![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.
Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnologíaEl ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre JúpiterLa noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
Más noticias |
El 23 de Julio de 2008 la Cámara Estereoscópica de Alta Resolución situada a bordo de la astronave de la ESA Mars Express captó esta imagen del disco de Fobos. Los datos fueron adquiridos desde una distancia de 97 km, con una resolución espacial de 3,7 m/píxel, la más alta conseguida hasta la fecha. Créditos: ESA / DLR / FU Berlin (G. Neukum). Pulse en los enlaces para descargar copias en alta resolución (4514 x 3187 píxeles), en formato JPEG(1165 kb) o TIFF (4260 kb). |
Esta animación muestra cómo la órbita de la sonda Mars Express resulta alterada por la gravedad de Fobos durante sus sobrevuelos. Dado que la desviación orbital depende estrictamente de la masa y forma de la luna, los científicos usarán esta desviación para determinar la masa de Fobos con una exactitud sin precedentes, así como para inferir la distribución de materia en su interior. Créditos: MaRS team / Observatoire Royal de Belgique. Animación subida a YouTube por scibuffcom. |
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti. Gracias. |