Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:5
06-Sep-2007


Las sondas Voyager celebraron ayer sus 30 años

La venerable misión Voyager de la Agencia Espacial de los Estados Unidos, NASA, se encuentra celebrando su 30° aniversario.

Sus dos sondas fueron lanzadas a semanas la una de la otra en 1977 para realizar un estudio detallado de los planetas exteriores.
Las sondas aún continuarán su viaje durante unos cuantos años más. Crédito: NASA

Las sondas fueron enviadas en trayectorias que finalmente las llevará fuera del Sistema Solar, al el espacio interestelar.

Después de tres décadas continúan enviando información desde distancias de más de tres veces la distancia a la que se encuentra Plutón.

En la actualidad, Voyager 1 se encuentra aún más lejos. Lanzada el 5 de septiembre de 1977, se halla a unos 15’5 miles de millones del Sol (9’7 miles de millones de millas).

La Voyager 2, lanzada el 20 de agosto de 1977, está a unos 12’5 miles de millones de kilómetros del Sol (7’8 miles de millones de millas).

Están viajando en la dirección general del centro de nuestra galaxia. Los directores de la misión creen que los transformadores de las sondas deberían mantener sus sistemas de funcionamiento hasta al menos 2020.

Aunque no hay planetas que investigar en su vecindad, están ayudando a los científicos a comprender la extensión de la heliosfera, la enorme “burbuja” en la cual el Sol domina su región del espacio.

Contiene partículas cargadas eléctricamente que han sido emitidas desde el Sol a altas velocidades y que ahora se encuentran presionando contra materia proveniente de otras estrellas.

Mucho que aprender

En algún momento de los próximos años las Voyager cruzarán el límite “oficial” del Sistema Solar, la heliopausa. A partir de aquí las sondas se encontrarían en el espacio interestelar y, en ese punto, probablemente a 40 años de sus lanzamientos.

“La misión Voyager ha abierto nuestro Sistema Solar de una forma que no habría sido posible antes de la Era Espacial”, dijo Edgard Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, California.

“Nos reveló a nuestros vecinos en el Sistema Solar exterior y nos mostró lo mucho que hay que aprender y lo diversos que son los cuerpos que comparten el Sistema Solar con nuestro planeta Tierra”.

Ambas Voyagers llevan discos de cobre bañados en oro que contienen sonidos e imágenes seleccionadas para retratar la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra. La música de los discos incluye Bach y Chuck Berry.

Glosario de términos que describen características de la heliosfera:

Solar wind, Viento solar: Chorro de partículas cargadas emitidas desde el Sol y que viajan a velocidades “supersónicas”.

Termination shock, Región terminal de la heliopausa: Area donde las partículas del Sol empiezan a disminuir su velocidad y a impactar con materia del espacio profundo.

Heliosheath, Heliofunda: Vasta y turbulenta expansión donde el viento solar se amontona mientras se comprime contra la materia interestelar.

Heliopause, Heliopausa: El límite entre el viento solar y el viento interestelar, donde la presión de ambos se encuentra en equilibrio.

Interstellar wind, Viento interestelar: El gas y polvo entre las estrellas.

Bow shock, Arco de choque: La onda de choque causada por el borde de nuestro Sistema Solar viajando a través del espacio.

Crédito: NASA






Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/6979696.stm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (15)

Enviado por : levin reyes
26-Mar-2008  00:30 CET

el interes de las potencias mundiales por colonisar marte es cencillo cuandro nuestro astro rey el sol culmine su etapa de vida su masa se ekpandira hasta formarse en una gigante roja a tal punto que todos los planetas de nuestro sistema solar desapareceran solamente uno se salvara ese planeta se llama marte yasera solo en el circuito de la eliopausa con su enana blanca el sol resumido al tamaño de la tierra.


Enviado por : joaquin quiros
26-Sep-2007  18:41 CET

¡Cuantas verdades juntas en tan pocas(y sabias)palabras.Somos tan insignificantes...y solo nos preocupamos de tener la cartera llena,la casa mejor que nuestro vecino,el coche mas potente...El hombre siempre con su chauvinismo a cuestas y sus prejuicios sobre todo y contra todo.Cojamos un telescopio y apuntemos a,por ejemplo la Galaxia de Andromeda,pensemos que cuando esa luz salio de ella,todavia teniamos cola y viviamos en los arboles.Nos puede dar idea de que somos poca cosa.INTENTEMOSLO.


Enviado por : antipas
26-Sep-2007  15:19 CET

UN PUNTO AZUL PÁLIDO
Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la nave espacial Voyager1 a una distancia de 6000 millones de Kilómetros y el título de un libro de Carl Sagan inspirado en esta fotografía. Muestra la Tierra como una mota de luz casi imperceptible por el fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990.
Carl Sagan reflexiona al respecto:
“Tuvimos éxito en tomar esta fotografía, y al verla, ves un punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. Sobre él, todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.
La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.
Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.
La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.
Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.”


Enviado por : ragadast
23-Sep-2007  18:39 CET

Hay una paradoja (no recuerdo su nombre) que dice que cuando los primeros colonos (en salir de la tierra) lleguen a un nuevo planeta, este ya habra sido colonizado por otra generación que habra tenido naves mas rápidas; seguramente eso ocurriría con las voyager, espero que a nadie se le ocurra traérselas a un museo.


Enviado por : Obelix
16-Sep-2007  15:34 CET

Pues no me parece mala idea mandar otras dos sondas detrás de las Voyager. Aunque no las alcancen.


Enviado por : Pablo
13-Sep-2007  20:04 CET

Una idea mas, sacada de IGNOTO, seria interesante si enviaran sondas impulsadas por los nuevos choetes ionicos, para alcanzar y dar impulso de mayor potencia a las sondas VOYAGER 1 y 2.
Seria un desarrollo espectacular para impulsar entre civilies y politicos la exploracion y colonizacion del espacio interplanetario y el interestelar.


Enviado por : Pablo
13-Sep-2007  19:59 CET

Hola, esta es la uncia tecnologia de la acepto, que los USA se sientan orgullosos y lo digan a los 4 vientos, al igual que con la tecnologia de descenso del transbordador espacial y los felicito, por que en el resto de la investigacion espacial dan lastima.


Enviado por : ignoto
12-Sep-2007  13:32 CET

¿algún día la humanidad podrá alcanzarlas o recuperarlas?


Enviado por : lolo
12-Sep-2007  02:33 CET

que onda


Enviado por : Antares 6
12-Sep-2007  01:27 CET

Bueno, en unos 4,000.000 de años, solo seran vestigios de la civilización Homo Sapiens Sapiens que alguna vez existió en un planeta llamado Tierra!

Saludos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas