente que no nos damos cuenta de lo que recibimos, todo lo contrario a la publicidad subliminal. Además tengo argumentos plausibles:
-El ángulo de la tierra se haya justo en el punto donde se ve la simetria, ahora preguntate ¿cuántos mundos en el universo con vida hay, y a cuantos les debe pasar esto? -La simetria en forma de diabolo es perfecta, totalmente, esto rompe la teoria de que en la naturaleza la única línea recta... Enviado por : el mury 21-Abr-2007 00:49 CET
simplemente maravilloso gracias por este regalo a la humanidad.
Enviado por : ricardo 20-Abr-2007 04:50 CET
es uno de las imagenes mas hermosas que he observado la naturaleza siempre tiene algo que enseñarnos
Enviado por : Luciano A. Ferrer 14-Abr-2007 06:40 CET
Al final resulta ser que se descubre que es una forma de comunicación entre especies lejanas... deben destruir sistemas planetarios vecinos, pero no les importa, aunque tratan de estudiarlos para ver si hay vida (no son tan malos)
Enviado por : Heber Rizzo 14-Abr-2007 00:04 CET
zapp:
Mi nombre es Heber, no Herber. En cuanto a la formación de la estructura, es una nebulosa planetaria, es decir, una estructura creada por los "estertores" de una gigante roja, es decir, una estrella que ha salido de la secuencia principal y se encuentra en las primeras etapas de su "muerte". Enviado por : elcolorpurpura 13-Abr-2007 19:18 CET
Lo que yo veo es un interruptor. No lo toqueis, no vaya a ser el que lo apaga todo.
Enviado por : nhgm 13-Abr-2007 17:03 CET
¿por que funciona el metodo de diviòn egpcia?
Enviado por : Kanijo 13-Abr-2007 13:30 CET
Flin, domo también es correcto en español, es sinónimo de bóveda o cúpula
| ||||||
Añadir Comentario | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |