Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán
Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
10-Mar-2010 00:38
Sobrevuelo perfecto de Fobos
La sonda europea Mars Express se encuentra en plena campaña de sobrevuelos de Fobos, el mayor de los satélites de Marte.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distancia
Si te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 10
14-Feb-2010 11:19
Nuevas Novas
La fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova.

Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 17
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celeste
Una posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripulada
La carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
15-May-2004


Un escudo solar para el “salto de los polos”.

Creíamos que la próxima reversión de los polos magnéticos nos dejaría desprotegidos, pero quizás tengamos otra defensa contra la radiación que nos llega desde el espacio.

Ahora, Hollywood tiene un escenario de desastre menos por el cual preocuparse. Aparentemente, la Tierra estará a salvo cuando su campo magnético vacila durante la próxima reversión de sus polos magnéticos.

Un nuevo modelo de la forma en que la Tierra interactúa con el viento solar indica que un campo de reemplazo se formará en la atmósfera superior, durante el cambio.

Hasta ahora, los científicos pensaban que el planeta quedaría sin su escudo protector, que es el que impide que la letal radiación del espacio alcance la superficie.

Se sabe que el poder del campo magnético de la Tierra caerá durante la “reversión magnética”, cuando los polos norte y sur intercambien sus lugares. Los registros de la dirección del campo, congelados en los sedimentos depositados en el lecho marino, muestran que el campo magnético ha experimentado cientos de reversiones durante los últimos 400 millones de años.

En circunstancias normales, el campo magnético protege la superficie de la Tierra de las peligrosas partículas de alta energía, incluyendo a las que provienen del Sol y a los rayos cósmicos del espacio profundo.

Pero cuando el campo cambia su polaridad, puede caer hasta por debajo del 10% de su intensidad normal, durante miles de años. Un campo tan debilitado permitiría que la radiación letal llegue a la superficie de la Tierra, con consecuencias potencialmente desastrosas para la atmósfera, el clima y, particularmente, para la vida.

En el Momento Oportuno

En un artículo que será publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, Guido Birk y Harald Lesch de la Universidad de Munich, en Alemania, y Christian Konz del Instituto Max Plank para la Física del Plasma en Garching, reportan una investigación acerca de lo que sucede exactamente cuando el campo se reduce dramáticamente, o incluso desaparece del todo.

Su simulación muestra que el viento solar (la corriente de núcleos de hidrógeno y helio que proviene del Sol viajando a millones de kilómetros por hora), se enrosca a sí misma alrededor de la Tierra de una forma que induce un campo magnético en la ionosfera que resulta ser tan fuerte como el campo original.

“Quedamos sorprendidos por su efectividad”, dice Lesch.

Las noticias llegan en un momento muy oportuno. El campo magnético de la Tierra está mostrando algunos signos preocupantes de que está cerca de hacer una nueva reversión. No solamente ha derivado el polo norte unos 1.100 kilómetros durante los pasados 200 años, sino que su intensidad está decayendo a la razón de un cinco por ciento por siglo.

“Es el decrecimiento más rápido desde la última reversión, hace 730.000 años”, dice Lesch.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

NOTA DEL TRADUCTOR

Reversión Magnética: A mediados de los ’50, y durante las investigaciones del Año Geofísico Internacional, se descubrió que la roca del fondo marino mostraba bandas en las que los óxidos de hierro apuntaban alternativamente al norte y al sur. Luego, en 1963, se propuso la teoría de las reversiones del campo magnético de la Tierra.

izquierda: Ilustración del campo magnético y de las capas geológicas de la Tierra.

Los científicos creen que el magnetismo terrestre es creado por los lentos movimientos en la parte líquida del núcleo exterior (provocados por la rotación del planeta) que actúa entonces como una dínamo. La generación del campo magnético es un proceso continuo pero variable, que provoca cambios no solamente en su intensidad, sino que también causa la deriva de los polos, así como, de vez en cuando, una completa reversión de la polaridad.


derecha: Ensanchamiento del fondo marino, mostrando las franjas de polaridad en “espejo” a ambos lados de la dorsal atlántica.

Al crearse nueva corteza terrestre (como en la dorsal meso-atlántica), según nos explica la tectónica de placas, las moléculas de óxido de hierro que contiene la lava se orientan en dirección norte-sur. Cuando la lava se solidifica, quedan fijos estos registros que nos muestran tanto la orientación magnética, como la datación del fenómeno.
El campo magnético se ha revertido unas 170 veces en los últimos 100 millones de años, y algunos expertos creen que tendremos otro evento igual dentro de los próximos dos mil años,


arriba: Magnetismo del fondo oceánico, mostrando (leyendas de
arriba hacia abajo):
1) Tiempo antes del presente (en millones de años)
2) Magnetismo “normal” (franjas color naranja)
3) Perfil magnético calculado asumiendo el ensanche oceánico (línea gráfica en rojo)
4) Magnetismo inverso (franjas color blanco)
5) Perfil magnético observado en la investigación (línea gráfica en azul)
6) Dorsal meso-oceánica (linea punteada en negro)
7) (abajo) Zona de inyección de magma, enfriamiento y fijación de la polaridad magnética.

- h.r.b. -



Web Site: New Scientist
Artículo: “ Solar wind to shield Earth during pole flip ”
Por Marcus Chown
Fecha: Mayo 12, 2004

Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99994985

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (31)

Enviado por : astro
07-Ago-2009  19:51 CET

cuando va a pasar eso?


Enviado por : mike
07-Ago-2009  19:50 CET

cuano va a pasar?


Enviado por : tierranauta
01-Jul-2009  03:03 CET

es increible que estemos tan cerca de un acontecimiento como este y pocos sabemos la posibilidad que ocurra no esta demas cambiar nuestras maneras de vivir, porque la verdad quizas algun otro hecho como las guerras, contaminacion sobrepoblacion, etc (son tantas)son las que nos van a acabar rapido.


Enviado por : ceci
17-Jun-2009  19:48 CET

Cada uno cree o no cree en lo q quiere, esta claro q a la tierra nosotros mismos la destruimos y no la disfrutamos gracias al ritmo d vida que la sociedad nos hace llevar, es momento de un cambio d era, y eso es lo que va a pasar, algunos evolucionaran y otros de cabeza cerrada no. el cambio de magnetismo de la tierra no solo lleva a cambios fisicos en la tierra sino tambien afecta el campo magnetico de las personas alterando su caracter, por eso cada uno d nosotros debe saber si seguir o no.


Enviado por : sKriAL
28-Ene-2009  21:51 CET

Pss si pasa algo grave va a pasar y ya!... si tiene solución ¿para qué te preocupas? y si NO tiene solución? ¿PARA QUÉ TE PREOCUPAS?


Enviado por : Excéptico
01-Ene-2009  11:22 CET

Tranquilos, todo forma parte de la evolución, adaptémonos a los cambios que irán llegando y cada uno en su lugar haga su trabajo lo mejor que pueda...............y dejémonos de creer en maldiciones divinas y castigos por ser niños malos


Enviado por : yuri's
30-May-2008  18:48 CET

yo quisiera saber si es verdad que el campo pudiera llegar a desaparecer? y en que nos afectaria en la corteza terrestre.


Enviado por : macasen
17-Abr-2008  18:24 CET

En realidad tendremos tiempo para reaccionar?


Enviado por : anonimo
27-Mar-2008  21:41 CET

esta muy pero que muy muy muy muy bien y esto es todo


Enviado por : lalala
23-Sep-2007  18:04 CET

nesecito en el ecsisitema terrestre el polo
pendejos

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas