Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:32
01-Aug-2007


La nueva aproximación a SETI

El famoso astrónomo y escritor David Darling nos ofrece su punto de vista sobre la aproximación científica a SETI.

Hasta dónde llega la prevalencia de la vida y la inteligencia a lo largo de la galaxia, el hecho es que aún no tenemos idea. Todas nuestras estimaciones y proyecciones continúan estando basadas en un único conjunto de datos, la vida alrededor de nosotros en la Tierra. Están aquellos, como Peter Ward y Donald Brownlee, que personalmente creen ver pruebas de que la vida compleja puede ser bastante rara, incluso si la vida unicelular se convierte el algo rutinario. Hay otros con un punto de vista distinto. Para dar un ejemplo específico, las catástrofes cósmicas rutinarias destruirán, según se afirma, las opciones de que surja la vida compleja salvo en los casos más inusuales. Ya ha sucedido una de tales catástrofes, al final del Cretácico, ¡y fue la principal razón de que se desarrollase vida inteligente de alto nivel en la Tierra! Todas nuestras hipótesis actuales sobre la probabilidad de vida e inteligencia extraterrestre no son nada más que opiniones basadas en deducciones y un solo punto de datos. Lo que debemos hacer es seguir buscando evidencias fuertes, tanto localmente (dentro del Sistema Solar) como a distancias interestelares. Ni el optimismo ni el pesimismo ayudan cuando están basados en la ignorancia.

En contraposición al hecho de que SETI no ha recibido hasta ahora ninguna señal positiva hay un número de desarrollos entusiastas en astronomía y astrobiología. Estos incluyen la detección, desde mediados de los 90, de más de 150 planetas extrasolares, y cada vez más signos dentro de nuestro Sistema Solar de que las condiciones que se creen necesarias para el desarrollo de la vida tal y como la conocemos (agua, componentes orgánicos y una fuente de energía adecuada) pueden surgir en múltiples mundos alrededor de una única estrella. La astrobiología está en ascenso. Marte, Europa, y Titán encabezan una corta lista de lugares en nuestra vecindad donde los científicos no se sorprenderían de encontrar vida microbiana. Estando detectando moléculas cada vez más complejas en el espacio interestelar como prueba de que la vida puede ser capaz de sobrevivir a los viajes entre mundos a bordo de meteoritos. Como explico en mi libro Life Everywhere (Vida por todos sitios) (Basic Books, 2001), la vida terrestre, desde el inicio – no sólo los últimos pocos cientos de millones de años – ha demostrado propensión a hacerse cada vez más compleja y muestra los rudimentos de un comportamiento inteligente.

Este auge de la astrobiología y la astronomía exoplanetaria ha ofrecido a los investigadores de SETI una nueva aproximación que es Instituto SETI, en particular, ha abrazado. Es decir, permite que el intento de contactar con otras inteligencias se haga de abajo a arriba en lugar de arriba a abajo. En la próxima década, instrumentos cada vez más sensibles y potentes, basados en la interferometría, nos permitirán detectar mundos similares a la Tierra que orbiten estrellas similares al Sol en un radio de unos cientos años luz. Estos instrumentos y sus sucesores nos permitirán analizar la luz procedente de estas “Tierras alienígenas” para buscar firmas biogénicas, tales como el oxígeno y la clorofila. Si tenemos éxito en demostrar más allá de toda duda razonable que ciertos planetas conocidos están relacionados con la vida, entonces podremos comenzar a estudiar esos mundos más de cerca para ver qué cantidad de su vida nativa ha evolucionado. ¿Hay signos de contaminación industrial en la atmósfera o rastros de emisiones electromagnéticas producidas artificialmente? Cuando alcancemos esta etapa de nuestras investigaciones, la astrobiología y SETI unirán sus fuerzas en una tarea para determinar si la inteligencia superior está presente.

Personalmente, creo que hay una mínima posibilidad de que en algún momento cercano contactemos con otra raza en nuestra galaxia aproximadamente con el mismo nivel tecnológico que nosotros. Sospecho que hay una ventana tecnológica de unos 500 años más allá de la cual seríamos ciegos de forma efectiva para otras especies. La galaxia podría estar repleta de inteligencias avanzadas que son invisibles para nosotros como los satélites de telecomunicaciones lo están para los nativos de las selvas. Además, nuestros ancianos galácticos, lejos de tener algún deseo de comunicarse con nosotros, probablemente estarían interesados en nosotros sólo como especimenes antropológicos o biológicos. También pueden tener la sabiduría de apreciar que cualquier interferencia suya en nuestros temas potencialmente podría destruir nuestra cultura, de la misma forma en que los Occidentales hemos dañado a las razas de la Tierra menos avanzadas tecnológicamente con quienes hicimos el primer contacto.

Traducción original de Ciencia Kanija cedida a Astroseti.org



Autor: David Darling
Fecha Original: Mayo de 2006
Enlace Original


Enlace: http://www.csicop.org/si/2006-03/life-everywhere.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (34)

Enviado por : EGOPENSATIS
04-Oct-2007  00:50 CET

SR.QUIROS;SE ME HACE LA BOCA AGUA,DE PENSARLO.JE,JE.SALUDOS A ASTROSETI Y A TODOS LOS DEMAS LECTORES,UN ABRAZO.


Enviado por : joaquin quiros
01-Oct-2007  18:22 CET

Egopensatis:nada de pedir disculpas,daba por sentado que era de manera humoristica,pero¿se imagina que usted y yo llegasemos a conocer a los extraterrestres y se pareciesen a los pulpos?¡¡ pues a la cazuela con ellos!!Un saludo de un entusiasta de la ciencia...y del pulpo.


Enviado por : EGOPENSATIS
30-Sep-2007  17:46 CET

le pido disculpas sr.quiros;lo del "pulpo a la gallega" lo puse en tono de humor,porque muchas veces pintan a los extraterrestres con cabeza de pulpo y tentaculos.a mi tambien me gusta.saludos desde los alcazares(murcia)ESPAÑA.


Enviado por : joaquin quiros
11-Sep-2007  19:26 CET

Para Egopensatis:acabo de leer su comentario y no he podido evitar echar una carcajada:soy de Vigo,por lo tanto,gallego y es que me encanta el pulpo,aunque casi sea articulo de lujo.Con el resto estoy bastante de acuerdo.Je,je je.


Enviado por : DESTRUCTOR.
10-Sep-2007  08:25 CET

La materia desaparecerá. EL DEPREDADOR.


Enviado por : EGOPENSATIS
10-Sep-2007  00:43 CET

creo que mas dpredadores que nosotros no hay nadie.(que se lo pregunten a los pulpos a la gallega)los animales de una carneceria,o a los antropofagos.seguro que las entidades extraterrestres estan "acojonados" con nuestra especie.eso sin contar los depredadores ecomomicos(traficantes de esclavos,explotadores infantiles o prestamistas sin escrupulos)lo dicho quitamos el sueño a cualquier ser de fuera.cristo dijo "ama a tu projimo" y lo colgaron en un madero.¿quienes son los depredadores?


Enviado por : joaquin quiros
09-Sep-2007  19:37 CET

Viajero 22:yo creo que de ser como usted dice ya estarian por aqui.O a lo mejor nos estan dejando cocernos en nuestro propio jugo para tenerlo mas facil...


Enviado por : VIAJERO22
06-Sep-2007  23:31 CET

¿Y si estamos enviando señales a una civilización depredadora? ¿Y si tienen capacidad para llegar hasta el origen de la señal?


Enviado por : ¿CONTACT?.
29-Ago-2007  19:25 CET

A algún ser humano le interesa más la forma de pensar y acción- actuación de una hipótetica "inteligencia rápida".
A los científicos descubrir su rapidez: ¿La madre del cordero?


Enviado por : Kent
29-Ago-2007  18:52 CET

buscan ahora pero no nos llegarán hasta dentro de mucho tiempo. Explorar en galaxias lejanas considero absurdo. Dentro de nuestra galaxia la diferencia en desarrollo debe ser muy similar a la terrestre o menor. O acaso creen en inteligencias rápidas en otros lugares?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas